:

¿De dónde proviene el nombre Sherry?

Ángeles Ruíz
Ángeles Ruíz
2025-10-13 10:29:45
Respuestas : 12
0
Antes del siglo XX, probablemente provenía del apellido irlandés Ó Searraigh, que significa "descendiente de Searrach" (un nombre que significa "potro" en gaélico). Más tarde, puede haber sido reforzado por la palabra francesa chérie, que significa "querido/a", o la palabra inglesa sherry, un tipo de vino generoso, cuyo nombre proviene de la ciudad española de Jerez. Este nombre entró en uso popular durante la década de 1920, inspirado por otros nombres similares y por las novelas de Colette 'Chéri' (1920, traducción al inglés 1929) y 'El último de Chéri' (1926, traducción al inglés 1932), en las que es un nombre masculino. Variantes de Sherry inglés: Shari, Sheree, Sheri, Sherie, Sherri, Sherrie.
Alonso Adame
Alonso Adame
2025-10-04 15:14:14
Respuestas : 8
0
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry es el más antiguo de España y el primero en constituirse. El 3 de agosto de 1934 dicho consejo, formado por bodegueros y viticultores del Marco de Jerez, celebró su primera sesión y el 19 de enero de 1935 se publicó el primer reglamento de la denominación, que sirvió como modelo para otras denominaciones españolas que surgieron posteriormente. En la década de 1960 se mantuvo el pleito más importante de la historia del consejo, entre en Consejo Regulador del Jerez y el llamado "British Sherry", por el uso de la denominación "Sherry". Los británicos argumentaban que "sherry" era una denominación genérica y no una denominación de origen, sin embargo los jerezanos aportaron un mapa de al-Idrisi como prueba que demuestra que el vocablo inglés "sherry" proviene del topónimo árabe de Jerez. Sin embargo, el nombre "Sherry" se usa en los Estados Unidos como un semigenérico. Además de este pleito, el Consejo Regulador ha defendido otras actividades del jerez de intrusismo. El registro de la marca "Sherry Cask" y la certificación de cada bota con un código QR fue aprobada en 2016 tras conocerse algunas prácticas fraudulentas por parte de destilerías de whisky del Reino Unido, que firmaban sus espirituosos como ex jerez, en realidad añejados en botas de otros vinos. La actual sede del Consejo Regulador está en el un palacio en la Avenida Álvaro Domecq de Jerez, donde además de oficinas y salón de actos tiene una exposición permanente y una pequeña bodega. En dicha bodega se encuentren vinos de añadas excepcionales. El Consejo tiene entre sus obligaciones las acciones de difusión de los vinos amparados en él. Entre otras acciones destaca su inclusión en guías especializadas, donde han alcanzado los mejores resultados que ninguna otra Denominación. En 2019, la iniciativa Copa Jerez Forum & Competition fue galardonada en el International Wine Challenge Merchant Awards 2019. La Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry ampara legalmente al fino, amontillado, oloroso, palo cortado, pedrojiménez, moscatel, Pale Cream, Medium, Cream, V.O.S y V.O.R.S. Sin embargo la Manzanilla tiene denominación de origen propia, lo mismo que el Vinagre de Jerez, Además existen en el Marco de Jerez otros vinos tracionales, como son el pajarete, la tintilla de Rota y el Moscatel de Chipiona no están amparados por ninguna denominación de origen. Todos los vinos de la Denominación provienen de tres tipos de uva: Palomino Pedro Ximénez Moscatel.

Leer también

¿De dónde es originaria Sherry?

A continuación el resultado de la pregunta: ¿Cómo se identifica el vino sherry auténtico? El vino Leer más

¿Cuál es el origen del nombre sherry?

El historiador y geógrafo griego Estrabón en el Siglo I a.C. ya nombraba los vinos de los fenicios y Leer más

Roberto Quezada
Roberto Quezada
2025-09-22 23:29:29
Respuestas : 9
0
El historiador y geógrafo griego Estrabón en el Siglo I a.C. ya nombraba los vinos de los fenicios y sus vides traídas en el 1100 a.C. desde el Líbano hasta Xera, nombre de la región donde su ubica hoy en día Jerez. Fenicios comerciaban con otras culturas y pueblos, especialmente con Roma y el vino de esta zona se convierte en "viajero". La producción de pasas y la obtención de alcohol para perfumes o ungüentos era la escusa perfecta para seguir con el cultivo de la vid. Y como apunte, diremos que fueron los árabes los que descubrieron la destilación, de hecho la palabra "alambique" es de origen árabe. Más tarde en 1150, el geógrafo árabe Al Idrisi elaboró un mapa para el Rey Rogelio II de Sicilia donde se puede apreciar claramente que donde hoy se encuentra Jerez, los árabes lo denominaban Sherish. Cuando el Rey Alfonso X se encuentra pletórico en la Reconquista, allá por el 1264, denomina a esas tierras como Xeres de la Frontera. Y de ahí, nace otra parte de la historia ya que uno de sus caballeros feudales, Fernán Ibáñez Palomino es el culpable de que la uva de esa zona se llame "la de palomino". El paso en el tiempo transcurre y los vinos de Jerez ganan notoriedad, de tal manera que en 1483 ya se empieza a aplicar el Primer Reglamento de la Denominación de Origen que establece las normas de regulación de estos vinos. Y, durante muchos años, el nombre de "British Sherry" fue indebidamente usado por los comerciantes ingleses que "elaboraban" en el Reino Unido los vinos de Sherish que, con la declinación, se convirtió en Sherry. Fue precisamente el mapa anteriormente nombrado y encontrado en la Bodleian Library de Oxford lo que dio la razón en el pleito por el nombre.
Adam Nevárez
Adam Nevárez
2025-09-22 23:22:45
Respuestas : 7
0
¿Por qué los diferentes nombres de la denominación de origen Jerez-Xerés-Sherry. En el Caso de la Denominación de Origen de Jerez-Xeréz-Sherry, el nombre no se refiere a distintas zonas geográficas, puesto que existe solo un área vitivinícola, por ello, la diferencia proviene de distintas etapas históricas. En algunos mapas más antiguos, también está documentado que se conociese a esta región de Cádiz con el nombre de Xera, de origen fenicio. Cádiz, figura con el nombre de Scherish en los mapas elaborados durante y después de los Reinos de Taifas, es decir, durante la dominación árabe en España. De 1150 data el mapa de la región diseñado por el geógrafo árabe Al Idrisi para el rey Roger II de Sicilia, que se conserva en la Bodleian Library de Oxford. Este mapa fue la clave para resolver el primer pleito que los jerezanos mantuvieron contra el llamado "British Sherry" (1967), producto elaborado en el Reino Unido y que utilizaba indebidamente, como hoy ocurre aún en otras regiones vinícolas, uno de los nombres de nuestra Denominación de Origen.

Leer también

¿De dónde es el sherry?

En la década de 1960 se mantuvo el pleito más importante de la historia del consejo, entre en Consej Leer más

¿Qué es sherry?

Los Vinos de Jerez tienen características sensoriales cuyas variaciones y matices rara vez coinciden Leer más

Pol Vicente
Pol Vicente
2025-09-22 22:20:45
Respuestas : 7
0
Del nombre Cherie, del francés chérie, "cariño" y beryl, un mineral verde del cual las piedras preciosas esmeralda y aguamarina son variantes. Cherlyn Sarkisian, mas conocida como Cher, es una icónica cantante, actriz, compositora, diseñadora y productora estadounidense. Nacida en 1946.