:

¿Por qué es el apodo de Sherry?

Marina Sandoval
Marina Sandoval
2025-09-23 00:57:48
Respuestas : 5
0
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry ampara legalmente la crianza y comercialización de una parte de los vinos tradicionalmente llamados jerez. La Orden de 15 de septiembre de 1933 constituyó y dio rango legal al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. Este consejo regulador es así el más antiguo de España y el primero en constituirse. El 3 de agosto de 1934 dicho consejo, formado por bodegueros y viticultores del Marco de Jerez, celebró su primera sesión. El 19 de enero de 1935 se publicó el primer reglamento de la denominación, que sirvió como modelo para otras denominaciones españolas que surgieron posteriormente. El Consejo Regulador tiene entre sus obligaciones las acciones de difusión de los vinos amparados en él. Entre otras acciones destaca su inclusión en guías especializadas, donde han alcanzado los mejores resultados que ninguna otra Denominación. En 2019, la iniciativa Copa Jerez Forum & Competition fue galardonada en el International Wine Challenge Merchant Awards 2019. La actual sede del Consejo Regulador está en el un palacio en la Avenida Álvaro Domecq de Jerez, donde además de oficinas y salón de actos tiene una exposición permanente y una pequeña bodega. En dicha bodega se encuentren vinos de añadas excepcionales. La Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry ampara legalmente al fino, amontillado, oloroso, palo cortado, pedrojiménez, moscatel, Pale Cream, Medium, Cream, V.O.S y V.O.R.S. Todos los vinos de la Denominación provienen de tres tipos de uva: Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel.