:

¿Qué vino blanco marida con el manchego?

El queso manchego se diferencia del resto porque se trata de quesos de pasta prensada. En cuanto a su apariencia, el queso manchego se caracteriza por tener un dibujo de entramado en la corteza, con líneas que dividen su superficie en cuatro partes iguales. El color de estos quesos es... Leer más

¿Qué queso sustituye al Manchego?

En España tenemos quesos equivalentes para muchos quesos internacionales. El parmesano, el camembert y el roquefort tienen quesos equivalentes made in Spain. Galmesano es un queso de leche de vaca y larga maduración. Mahón añejo es un queso elaborado con leche de vaca. Manchego añejo es un queso que puede... Leer más

¿Qué chutney combina con el manchego?

El chutney es un condimento único que combina dulzura con una variedad de frutas, verduras, vinagre, azúcar y especias. Un chutney de cebolla caramelizada con una tabla de queso. Algunas recetas e ideas molonas para combinar el chutney y sus sabores con tus comidas diarias. Una burger de pollo con... Leer más

¿Cuánto tiempo dura el queso manchego una vez abierto?

Para conservar los quesos artesanos es importante, al ser productos naturales y sin ningún tipo de conservantes artificial, una vez abiertos se corre el riesgo que se puedan alterar. El Queso Manchego debe guardarse en frigorífico, a una temperatura de entre 5-10 grados. Una vez comenzado el queso, la parte... Leer más

¿Qué comer con Rioja Gran Reserva?

El maridaje o armonía, en el ámbito gastronómico, es el arte de saber combinar acertadamente los aromas, sabores, texturas y colores de la comida y el vino, para que ambas partes salgan ganando. Cuando los sabores y los olores complementarios se unen, la combinación produce un placer mayor que el... Leer más

¿Cómo tomar un vino reserva?

Lo primero que deberíamos fijarnos a la hora de tomar vino es en tener la temperatura correcta. A la hora de preparar un vino lo más importante es servir el vino a la temperatura adecuada dada su importancia. Yo te recomiendo dos cosas: Evita un vino muy frío. Evita un... Leer más

¿Qué es un vino reserva en Rioja?

La importancia de su denominación y crianza radica en que cada Denominación de Origen determina un número de meses para definir un vino como crianza, reserva y gran reserva. En el caso del vino tinto reserva en España, deberá haber permanecido tres años entre barricas y botellas, al menos 12... Leer más

¿Con qué carne maridar el Rioja?

Elegir el vino de Rioja adecuado para cada plato puede transformar una comida en una experiencia gastronómica única. Los vinos de Rioja se categorizan según su tiempo de maduración en barrica y botella, lo que influye en su sabor y estructura. Vinos jóvenes: Frescos y afrutados, ideales para tapas, embutidos... Leer más

¿Son buenos los vinos de reserva?

Entonces, ¿qué vino es mejor crianza o reserva? Como has visto, cada tipo presenta unas características específicas. De entre todas las diferencias, la más importante es el tiempo destinado al envejecimiento del vino. Esta es la clave para que se vayan desarrollando el cuerpo, la estructura y otros aspectos esenciales... Leer más

¿Cuánto tiempo se puede guardar un vino de reserva?

1. Posición para guardar el vino en casa: ¿horizontal o vertical? 2. La recomendación es que, si las botellas se van a consumir en los próximos días o semanas, se mantengan en posición vertical durante ese período de tiempo para que los posibles sedimentos que tenga la botella se depositen... Leer más

¿Con qué vino se acompaña la cazuela de mariscos?

La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de manera que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. Cuando se busca un vino para acompañar mariscos, lo primero que hay que tener en cuenta es qué tipo de marisco... Leer más

¿Qué vino es bueno para acompañar el salmón?

El salmón es un pescado versátil. Ahumado o marinado y servido frío, encuentra un buen compañero en un rosado seco o incluso un Chardonnay con un poco de madera. Con salmón escalfado, frito o a la plancha, se recomienda un vino blanco seco, mineral y con cierto cuerpo, como Chardonnay,... Leer más

¿Qué beber con el guiso de mariscos?

Maridar significa combinar alimentos con un vino. La clave está siempre en conseguir el balance entre el vino y el plato, de forma que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. Con la idea de obtener sabores y texturas únicas que creen un momento gastronómico en el que se... Leer más

¿Qué vino va con salsa de tomate?

Vino con pasta: todas las claves Rigattone, fetuccini, spaghetti, farfalle o tortellini son solo algunas de las muchas variedades de pasta que puedes encontrar en el mercado. Con ingredientes como la sémola de trigo duro, el agua y la sal, los italianos han conseguido crear una infinidad de platos mundialmente... Leer más

¿Qué es bueno mezclar con el jerez?

Leche de Jerez es una preparación que involucra los sabores y olores tradicionales de esta temporada. Leche de Jerez se prepara shakeando todos los ingredientes con hielos. Luego se cuela sobre el vaso y decora con una ramita de canela y espolvorea canela en polvo. Nevaditos al jerez es un... Leer más