El tomate es el fruto de la tomatera, una hortaliza de origen americano típica de Ecuador, sur de Colombia, Perú y norte de Chile, que fue llevado a Europa desde México.
Es un alimento con apenas veinte calorías cada cien gramos y su mayor componente es el agua, seguido de...Leer más
¿Cuáles son los subproductos del tomate?
De la transformación del tomate para industria se originan residuos que constituyen entre el 3-4% de la producción total. Se caracterizan por presentar un valor de pH muy bajo, por debajo de 5, y una humedad del 70-80%. Son ricas en fibra y licopeno, por lo que actualmente se aprovecha,...Leer más
¿Cómo aprovechar el exceso de tomates?
Aprovecha los tomates muy maduros que tengas en casa para hacer tu propio y delicioso kétchup.
Receta de kétchup casero: una forma increíble de aprovechar los tomates demasiado maduros que tienes en casa.
Esta receta de kétchup casero no solo está riquísima, sino que también es perfecta para aprovechar los...Leer más
¿En qué puedo utilizar tomates?
Cuando pensamos en tomates picados, nos imaginamos un ingrediente esencial que puede realzar fácilmente el sabor de cualquier plato. Su sabor fresco, dulce y ligeramente ácido hace que esta especialidad sea ideal para enriquecer recetas tradicionales, añadiendo profundidad y carácter a los sabores. En muchas culturas culinarias, los tomates picados...Leer más
¿Cuál es un plato típico de Navarra?
La comida típica de la Navarra histórica se nutre de la producción de la comarca de la Ribera.
Entre toda esa gran variedad, el plato más típico de la gastronomía navarra es la menestra de verduras, que es el plato más icónico para un 25,4 % de la población.
La...Leer más
¿Qué tiene el relleno de Navarra?
El relleno de Navarra se comercializa fresco y normalmente se sirve frito, acompañado de salsa de tomate.
El relleno de Navarra es un producto tradicional que se asocia a fiestas populares y que se consume sobre todo en invierno, aunque está a la venta durante todo el año.
El relleno...Leer más
¿Qué comer típico en Pamplona?
Pamplona, capital de Navarra, es conocida a nivel mundial por su fiesta popular de los San Fermines, que alcanzó su mayor fama gracias al Premio Nobel del reconocido escritor y periodista Ernest Hemingway.
Además, hay que añadir que… ¡San Fermín también es gastronomía.
La cocina pamplonica combina gran variedad de...Leer más
¿Qué es típico comer en olite?
Olite es la excursión perfecta desde Pamplona: historia, gastronomía, encanto y unos paisajes que no podrás olvidar.
Situado en el corazón de Navarra, a solo media hora en coche de Pamplona.
Sus calles estrechas del centro histórico, un castillo de cuento de hadas, antiguas iglesias y murallas hacen de este...Leer más
¿Dónde viven los ricos en Navarra?
Un estudio reciente del Instituto de Estadística de Navarra revela que uno de sus pueblos, tan cercano a Pamplona que se puede ir andando, destaca por su notable prosperidad económica.
Los trabajadores de esta localidad tienen un salario medio anual cercano a los 40.000 euros, cifra significativamente superior a la...Leer más
¿Cómo se les llama a los que viven en Navarra?
Iribarren recoge en su Vocabulario que los vecinos de Obanos eran o son conocidos por los de Puente las Reina como 'torremochas'.
La parroquia de San Juan Bautista de Obanos data, efectivamente, de 1912 .
Edificada en estilo neogótico, se levantó para sustituir a otra anterior -de estilo gótico-, situada...Leer más
¿Qué comida es típica del país vasco?
La gastronomía del País Vasco es el conjunto de tradiciones gastronómicas y recetas culinarias propio de esta región.
Es muy amplia y variada, elaborada con ingredientes muy diversos, procedentes del mar Cantábrico y del interior.
En el País Vasco se ofrecen en bares y restaurantes los popularmente conocidos como pinchos,...Leer más
¿Qué corte de carne es la rueda?
Corte compuesto que abarca la región femoral y tarso tibial.
Está integrada por los siguientes cortes: bola de lomo, nalga de adentro, cuadrada, peceto, tortuguita y garrón.
A PARTIR DE UN CUARTO TRASERO O UNA PISTOLA, SE EFECTÚA UN CORTE CON SIERRA DESDE LA 1º Ó 2º VÉRTEBRA DORSAL HASTA...Leer más
¿Qué tiene una rueda?
1. Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje.
2. Círculo o corro de personas o cosas.
3. Despliegue en abanico que hace el pavo con las plumas de la cola.
4. Tajada circular de ciertas frutas, carnes o pescados.
5. Turno, vez, orden sucesivo.
6....Leer más
¿Cómo es el juego de la rueda rueda?
La rueda es una habilidad y fuerza.
Consiste en conducir una rueda sin que se caiga con un palo corriendo por la calle, campo, etc.
Se suelen hacer carreras.
La regla principal es que no se pierda el control de la rueda.
Se puede hacer también con dos ruedas, corriendo...Leer más
¿Qué achura es la rueda?
Las achuras, llamadas menudencias o “casquerìa” en otros paìses, son una parte infaltable del asado argentino.
Las achuras son las vísceras de animal vacuno u ovino, y constituyen un verdadero manjar.
son los intestinos, los riñones o las mollejas.
Aunque en la Edad Media, y hasta no hace tanto tiempo...Leer más