:

¿De dónde es el sherry?

Antonio Maya
Antonio Maya
2025-09-22 23:31:41
Respuestas : 8
0
En la década de 1960 se mantuvo el pleito más importante de la historia del consejo, entre en Consejo Regulador del Jerez y el llamado "British Sherry", por el uso de la denominación "Sherry". Los británicos argumentaban que "sherry" era una denominación genérica y no una denominación de origen, sin embargo los jerezanos aportaron un mapa de al-Idrisi como prueba que demuestra que el vocablo inglés "sherry" proviene del topónimo árabe de Jerez (Sherish). Sin embargo, el nombre "Sherry" se usa en los Estados Unidos como un semigenérico. Además de este pleito, el Consejo Regulador ha defendido otras actividades del jerez (como la venta de barriles envinados - "Sherry Casks") de intrusismo. El registro de la marca "Sherry Cask" y la certificación de cada bota con un código QR fue aprobada en 2016 tras conocerse algunas prácticas fraudulentas por parte de destilerías de whisky del Reino Unido, que firmaban sus espirituosos como ex jerez, en realidad añejados en botas de otros vinos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry es así el más antiguo de España y el primero en constituirse. El 3 de agosto de 1934 dicho consejo, formado por bodegueros y viticultores del Marco de Jerez, celebró su primera sesión y el 19 de enero de 1935 se publicó el primer reglamento de la denominación, que sirvió como modelo para otras denominaciones españolas que surgieron posteriormente.
Valeria Montalvo
Valeria Montalvo
2025-09-22 23:16:49
Respuestas : 8
0
La Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry es una de las más antiguas y prestigiosas de España, situada en el triángulo formado por Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. La D.O. está regulada desde 1933 y protege el uso exclusivo de los términos “Jerez”, “Xérès” y “Sherry” para los vinos elaborados en esta región siguiendo sus métodos tradicionales. Los vinos amparados por esta denominación se elaboran principalmente con la uva Palomino, aunque también se emplean Pedro Ximénez y Moscatel para tipos más dulces. Entre las variedades más conocidas destacan el Fino, ligero y seco, el Amontillado, con notas más oxidativas y complejas, y el Oloroso, más estructurado y con cuerpo. También hay vinos dulces naturales como el Pedro Ximénez y el Moscatel, que ofrecen gran intensidad aromática. Estos vinos, únicos por su proceso biológico bajo velo de flor o por su crianza oxidativa, son ideales tanto para aperitivos como para maridajes gastronómicos más elaborados.

Leer también

¿De dónde es originaria Sherry?

El historiador y geógrafo griego Estrabón en el Siglo I a.C. ya nombraba los vinos de los fenicios y Leer más

¿Cuál es el origen del nombre sherry?

El historiador y geógrafo griego Estrabón en el Siglo I a.C. ya nombraba los vinos de los fenicios y Leer más