¿Has oído alguna vez a tus abuelos hablar de ponerse media cebolla en el pie al acostarse.
Este popular remedio casero ha sido utilizado por muchas personas durante décadas.
Pero además de utilizarse para elaborar algunos de los mejores platos de nuestra gastronomía, sus propiedades van más allá de la...Leer más
¿Cuál es la teoría de la cebolla?
La teoría de la cebolla es un enfoque que se basa en la idea de que las relaciones amorosas deben ser construidas capa por capa, al igual que se pela una cebolla.
Cada capa representa un nivel de intimidad y comprensión que se va alcanzando de manera gradual y consciente,...Leer más
¿Con qué combinar el vino?
Quesos, un gran pareja de baile, parece un tópico, pero lo cierto es que se llevan de miedo.
Los quesos grasos empatan de miedo con los vinos tintos más astringentes.
Los de pasta blanda funcionan con un tinto joven o con un blanco con cierta estructura, mientras que algunos potentes...Leer más
¿Cuál es la fórmula básica del guiso?
Un guiso es la cocción en un medio semigraso de uno o varios alimentos.
Consiste en preparar los alimentos haciéndolos cocer en una salsa, después de rehogados.
A diferencia del estofado, permite el reflujo de los vapores durante el proceso de elaboración culinaria.
El guiso es un proceso culinario que...Leer más
¿Qué platillo es emblemático de la cocina madrileña?
Conozcamos algunos de los muchos clásicos de la gastronomía de esta ciudad
Antiguamente la cocina madrileña tenía como ingredientes principales la miel, los dátiles, la leche, la sémola, entre otros.
Cuando, en 1561, el Rey Felipe II formó la capital, la gastronomía de Madrid comenzó a variar y a recibir...Leer más
¿Qué es la regla del vino de los 20 minutos?
La temperatura perfecta para tomar el vino es diferente dependiendo del tipo de vino, ya sea blanco o tinto, y de la época del año y lugar donde se consuma.
El vino blanco se degusta mejor cuando se sirve frío, con una temperatura entre 7°C y 12°C, mientras que el...Leer más
¿Qué hace el vino con la carne?
El vino blanco es una bebida versátil y deliciosa que no solo se disfruta en una copa, sino que también tiene múltiples usos en la cocina. Uno de los usos más comunes del vino blanco en la cocina es su papel como ingrediente en salsas. El vino blanco se utiliza...Leer más
¿Cuál es el mejor vino blanco para cocinar pollo?
Ya sea carnes o platillos acompañados por salsas blancas, como una pasta, el vino blanco de sabor intenso como el Chardonnay es la mejor opción para dar ese toque especial a una salsa de crema y queso.
La alta acidez del vino dará el equilibrio necesario para destacar todos los...Leer más
¿Por qué vino blanco con pollo?
Las comidas con el pollo suave y cremoso casan muy bien con vinos de variedad Chardonnay, por su sabor mantecoso, mientras que el Sauvignon Blanc es ideal para que se maride con un pollo preparado con especias como romero, tomillo o platos con cítricos. Comidas que cuentan con pollo suave...Leer más
¿Cuáles son los ingredientes para hacer gazpacho?
Acerca de ponerle pan o no al gazpacho hay recetas que lo hacen y otras que no, a mí me parece que no es necesario sumar más calorías a una sopa que es de por si rica y ligera, además al no llevar pan estamos haciendo un gazpacho apto para...Leer más
¿Con qué fruta se acompaña el vino rosado?
Si tienes en casa una botella de vino rosé, sigue leyendo porque verás cómo acompañar el vino rosado para lograr una combinación de sabores única.
Elegir el vino perfecto para acompañar un plato es realmente arte.
Lograr una combinación única que potencie el sabor de los alimentos es primordial para...Leer más
¿Cómo se bebe el vino rosado frío o caliente?
El vino rosado debe tener un sabor ligero, fresco y afrutado con un ligero toque de acidez y acidez.
El vino rosado debe elaborarse refrigerado y mantenerse a una temperatura de entre 6 y 8 ºC.
En el momento en que vayas a servirlo.
Si puede elegir entre el frigorífico...Leer más
¿Qué vino se echa al caldo?
Las vellutatas se preparan a partir de huevos, mantequilla o nata, y van bien con un vino blanco joven con un contenido de alcohol moderado.
Las cremas se preparan utilizando harina, bechamel o patata.
Combinan bien con vinos blancos y frescos, de cuerpo y acidez moderados, con una estructura suave....Leer más
¿Qué especias echarle al gazpacho?
Las especias gazpacho manchego es un conjunto de hierbas naturales y especias que se utilizan para preparar la receta clásica de los gazpachos.
Las especias que forman parte de este condimento son: pimienta negra molida, tomillo molido, mejorana, clavo molido, nuez moscada molida y pebrella.
Estas especias son 100% naturales....Leer más
¿Es bueno cenar gazpacho por la noche?
¿Es buena idea cenar solo gazpacho para deshincharse, aliviar la retención de líquidos y dormir mejor? Según la nutricionista Andrea Vázquez, "el gazpacho es una buena idea a incluir tanto en cenas como en comidas, o incluso como merienda o a media mañana, pero debemos tener en cuenta que no...Leer más