:

¿Cómo hacer que los callos tengan buen sabor?

Los callos a la madrileña es una de las receta más tradicionales de la gastronomía de la capital, uno de los platos más consumidos en inviernos y uno con las mejores salsas del mundo, la salsa de los callos. Sé que muchas personas no le gusta este plato porque es... Leer más

¿La vaselina eliminará los callos?

Los callicidas son productos químicos diseñados para eliminar callos y durezas de la piel, especialmente en los pies. Suelen encontrarse en forma de cremas, geles, parches o líquidos, y su componente activo más común es el ácido salicílico, un exfoliante que ayuda a disolver la capa de células muertas. El... Leer más

¿Cuáles son los riesgos de utilizar ablandador de callos?

Se desaconseja su uso porque los pacientes normalmente no van a conocer si su lesión es un heloma, callo, dureza o verruga plantar. Esto puede causar graves problemas para nuestros pies. Los pacientes en casa no saben al 100% si la lesión que tienen es un callo, un heloma, una... Leer más

¿Qué diferencia hay entre merlot y Tempranillo?

En ENATE cuidamos y cultivamos en nuestras parcelas diferentes variedades de uva tinta con el fin de ofrecer vinos especiales para momentos únicos. Conocer sus características te ayudarán a comprender mejor los vinos que se elaboran con ellas. Tempranillo, intensa, aromática y compleja Autóctona de nuestro país, actualmente esta variedad... Leer más

¿Cuál es el mejor vino de España según la OCU?

La Organización de Consumidores y Usuarios ha revelado cuál considera como el mejor vino español, un prestigioso reconocimiento que le corresponde al Abadía San Quirce Crianza 2019. Con Denominación de Origen Ribera del Duero, las botellas de este vino tinto se elaboran en la bodega Abadía de San Quirce, aunque... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Rioja y Tempranillo?

El vino Tempranillo es una variedad tinta originaria de la península ibérica. Se adapta bien a diferentes climas, lo que permite encontrar vinos de esta variedad en muchas regiones vinícolas. Su éxito no es casual, gracias a su maduración temprana se convierte en una excelente opción para elaborar desde vinos... Leer más

¿Qué significa que un vino sea Tempranillo?

Te has preguntado alguna vez qué es un vino Tempranillo y por qué aparece en tantas cartas de restaurantes o lineales de supermercados. Esta variedad tinta, una de las más emblemáticas de España, está detrás de muchos de los vinos tintos más conocidos del país. Originaria de la península ibérica,... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Tempranillo y tinto fino?

El tempranillo es una uva con un vigor moderado, tampoco excesivamente bajo, caracterizada por racimos no muy grandes, con bayas tirando a medianas grandes y con un ciclo bastante precoz para lo que es nuestra zona. El tinto fino es como denominamos al tempranillo que crece en nuestra zona, en... Leer más

¿Cuál es el rey del vino español?

Puede que a veces nos pueda mucho el patriotismo a la hora de defender nuestros productos. Es cierto que España tiene varias joyas de la corona que pueden competir de tú a tú con cualquiera. El propio Gordon Ramsay ha dicho que la mejor carne del mundo no es ni... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre Tempranillo y Rioja?

1. VARIEDADES DE UVA 2. Además del tempranillo, disponemos de otras variedades de uva tinta, como por ejemplo la Garnacha tinta, el Mazuelo o el Graciano. 3. Con ellas, se pueden hacer vinos tintos de alta calidad o bien, mezclarlos en pequeños porcentajes con el tempranillo, para darle más personalidad... Leer más

¿Cómo se le dice al Tempranillo en España?

La tempranillo es la variedad española por excelencia y la más conocida fuera de sus fronteras. La superficie de viñedo plantado la convierte en la uva tinta más importante de España. Es posible encontrarla prácticamente en cualquier rincón del país y está presente en 28 denominaciones de origen españolas. El... Leer más

¿Qué se echa en la fabada?

La preparación es sencilla, aunque lleva su tiempo porque empieza la noche anterior dejando a remojo el judión en agua fría. Ante la variedad de alubias o judías podéis escoger la que mas os guste. Ponemos en una olla el judión con la cebolla entera pelada, los ajos también pelados... Leer más

¿Quién fabrica la fabada de Mercadona?

Según publica ComputerHoy, los productos lácteos refrigerados de Mercadona tienen varios proveedores, pero el principal es Schreiber Foods España S. L., filial española de la firma estadounidense Schreiber Foods. Esta firma tiene dos puntos de producción, ambos en la provincia de Toledo: uno en Noblejas y otro en Talavera de... Leer más

¿Qué lleva la fabada gallega?

1 La noche anterior ponemos la costilla y el jamón a remojo y las habas si son secas también las dejamos en agua la víspera. En una cazuela ponemos las habas, la costilla, el chorizo, el jamón, todo cortado en trozos más bien pequeños. 2 Añadimos agua hasta cubrir las... Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de la auténtica fabada asturiana?

La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana. Uno de los mejores platos de cuchara que podemos encontrar en España sin duda. En Asturias, al igual que en otras regiones, tenemos grandes recetas tradicionales tales como las fabes con almejas, el cachopo asturiano, el solomillo... Leer más