Quizá uno de los más versátiles y recurrente sea utilizar para carnes los vinos pedro ximénez.
Es una gran receta para sumar a nuestro repertorio de salsas para carne básicas.
Para esta receta podéis utilizar un vino de uva pedro ximénez tanto del Marco de Jerez como de Montilla-Moriles, y...Leer más
¿Qué ingrediente es el Pedro Ximénez?
Es una gran receta para sumar a nuestro repertorio de salsas para carne básicas.
Para esta receta podéis utilizar un vino de uva pedro ximénez tanto del Marco de Jerez como de Montilla-Moriles, y veréis el buen juego que da para todo tipo de carnes.
Le va bien a lo...Leer más
¿Cuánto tiempo hay que cocinar los pimientos?
Los preparo siempre a la plancha porque nos encantan.
Esta es la variedad dulce, es decir, la que no pica.
En cuanto el pimientito medía más de 5 cm, aquello era infernal.
Esta variedad dulce puede crecer todo lo que quieras que nunca pica, y se agradece.
Lava los pimientos...Leer más
¿Qué lleva Pedro Ximénez?
El Pedro Jiménez, Pero Jimén o pedrojiménez es un vino generoso dulce propio de las regiones vinícolas andaluzas del Marco de Jerez, Montilla-Moriles y Málaga.
Es un vino para tomar acompañando a postres, cuyo sabor dulce intenso puede potenciar el sabor de cualquier postre dulce.
Actualmente se está extendiendo mucho...Leer más
¿Cuáles son los ingredientes de la reducción de Pedro Ximénez?
La salsa de Pedro Ximénez es la salsa de referencia para servir con cualquier carne preparada a la plancha, como un buen solomillo o una pieza de pollo.
Es una salsa ligera elaborada con el vino dulce de este nombre, originario del sur de España, en la región de Jerez....Leer más
¿Es Pedro Ximénez un buen jerez?
Es un vino de uva blanca, aunque el vino presenta un color muy oscuro de color ébano, y ribetes anaranjados en vinos de vejez considerable.
El vino toma su color oscuro por el proceso del “soleo “ de la uva.
Este proceso se realiza en el propio viñedo o en...Leer más
¿Cuánto azúcar tiene el Pedro Ximénez?
El vino Pedro Ximénez se elabora a partir de la uva del mismo nombre, que se pasifica al sol para obtener un mosto con una extraordinaria concentración de azúcares.
Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, sin perder la frescura típica de...Leer más
¿Durante cuánto tiempo se hierve un pimiento?
Los pimientos son esa hortaliza que potencian el sabor de muchas de nuestras recetas.
Se pueden preparar de infinitas maneras, pero ¿Sabrías calcular el tiempo de cocinado de cada una de estas formas?
Desde Bonduelle te ayudamos para saber cuánto tiempo hay que cocinar los pimientos y así no tengas...Leer más
¿Cuánto tiempo hay que asar pimientos en el horno?
Asar pimientos es un arte y pillarle el punto mucho más.
Hoy vamos a aprender a hacer pimientos asados perfectos y te voy a dar ideas de recetas para hacer recetas con pimientos asados.
Para asar pimientos simplemente vamos a necesitar unos buenos pimientos de calidad y tiempo, ya que...Leer más
¿Cómo se elabora el queso manchego?
El queso manchego es el producto de un clima duro y extremado, que favorece el crecimiento de una vegetación muy rústica, alimento de una curiosa y ancestral raza de ovejas que son sometidas a un control morfológico y sanitario muy estricto.
Estas características ofrecen un queso único en el mundo....Leer más
¿Cómo se hace el queso paso a paso?
Esta técnica sencilla y económica permite crear un queso delicioso para acompañar diversas comidas.
El queso casero es una preparación que nos conecta con los orígenes de la cocina artesanal y el aprovechamiento de recursos locales.
Desde las montañas de Colombia hasta las cocinas rurales en todo el mundo, esta...Leer más
¿Cómo se hace el queso frito manchego?
El queso frito manchego es una tapa muy típica de la zona de Albacete.
Este aperitivo es inamovible de la carta de los bares y restaurantes para tapear de esta tierra y los que lo prueban caen rendidos a sus encantos al primer bocado.
Ingredientes del queso frito manchego para...Leer más
¿Qué tipo de leche se utiliza para la elaboración del queso manchego?
El Queso Manchego se elabora con leche de oveja manchega y aprovecha los recursos forrajeros de la comarca natural de La Mancha.
La elaboración del Queso Manchego comienza con el ordeño y transporte de la leche, que debe refrigerarse a una temperatura máxima de 4ºC para evitar el desarrollo microbiano....Leer más
¿Qué leche lleva el queso manchego?
1. El queso manchego es un producto lácteo tradicional que se elabora con leche de oveja manchega y cuenta con una protección de la denominación de origen.
2. La historia del queso manchego se remonta a épocas antiguas donde los habitantes de la zona de La Mancha se dedicaban al...Leer más
¿Cuántos litros de leche para 1 kg de queso?
El proceso de elaboración de queso es un ejercicio de paciencia y destreza que transforma la leche en una variedad infinita de sabores, texturas y aromas. Aunque existen diferentes tipos de queso, el proceso básico es sorprendentemente similar. La calidad y frescura de la leche son esenciales para obtener un...Leer más