:

¿Qué vino es bueno para acompañar el salmón?

José Manuel Saucedo
José Manuel Saucedo
2025-11-04 20:05:08
Respuestas : 11
0
Un vino blanco con lías sería el Ses Nines blanc Selecció lies y uno con paso por barrica Tianna Bocchoris Blanco. El Tianna Bocchoris blanco es un vino blanco mallorquín del Celler Tianna Negre que a mitad de fermentación se le introduce el mosto-vino del Sauvignon Blanc y del Giró ros con sus lías en barricas nuevas de roble francés hasta el final de la fermentación. El vino potenciará el plato y nos limpiará el paladar para seguir degustando el salmón. Para un maridaje de salmón con vino tinto debes recordar que lo mejor es escoger un vino que tenga poco tanino, no queremos que la astringencia del vino nos estropee el paladar del salmón. Un Ses Nines tinto sería una elección correcta paras este tipo de plato. Pedalier Rosado o Bicicletas y Peces rosado son dos rosados pálidos aptos para beber con un preparado de salmón tipo un sándwich o una ensalada de salmón. El cava gastronómico es algo muy personal. Mirad, como Cata de Notas de Cata os sugiero probar un salmón ahumado con hierbas mediterráneas, maridado con algún vino espumoso como el Cava Blau de Mar Rosé. Un vino espumoso que te facilitará la manera de como maridar el salmón será el Cava Blau de Mar Brut Nature.
Laura Galán
Laura Galán
2025-10-25 20:23:13
Respuestas : 9
0
El maridaje se basa en elegir los más adecuados vinos en relación a la combinación de ingredientes que tenga la comida para que los sabores de la bebida se complementen. Hay pautas básicas como el maridaje de vinos y carnes blancas o un buen vino tinto para combinar con carne de res, aunque si necesitas un poco más de conocimiento para elegir vinos para acompañar el salmón porque encontrar el perfecto equilibrio no solamente se basa en elegir un tinto o un blanco. El maridaje de vinos es un poco más complejo al tener que combinar un plato versátil y de sabor más completo que cualquier otro pescado. La idea es que el vino acompañe y potencie los sabores de la comida, entonces si el salmón es un plato con sabores más fuertes, necesita un vino más complejo. Aunque la elección de vinos para acompañar el salmón también depende las guarniciones, ingredientes utilizados y las preferencias propias. El Pinot Noir es ideal para maridar salmón a la parrilla con hierbas. Es un vino blanco ligero, refrescante y con acidez equilibrada lo que permite combinarlo bien con el salmón. Elije un Zinfandel ligeramente afrutado para combinar salmón a la plancha. El Chardonnay no puede ser combinado con cualquier pescado, ya que un plato liviano podría perder totalmente su sabor con este vino blanco. De esta manera, el salmón a la mantequilla cuenta con un sabor complejo que se complementa con este vino. El Riesling y el vino Pinot Grigio también son una gran opción de vinos para acompañar salmón mientras que, por el contrario, debes evitar maridar este plato con un Cabernet Sauvignon o Merlot.

Leer también

¿Con qué vino se acompaña la cazuela de mariscos?

La clave para lograr un buen maridaje es encontrar el balance perfecto entre el vino y el plato, de Leer más

¿Qué beber con el guiso de mariscos?

Maridar significa combinar alimentos con un vino. La clave está siempre en conseguir el balance entr Leer más

Naia Vila
Naia Vila
2025-10-17 20:15:49
Respuestas : 8
0
Una carta segura a la hora de maridar pescados es el sauvignon blanc. Gracias a su frescor y acidez, acompaña muy bien los productos del mar. Pero eso no significa que sea la única ni la mejor alternativa. En este tipo de maridaje no solo tenemos que considerar qué tipo de pescado vamos a comer, si es magro, graso o carnoso. También son relevantes los sabores e ingredientes que lo acompañan y su tipo de cocción, ya que estos también deberán armonizar con la bebida que escojamos. En general, vinos blancos frescos y crujientes, rosados o tintos de cuerpo medio o ligero, se consideran las mejores alternativas. Lo importante es evitar vinos con mucho cuerpo, ya que sus taninos chocarán incluso con una gota de jugo de limón, uno de los ingredientes más comunes que se añade a los pescados. Dentro de las variedades de uvas tintas, el pinot noir tiene la menor carga tánica. Una cualidad preferible cuando se trata de acompañar pescados, además de su frutosidad y gran acidez cuando se trata de ejemplares de clima frío como Amelia Pinot Noir. Este vino acompaña muy bien pescados de textura firme y carnosa como los filetes de atún, más aún si son cocinados a la parrilla. Gracias a las notas a cerezas frescas y té negro del Pinot Noir, cualquier nota quemada o ahumada se suaviza. También puede funcionar con pescados como bonito, caballa, sardinas, albacora, rape, mero o preparaciones que incluyan tomates y pimientos rojos. Evita añadir limón al pescado, para que los taninos del vino no se sientan desagradables en el paladar. Cuando se trata de pescados magros, generalmente de carne blanca como la corvina, el lenguado, la reineta o el bacalao, es mejor alejarse de los tintos y optar por cepas blancas que no opaquen su delicada textura y sabor suave. Un vino de cuerpo ligero, frutoso y muy aromático como Casillero del Diablo Pinot Grigio ayudará a balancear los sabores. Esta variedad es una buena opción para preparaciones a la plancha, al vapor o con salsas cremosas pues ayuda a limpiar el paladar con su brillante acidez. Esto, a su vez complementa platos que llevan limón y hierbas, tales como el Ceviche Chileno. Una opción para acompañar pescados grasos como el salmón, son los vinos rosados. Con el frescor de un vino blanco pero un cuerpo más similar al de un tinto, los rosé también son una fantástica opción para pescados de carne rosada, tanto cocidos como crudos. Piensa en un Carpaccio de salmón ahumado, un sushi tipo California Roll o un Curry tailandés. Así de versátil es Marqués de Casa Concha Rosé Cinsault.
Mireia Ruiz
Mireia Ruiz
2025-10-08 22:38:01
Respuestas : 12
0
Un salmón en crudo, ya sea preparado en sashimi o tártara, se puede acompañar bien con un vino blanco vigoroso y fresco, como un Gruner Veltliner o un Dry Rosé. Un Torrontes de Argentina es una buena opción para acompañar un ceviche de salmón. Otra opción menos tradicional pero que funciona bien sería un Soave de Italia. Un maridaje ideal para este tipo de preparación del salmón sería un Chablis. Otra opción sería un vino blanco seco del tipo de un Pinot Grigio, un Albarino, un Sancerre o un fresco Chenin Blanc. Un platillo clásico de salmón que combina bien con un vino Chardonnay de alta calidad de crianza en roble. Un blanco de Borgoña es perfecto para este platillo. Este es un platillo que se considera cremoso, por lo que un Chardonay debe funcionar bien. Si se quiere maridar con algo diferente, puedes probar con un Chenin Blanc procedente de un viñedo viejo.
Dario Marín
Dario Marín
2025-10-01 07:39:44
Respuestas : 12
0
El salmón es un pescado versátil. Ahumado o marinado y servido frío, encuentra un buen compañero en un rosado seco o incluso un Chardonnay con un poco de madera. Con salmón escalfado, frito o a la plancha, se recomienda un vino blanco seco, mineral y con cierto cuerpo, como Chardonnay, Pinot Gris, Neuburger o incluso una cuvée blanca del sur de Francia con Grenache Blanc, Colombard, Ugni Blanc o Viognier. Otra opción es un rosado seco.
Berta Solorio
Berta Solorio
2025-10-01 07:18:15
Respuestas : 7
0
Un Pouilly-Fuissé, un gran blanco de Borgoña, con notas ricas y minerales, una elección de conocedores con un fino equilibrio entre acidez y flexibilidad. Un Pouilly fumé, del Loira, que no debe confundirse con el anterior, con notas sutiles y ahumadas, perfecto para un filete de salmón a la parrilla. Un Riesling, un gran clásico con el salmón, un vino de Alsacia con una hermosa frescura, ligeramente afrutado, todo en finura y vivacidad. Un Sancerre blanco, otro gran clásico con el salmón, un vino más nervioso, con notas florales y sutilmente minerales. Un Côte de Provence rosado, por su frescura, va bien con el salmón recién picado. El rosado Côtes du Roussillon, por su lado picante, que realza el sabor del filete de salmón sin sobrecargarlo. Un Bandol, un rosado redondo, generoso y refinado, con aromas ligeramente especiados, para un maridaje sorprendente. Ajaccio rosado: afrutado, finamente ácido, muy agradable y fresco. Un Crozes-Hermitage, en el Valle del Ródano, para un fuerte contraste, un vino de la variedad de uva Syrah que ofrece aromas de frutas rojas. Un Pinot Noir de Alsacia, delicado, redondo y especiado, perfecto para el salmón a la parrilla.