El Fino es el rey de los vinos de Jerez y el más vendido en los bares españoles.
Tiene un delicado color dorado claro y es seco como el hueso, con un sabor ligero con notas de almendra.
El Fino tiene una capacidad especial para estimular las papilas gustativas y es estupendo como aperitivo.
También es bueno con pescados y -especialmente los salados, como las anchoas- mariscos, ensaladas con aliños ácidos, jamón ibérico, aceitunas, quesos ligeros y sopas frías como el gazpacho y el ajo blanco.
Entre 6 y 8 grados.
Un vino ligero, de color pajizo y aroma punzante a manzanilla, almendras y masa, que sólo se produce en Sanlúcar de Barrameda.
Recuerda al Fino, es fresco, con una ligera acidez y regusto amargo.
Sírvelo con: Tapas como el marisco, sopas frías como el gazpacho, ensaladas, pescado frito o como aperitivo.
Entre 6 y 8 grados.
Madurado durante más tiempo que el Fino y la Manzanilla, es de color ámbar oscuro-dorado y sabor más complejo.
Es seco e intenso, con un regusto a avellana y hierbas.
Sírvelo con: Tomar frío con sopa, aves, pescado blanco, platos de verduras como alcachofas y espárragos, y quesos semicurados.
Entre 12 y 14 grados.
Jerez añejo potente y rico, con sabor a nuez.
El color oscila entre el ámbar oscuro y el caoba intenso, dependiendo del tiempo que lleve añejado.
El sabor es potente, especiado, redondo y redondeado, con un toque de nuez y madera, y está disponible seco y semiseco.
Sírvelo con: guisos sustanciosos como ragú de rabo de toro, carrilleras de cerdo, setas, caza y quesos.
Entre 12 y 14 grados.
El oloroso puede conservarse varios meses en botella abierta.
Recuerda al Amontadillo en aroma y tiene un rico sabor a nuez que recuerda al Oloroso.
El color oscila entre el castaño y el caoba.
Sírvelo con: Jamón de pata negra, frutos secos, platos a la parrilla, caza y aves, quesos curados y de media curación.
Entre 12 y 14 grados.
Puede conservarse en botella abierta hasta varios meses.
De color pajizo claro a amarillo pálido, con un sabor ligero, fresco y semidulce, con notas de avellana y flor.
Servir con: Foie gras, paté, queso azul, fruta fresca o postres de fruta como trifli, frutos secos y tarta.
Enfriar en el congelador y servir entre 7 y 9 grados.
El sabor es un poco seco al principio, luego se vuelve más dulce y con cuerpo.
El color oscila entre el ámbar y el castaño oscuro.
Huele a una mezcla de Amontillado, membrillo y manzana asada.
Sírvelo con: Queso manchego, quiche, queso de cabra, platos indios y tailandeses picantes como el curry o el chili.
Entre 12 y 14 grados.
Un vino semidulce que es una mezcla dulce de Oloroso mezclado con Pedro Ximénez, también conocido como Oloroso dulce.
Tiene un aspecto almibarado con un color que va del castaño al caoba oscuro.
Su sabor tiene cuerpo, un fuerte sabor a Oloroso mezclado con un dulzor que recuerda al turrón o al caramelo.
Sírvelo con: Bébelo solo con hielo y una rodaja de naranja.
También es estupendo con postres como fruta, tarta y helado, o con un buen queso azul y foie gras.
Entre 12 y 14 grados.
Jerez dulce y muy afrutado que huele a azahar, jazmín y pasas.
El sabor a fruta dulce se combina con un gusto ligeramente ácido a cítricos.
El color va del castaño al caoba intenso.
Servir con: Pastel de chocolate, helado y queso.
Entre 12 y 14 grados.
El jerez Pedro Ximénez se elabora con las uvas del mismo nombre secadas al sol y es de color caoba oscuro, aterciopelado y almibarado.
Sabe a higos y pasas con miel y fruta confitada, con notas de café tostado, chocolate y regaliz.
Sírvelo con: Bébelo solo, con cítricos, chocolate amargo o queso azul, o viértelo sobre helado.
Entre 12 y 14 grados.
Puede conservarse en botella abierta hasta varios meses.
Los vinos más jóvenes pueden beberse más fríos.