Se trata de un pescado bajo en grasa, cardiosaludable y que es una muy buena fuente de ácidos grasos. Se trata de un pescado bajo en grasa, solo el tres por ciento, y cardiosaludable y que es una muy buena fuente de ácidos grasos Omega 3, con proteínas de alto...Leer más
¿Qué tal es el filete de trucha?
La trucha es un pescado muy cardiosaludable y nutritivo, de sabor suave, bajo en grasa. Es una buena fuente de ácidos grasos omega 3, y considerable de proteínas con elevado valor biológico. Pertenece al grupo de los pescados azules, ricos en grasas saludables y necesarias para el correcto funcionamiento del...Leer más
¿Cómo beneficia comprar frutas y verduras locales?
La frescura lo es todo cuando se trata de frutas y verduras.
Cuando compras directamente a agricultores, estás asegurando que el producto ha sido cosechado en su mejor punto, a menudo días antes de que llegue a tu casa.
La frescura lo es todo cuando se trata de frutas y...Leer más
¿Cuáles son las 7 verduras más saludables?
Las verduras no pueden faltar en una alimentación saludable.
Un buen criterio para comparar las propiedades beneficiosas de diferentes verduras es la densidad nutricional, que identifica la proporción de nutrientes beneficiosos en relación a otros parámetros como el peso o el valor energético.
Así, por peso, estas son las 7...Leer más
¿Crees que las verduras del mercado libre son más sanas?
Son caras las verduras, salvo que uno tenga la fortuna de vivir a la vera de la huerta y pueda comprar directamente al granjero. Las verduras son baratas en origen, son los intermediarios los que multiplican sus precios hasta llegar al consumidor final. Probablemente el rico tendrá una alimentación mucho...Leer más
¿Cuáles son las ventajas de consumir frutas y verduras frescas de producción local?
Los productos locales son cultivados y cosechados en un entorno cercano. De esta forma, llegan a tu mesa en menos tiempo, preservando más su sabor y los nutrientes esenciales. La frescura se traduce en un mayor contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, elementos indispensables para tu bienestar general. Al mismo...Leer más
¿Por qué es mejor comer productos locales?
Son más frescos, tienen mejor sabor y mayor valor nutricional.
Además, comprar local apoya a productores cercanos, fortalece la economía local y reduce costes y emisiones del transporte.Leer más
¿Cuáles son los beneficios de comprar local?
Al comprar un local, se adquiere un activo que puede aumentar su valor con el tiempo, lo cual puede brindar beneficios económicos en el futuro.
Con ello conseguirás un incremento de tu patrimonio, el cual tendrás la opción de vender o alquilar a terceros en caso de necesidad, para recuperar...Leer más
¿Cuál es la verdura más sana del mundo?
El berro demostró ser la verdura más sana para comer y es considerada por los investigadores como “perfecta” gracias a su poderoso perfil nutricional.
La investigación “Definición de frutas y verduras potentes: un enfoque de densidad de nutrientes” publicada por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de...Leer más
¿Cuál es la verdura más saludable #1?
El título a la más saludable lo ostenta el berro, el cual roza la perfección en cuanto a su perfil nutricional, según varios investigadores. Se trata de una crucífera de la familia brassicaceae, a la que también pertenecen alimentos como la coliflor, el nabo, el repollo o el brócoli. Durante...Leer más
¿Son saludables las verduras del supermercado?
Las verduras y hortalizas frescas son una fuente de nutrientes importante, pero cuando se almacenan varios días en la nevera se van perdiendo. De hecho, hay varios estudios -como los de las Universidades de Chester y Georgia- que señalan que algunas frutas y verduras congeladas incluso superan nutricionalmente a los...Leer más
¿Qué le pasa al cuerpo cuando comes verduras todos los días?
La ensalada no es una buena cena, ya que los alimentos crudos cuestan más de digerir por la noche, cuando el metabolismo es más lento. Aunque la fibra de las ensaladas beneficia al microbioma intestinal, consumirlas en la noche puede llegar a sobrecargar el sistema digestivo. Esto deriva en ocasiones...Leer más
¿Qué combina bien con el aceite de oliva?
Ensaladas frescas y simples: un chorrito de AOVE en una ensalada caprese o de tomates maduros potencia su frescura.
Pan artesano y focaccias: perfecto para mojar o rociar sobre panes calientes.
Carnes a la parrilla: gracias al aceite de oliva virgen extra se puede resaltar la jugosidad de un chuletón...Leer más
¿Qué es lo mejor para comer con aceite de oliva?
No hay otro ingrediente como el aceite de oliva para potenciar los sabores de los alimentos a los que está asociado y, por ello, suele ser protagonista de adobos y marinadas, tanto de carnes como pescados. Combinado con otros elementos, como cítricos, especias y hierbas aromáticas, se convierte en una...Leer más
¿Qué se puede comer con aceite de oliva?
El aceite de oliva virgen extra es el rey de la cocina, ya que es adecuado para todos los usos: consumo en crudo, para cocinar e incluso para freír. Marida perfectamente con cualquier alimento: verduras, carnes, pescados, hortalizas…
El uso del aceite de oliva en crudo es indicado para aquellos...Leer más