1. Diferencia entre chardonnay y sauvignon blanc
El cuerpo del sauvignon blanc es más liviano y suele ser más refrescante al gusto y al olfato.
Por su parte, el chardonnay es menos ácido, se siente más seco y ofrece intensos tonos frutales a manzana, melón, pera, piña y algo de limón.
Pero pese a la diferencia entre sauvignon blanc y chardonnay, ambos van bien con platos basados en pollo y mariscos.
2. Diferencia entre chardonnay y pinot blanc
Cada una de estas variedades de uva se reconoce por su color al momento de madurar.
Aunque ambas son verdes, la chardonnay posee un color más amarillento.
La tonalidad del pinot blanc recuerda más al verde del prado y la vegetación, y permite producir vinos con mayor acidez y un poco más livianos.
3. Diferencia entre sauvignon blanc y pinot blanc
La sauvignon blanc es una uva que no se deja envejecer mucho.
Permite dar forma a vinos livianos y con aromas frutales con bastante flexibilidad al momento del maridaje.
Los pinot blanc son vinos dulces o secos con más cuerpo, en comparación con las sauvignon, y provenientes de uvas con mayor tiempo de maduración.
1. Diferencia entre merlot y cabernet
Cuando debas elegir entre merlot o cabernet, ten en cuenta que ambos tienen un perfil de sabor similar, pues las dos cepas descienden del cabernet franc y pertenecen a la misma familia de uvas.
La principal forma de distinguirlas es que la merlot tiene una piel más delgada.
2. Diferencia entre merlot y carmenere
Los sabores intensos de los vinos carmenere contrastan con los menos ácidos y más amables al paladar de los merlot.
A las notas frutales del carmenere se pueden sumar algunas vegetales y minerales, como el pimentón y el grafito, mientras que algunos merlots presentan aromas mentolados y cítricos.
3. Diferencia entre malbec y merlot
El malbec es un vino dulce y que genera poca sensación de sequedad en la boca (astringencia).
El merlot, por su parte, es un vino suave con algunas notas ahumadas.
4. Diferencia entre cabernet y carmenere
En su forma pura, el cabernet sauvignon tiene un sabor intenso y profundo.
Sus notas más clásicas son de grosellas, ciruelas y cerezas negras.
Un cabernet sauvignon de calidad se identifica por su tono oscuro púrpura-rubí, con niveles acídicos firmes, un gran cuerpo y fuertes taninos.
De otro lado, el carmenere puede encontrarse en versiones acirueladas y con notas de roble, o en otras que se destacan más por su frescura, con aromas a hierbas y pimiento.