Entonces, ¿qué vino es mejor crianza o reserva?
Como has visto, cada tipo presenta unas características específicas.
De entre todas las diferencias, la más importante es el tiempo destinado al envejecimiento del vino.
Esta es la clave para que se vayan desarrollando el cuerpo, la estructura y otros aspectos esenciales que se pretenden conseguir.
Poco a poco, irán aflorando según van dándose cambios en el vino.
Los vinos crianza son los que menos tiempo necesitan, seguidos por los vinos Reserva y los Gran Reserva.
Además, durante el proceso de elaboración, se tienen que cumplir unos criterios específicos.
Por ejemplo, en los vinos crianza, el envejecimiento se efectúa en la barrica, sin tener que introducir el líquido en una botella.
Sin embargo, ten en cuenta que podrían darse cambios según la forma de producir que sigue una Denominación de Origen en concreto.
Otro aspecto que marca la diferencia son las características finales del vino.
La clave reside en la complejidad que irán adquiriendo tanto el sabor como el aroma.
Cuanto más tiempo dure la crianza, mayor será la intrincada combinación de notas y otros elementos.
Si probaras un producto de cada categoría, notarías cómo la riqueza va cambiando.
Por ello, un vino crianza es menos complejo que un vino reserva, y un vino reserva es menos complejo que un vino gran reserva.
Además, en el caso de los Reserva y Gran Reserva, no tienen por qué elaborarse en todas las añadas.
Puede que la calidad de las variedades de uva de un año concreto no esté a la altura.
Esto hace que no merezca la pena el esfuerzo, pues el vino no cumpliría con las exigencias de unos productos de tanta categoría.
De hecho, puedes tomar como referencia la elaboración de estos tipos para determinar si las cosechas han sido buenas o no.
Al conocer la diferencia entre Crianza y Reserva, podrás apreciar mejor lo que los separa y elegir un vino Crianza o Reserva según la ocasión.
Tanto el tiempo como la complejidad de los sabores y aromas marcan una separación que resulta insalvable, aunque no hace que uno sea superior al otro.