:

¿Qué puedo hacer con el aceite de oliva?

Del fruto del olivo, su aroma otorga todo el sabor a tus platos. Ya sabes que como el aceite de oliva Virgen Extra no hay otro igual. Encuentra en esta sección recetas elaboradas con AOVE y disfruta de sus propiedades saludables. Leer más

¿Con qué combinamos con el aceite de oliva virgen extra?

El AOVE fruto del coupage entre las variedades arbequina y picual, con un sabor afrutado e intenso, es muy versátil y combina bien con ensaladas frescas y simples, pan artesano y focaccias, carnes a la parrilla, pescados al horno o a la parrilla, sopas frías. Es ideal para acompañar platos... Leer más

¿Es bueno comer pan con aceite de oliva?

El pan con aceite de oliva es la receta oficial de los amantes de los desayunos y el aceite de oliva. La respuesta a todas estas cuestiones es muy sencilla: El pan con aceite es saludable y puedes incluirlo en tu dieta diaria. A ser posible, si lo vas a... Leer más

¿Cuál es la forma más saludable de comer aceite de oliva?

Tomar aceite de oliva en ayunas es uno de los remedios caseros tradicionales que se ha aplicado durante generaciones. A pesar de no existir evidencias científicas, lo cierto es que multitud de profesionales sanitarios lo recomiendan. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en 2011 reconoció los beneficios de consumir... Leer más

¿Qué combina bien con el aceite de oliva como regalo?

Un aceite aromatizado es un regalo versátil y delicioso, ideal para madres que disfrutan experimentar en la cocina. Elige tus hierbas y especias favoritas. Algunas buenas opciones son romero, tomillo, ajo y chile seco. Este aceite es perfecto para aderezar panes, pizzas o cualquier masa, añadiendo un toque gourmet a... Leer más

¿Cómo se recomienda consumir el aceite de oliva?

Los expertos coinciden en afirmar que el consumo diario se debe situar en unos 40 ml que corresponden, aproximadamente, a unas 3 cucharadas soperas. Ya sea en crudo, como aliño de ensaladas, verduras, carnes y pescados, o cocinado, como base de guisos y preparaciones culinarias, los beneficios del consumo de... Leer más

¿El aceite de oliva de 10 años todavía es bueno?

El aceite de oliva no caduca, es decir, no corres peligro de intoxicarte por consumir un AOVE con unos cuantos años de antigüedad. Sí que tiene fecha de consumo preferente. Esto quiere decir que, pasado este límite, el producto puede perder las cualidades organolépticas que presentaba en el momento de... Leer más

¿Cómo combinar el tempranillo?

Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes. Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res... Leer más

¿Con qué marida bien el tempranillo?

Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural, sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res son muy buenas opciones para maridar este vino tinto. Platos de caza como jabalí, ciervo o conejo son... Leer más

¿Qué pasa si mezclas vino con azúcar?

La técnica de añadir azúcar al vino se le denomina chaptalización y fue desarrollada por el químico francés Jean-Antoine Chaptal en el siglo XVIII. Antes de la fermentación o durante su proceso, se añade el azúcar necesario para corregir la carencia de azúcares en el mosto. Las levaduras actúan y... Leer más

¿Con qué se acompaña el vino tempranillo?

El Rioja tinto, que en la mayoría de los casos es elaborado con uva Tempranillo, aunque también suele ser combinada con otras variedades como la Garnacha, combina bien con una gran variedad de platos. Los 'riojas' jóvenes tienden a desplegar un gran carácter frutal y persistencia, a lo que se... Leer más

¿Cómo beber tempranillo?

El vino perfecto no se sirve en cualquier vaso. Lo mejor es empezar con una copa genérica que nos sirva tanto para vinos blancos como para tintos, aunque algunos fabricantes de copas de calidad, sobre todo alemanes y austríacos van más allá y han diseñado una copa específica para cada... Leer más

¿Cómo se bebe el vino tempranillo?

Para vinos de esta variedad de uva te recomendamos que los sirvas entre los 16 y 18 ºC. Un vino tinto tempranillo reserva o gran reserva puede ganar en aromas y sabor si lo decantas. Es un vino fácil de beber, pues tiene bajos niveles de azúcar y de alcohol,... Leer más

¿Se puede mezclar el azúcar con el vino?

La Comisión Europea permite que once países comunitarios puedan añadir azúcar al vino, práctica que es criticada por diversos sindicatos agrarios dado que perjudica la imagen de calidad de los vinos de los países mediterráneos. El añadido de azúcar a los vinos se realiza para poder conseguir un punto de... Leer más

¿Cómo se llama el vino con azúcar?

El Glühwein es una de tantas versiones que existen de esta bebida alcohólica aromatizada con especias y dulzona. La receta que os presento es la favorita en mi casa, pero se puede adaptar a los gustos de cada uno combinando de forma diferente las especias, añadiendo más o menos azúcar... Leer más