:

¿Qué fruta está buena en esta temporada?

El albaricoque es una fuente notable de vitamina A, indispensable para el crecimiento y la protección de huesos y dientes. El arándano está compuesto por pigmentos azules, que contienen componentes de gran poder antioxidante y protegen nuestras células frente al envejecimiento. La cereza es rica en catequinas, antioxidantes muy beneficiosos... Leer más

¿Por qué es mejor consumir productos de temporada?

Cuando las frutas y verduras se recogen en el momento adecuado, como en el caso de los alimentos de temporada, conservan mejor sus propiedades nutricionales, su sabor y sus aromas. Esto se debe a que han crecido en su clima más favorable y han podido completar su ciclo natural sin... Leer más

¿Qué significa que una fruta sea de temporada?

Hay que tener en cuenta que mucha de la fruta que vemos en los supermercados y en las fruterías no es de temporada. En diciembre y enero y hasta marzo o abril es el momento de la recolección de la naranja. Eso quiere decir que si consumimos naranja durante esos... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre la calidad de la fruta de temporada y la que no lo es, y por qué?

El sabor, el color, el aroma y la textura de los frutos cosechados tras haber cumplido su ciclo completo de maduración es inigualable. Estos alimentos, crudos o cocidos, proporcionan sensaciones muy palatables y contribuyen a que tus preparaciones culinarias queden con más sabor. Los que vienen de lugares lejanos muchas... Leer más

¿Qué enfermedades previene comer frutas?

La fruta aporta hidratos de carbono simples, principalmente fructosa, que es un monosacárido. Pero más allá de eso es muy buena fuente de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua. La fruta no engorda, de hecho, los estudios apuntan a que el consumo de fruta ayuda a prevenir la obesidad y... Leer más

¿Qué frutas debemos consumir en invierno?

Naranja es una de las frutas que mayor aporte de vitamina C puede ofrecernos. Limón tiene una alta concentración de vitamina C, además de flavonoides, que nos ayudan muchísimo a aumentar las defensas. Kiwi es excelente fruta si quieres añadir fibra a tu dieta, pero también por su aporte de... Leer más

¿Cuáles son las frutas de todas las temporadas?

Muchas de estas frutas y verduras se encuentran durante todo el año en nuestros mercados. Sin embargo, puede ser porque se trate de productos de importación o bien porque se conserven en cámaras. Hay otras variedades que se cultivan durante todo el año sin problemas. Es el caso del plátano,... Leer más

¿Por qué es mejor para el planeta consumir productos de temporada de cercanía y sin procesar?

Minimizan el impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero que conlleva el transporte de los alimentos. Reducen la contaminación, y la huella de carbono, mitigando el cambio climático. Podemos darte muchas razones de peso: Para ahorrar gasolina, reducir tus emisiones de CO₂ y tu impacto en el... Leer más

¿Qué significa que un alimento es de temporada?

Los alimentos de temporada son aquellos que siguen el ciclo natural de crecimiento y producción. Cada tipo de fruta, verdura y alimento tiene su momento óptimo de consumo durante un período específico del año. Estos productos están disponibles de forma natural y fresca solo en ciertos meses. Consumir alimentos de... Leer más

¿Por qué es bueno comer trucha?

Comer trucha tiene beneficios para la salud, por lo que está recomendada su inclusión en el contexto de una dieta equilibrada y variada. Es un pescado de río que se suele cultivar en cautividad en piscifactorías. La trucha es un producto marino que destaca por su concentración en proteínas de... Leer más

¿Qué trucha es la más sana?

La trucha es un pescado muy cardiosaludable y nutritivo, de sabor suave, bajo en grasa. Pertenece al grupo de los pescados azules, ricos en grasas saludables y necesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Al comparar la trucha de río con la trucha marina o reo, desde el punto de... Leer más

¿Qué es más sano, el salmón o la trucha?

Tanto la trucha como el salmón son pescados grasos, con colores de carne similares: de un melón encendido muy atractivo. Ambos son ricos en grasas buenas y aminoácidos saludables, como el Omega 3 y 6. Son pescados de carne sabrosa, y ampliamente consumidos en casi todo el mundo. Pero, ¿acaban... Leer más

¿Cuáles son los beneficios y contraindicaciones de la trucha?

La trucha cuenta con 6 gramos de grasa en su interior, siendo la mayor parte de la misma de tipo insaturado. La trucha es un producto marino que destaca por su concentración en proteínas de alto valor biológico. Es un alimento que puede estar contaminado con parásitos, por lo que... Leer más

¿Cuáles son las contraindicaciones de la trucha?

La trucha ahumada es más rica en sodio, por lo que las personas hipertensas deben evitarla, además de favorecer la retención de líquidos. Leer más

¿Es buena la trucha para el colesterol?

La trucha es el menos graso de los pescados azules al tener tan solo un 3% de grasa corporal, de la cual la mayor parte es poliinsaturada (omega-3), que se relaciona con la reducción de triglicéridos y colesterol en sangre y la reducción de la presión arterial. La trucha es... Leer más