:

¿Qué beber con el guiso de mariscos?

Clara Enríquez
Clara Enríquez
2025-10-24 15:40:33
Respuestas : 6
0
¿Deseas conocer las 5 Claves para maridar el vino con pescado y marisco. Esto se debe normalmente a que el vino tinto suele ser más fuerte y puede opacar el sabor del pescado. Por otro lado, también se puede afirmar que existen ciertos vinos tintos más suaves que pueden acompañar a algún pescado según su tipo. No es igual preparar un pescado de sabor suave a la plancha que en un guiso. Tampoco se puede maridar un salmón de la misma manera como se haría con un pez espada o emperador. Los pescados como lubina, perca, lenguado, rodaballo o panga, cuentan con un sabor bastante suave. Además de ello, tienen un contenido de grasa por debajo del 2,5 %. En el caso de estos pescados, es ideal seleccionar ciertos vinos blancos que suelen ser más ligeros y frescos. En el caso que estemos cocinando estos tipos de pescados en guisos que contengan salsas fuertes o guisos más grasos, podemos seleccionar vino tinto bastante fino. Seleccionar un vino tinto espumante, suele ser lo bastante ideal para compensar comidas que contengan grasas. De igual forma, suele ser lo bastante ideal para platos como sushi, langostinos, ostras y demás. El pescado blanco graso y el azul suave como el mero, la trucha, el bacalao, gallineta, merluza, dorada, entre otros, suelen ser maridados con vinos blancos como un Godello sobre Lías o tintos jóvenes como robles o rosados. Dentro de la categoría de pescados grasos azules conseguimos al salmón, caballa fresca, bonito, espada, atún, tiburón, que contienen un 10% de materia grasa. Estos pescados suelen ir acompañados de vinos blancos con crianza de mucho sabor y cuerpo. También podemos agregar a los vinos tintos potentes y vinos rosados más frutales. Es importante utilizar vinos con personalidad, es decir, que cuenten con gran sabor y no pasen desapercibidos al utilizarlos en los pescados grasos. En cuanto a los pescados salados o que cuenten con un sabor más fuerte como las sardinas, anchoas, caballas o arenques, suelen ser maridados correctamente con vinos blancos. Por lo general, si se emplean vinos suaves puede que pasen desapercibidos. Para evitar ello, es importante utilizar vinos blancos con espumosos secos que ayudan a limpiar y neutralizar los sabores al degustarlo. La mayoría de las veces, el marisco se suele maridar con vinos blancos tanto dulces como secos. Nunca será una mala opción, ya que se trata de una combinación clásica y ganadora. Pero más allá de ello, existe otras combinaciones igual de perfectas, e incluso más transgresoras que sorprenderá a cualquier persona y a su paladar. A la hora de maridar un vino con el marisco, es necesario tener en cuenta que los vinos deben ser frescos, con minerales y que contenga su toque de ácidez. Los mariscos acompañados de salsas o preparados a la cazuela se pueden combinar con vinos rosados y espumosos que provocará un contraste de sabores para nuestro paladar. Aunque el vino tinto suele estar fuera del alcance de los mariscos, pero no podemos dejar de degustarlo con mariscos, ya que crea una combinación extraordinaria como puede ser el bogavante estofado con un excelente vino tinto como nuestro Mencía Barrica. Tanto las almejas como los berberechos pueden ser combinados a la perfección con vinos espumosos como el cava o el champagne. Los vinos blancos de crianza también pueden maridar muy bien con mariscos como bogavantes, centollos, gambas, langosta, langostinos y mejillones.
Carla Montañez
Carla Montañez
2025-10-18 04:21:05
Respuestas : 8
0
1. Bloody Mary. El picante y la frescura del Bloody Mary generan una perfecta combinación, especialmente, con los camarones. 2. Mai Tai. Este trago a base de ron añejo y frutas tropicales, ofrece una explosión dulce en la boca que acompaña a la perfección los sabores del mar y, en particular, el de las langostas. 3. Mojito. Este cóctel de origen cubano es un gran match para comidas con pescado y mariscos, y un excelente plus si se trata de langosta o cangrejo gracias a sus notas de menta y lima, que combinan frescura, acidez y un poco de dulzor. 4. Gin Tonic. Una bebida refrescante que, además de ser un gran complemento de platillos con pescado o con ostras —su sabor cítrico y seco combina perfectamente con estas comidas—, nunca pasa de moda y, actualmente, es muy elegida por los comensales. 5. Daiquiri. Este trago a base de ron puede fusionarse con un sinfín de frutas frescas, como fresas, mangos y diversos cítricos que harán la experiencia aún más interesante.

Leer también

¿Con qué vino se acompaña la cazuela de mariscos?

La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de Leer más

¿Qué vino es bueno para acompañar el salmón?

El salmón es un pescado versátil. Ahumado o marinado y servido frío, encuentra un buen compañero en Leer más

Vega Cornejo
Vega Cornejo
2025-10-09 05:28:42
Respuestas : 11
0
Sex in the DrivewayIngredientes: 1 onza de licor de durazno 1 onza de Blue Curaçao 2 onzas de vodka 1 lata de refresco de lima limón Preparación:En una coctelera con hielo vierte todos los ingredientes, menos el refresco. Agita unos segundos. Sirve en una copa o vasa y rellena con refresco.Martini púrpuraIngredientes: 3 onzas de vodka 1 1/2 onza de jugo de arándano ½ onza de licor de Curaçao azul ½ onza de refresco de lima limón Preparación:Vierte los ingredientes en una coctelera y agita suavemente. Añade más Curaçao si el color no es suficientemente púrpura. Sirve.FrenchyIngredientes: 1 1/2 onza de vodka 3 onzas de jugo de piña 1 onza de jugo de arándano Preparación:En un recipiente combina todos los ingredientes. Sirve con hielo y rodajas de limón.Limonada eléctricaIngredientes: 1/2 onza de Curaçao azul 1 lata de refresco de lima limón Una rebanada de limón Preparación:En un recipiente mezcla todos los ingredientes y sirve.Cosmo coco Ingredientes: 1 onza de vodka 1 onza de jugo de piña 1 onza de jugo de limón 1/2 onza de triple sec 1/2 onza de jugo de arándano 1/4 onza de néctar de agave Preparación:En una coctelera vierte todos los ingredientes. Agita unos segundos y sirve en una copa o vaso.
Rocío Juárez
Rocío Juárez
2025-10-01 10:02:32
Respuestas : 6
0
Maridar significa combinar alimentos con un vino. La clave está siempre en conseguir el balance entre el vino y el plato, de forma que ninguno de los dos reste protagonismo al otro. Con la idea de obtener sabores y texturas únicas que creen un momento gastronómico en el que se realcen las diferentes peculiaridades tanto del alimento como del vino. Ambos, coinciden solo unos segundos en la boca. Y, en ese corto espacio de tiempo, el buen maridaje debe lograr que luzcan todos sus sabores. Maridaje de marisco con vino blanco. El vino blanco se considera el compañero perfecto en un maridaje con marisco. Tanto si procede de variedades blancas de uvas. O si se elabora a partir de blancs de noirs, es decir, de variedades tintas pero que dan como resultado un vino blanco.