:

¿Qué comer con Rioja Gran Reserva?

Leire Gil
Leire Gil
2025-11-19 13:19:48
Respuestas : 8
0
Lo mejor es que te diremos que recrearla no significa dejarse el bolsillo en ello, porque tomar un buen vino tinto está al alcance de cualquiera. Y es que, uno de los vinos Rioja Gran Reserva más elogiados por los sumilleres de toda España está ahora de oferta en Amazon, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de esta experiencia sensorial sin dejarse el bolsillo. Hablamos de un vino de las Bodegas Beronia, una de las marcas más elogiadas en lo que a vinos Rioja se refiere. Un vino tinto Gran Reserva, a un precio muy interesante El Beronia Gran Reserva 2009 con Denominación de Origen Rioja calificada es perfecto para maridar con queso, pero también con jamón ibérico y otros tipos de carnes y guisos gracias a su sabor dulce y afrutado. Incluso, puede ser ideal para acompañar a alguno de los mejores chocolates del mundo en una cata de postres. Lo mejor de todo es su precio, pues gracias a las ofertas del Prime Day de Amazon ha bajado un 32%. En concreto ha pasado de 23,99 euros la botella de 750 ml, a 17,99 euros.
Aurora Tamez
Aurora Tamez
2025-11-14 12:12:35
Respuestas : 8
0
En La Rioja Alta, S.A le ofrecemos grandes vinos para realizar un maridaje perfecto con cualquier propuesta gastronómica. Desde nuestros crianzas a los Gran Reserva, pasando por los blancos o los Reserva, así como de las tres Denominaciones de Origen en las que tenemos presencia: Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas. Todos ellos pueden acompañarse de platos deliciosos y combinaciones inesperadas, potenciando los sabores y descubriendo otros nuevos. En esta sección, le proponemos algunas ideas para acompañar nuestros vinos en sus comidas, cenas o aperitivos. Siempre con el propósito de inspirarle para que disfrute con su familia o con sus invitados… ¡Es el momento de disfrutar! Seleccione hasta tres platos entre los que le proponemos a continuación y le sugeriremos los vinos que consideramos más adecuados para que disfrute de una comida y un brindis inolvidable. FIltrar por acompañamiento Aperitivos, meriendas y picoteos Aves Carnes asadas Caza Comida oriental Ensaladas Guisos de carne Guisos de pescado Mariscos Pasta y arroces Pescados asados Postres con chocolate Postres con frutos rojos Primeros platos contundentes Quesos

Leer también

¿Cómo tomar un vino reserva?

Lo primero que deberíamos fijarnos a la hora de tomar vino es en tener la temperatura correcta. A l Leer más

¿Qué es un vino reserva en Rioja?

La importancia de su denominación y crianza radica en que cada Denominación de Origen determina un n Leer más

Elsa Urrutia
Elsa Urrutia
2025-11-12 01:00:53
Respuestas : 11
0
En España tenemos bodegas de mucho renombre a nivel mundial. Y, como es lógico, se debe a que elaboran vinos de calidad, reconocidos por los críticos internacionales. Entre ellas está Campo Viejo, una de las bodegas españolas mejor valoradas del mundo, fundada allá por 1959. Figura en el puesto 19 en una lista en la que compiten bodegas de todo el mundo, por lo que estamos hablando de palabras mayores. Entre sus vinos, podemos encontrar el Gran Reserva, un Rioja clásico que nunca falla y que te puedes llevar a casa por poco más de 10 euros ahora que está de oferta en Amazon con un 11 por ciento de descuento en este pack de tres. Que son pocas botellas para lo que triunfa siempre un vino como este en cualquier evento. Campo Viejo Gran Reserva se elabora con un 85% de Tempranillo, 10% de Graciano y 5% de Mazuelo. Luego madura dos años en barricas de roble francés y americano, seguido de tres años en botella. Su bouquet es un equilibrio perfecto entre frutos rojos maduros y un toque de café con chocolate. En boca, es suave, con taninos dulces que culminan en un final largo y perfumado. Ideal para acompañar carnes rojas, asados y quesos curados, este vino realza por ejemplo un estofado de cordero con su elegancia y complejidad.
Dario Marrero
Dario Marrero
2025-10-29 11:13:03
Respuestas : 9
0
Elegir el vino de Rioja adecuado para cada plato puede transformar una comida en una experiencia gastronómica única. Los vinos de Rioja se categorizan según su tiempo de maduración en barrica y botella, lo que influye en su sabor y estructura. Para un maridaje exitoso, es fundamental que los sabores del vino y la comida estén en armonía. Los vinos tintos de Rioja tienen notas de frutos del bosque y especias que combinan a la perfección con carnes a la parrilla y guisos. Los taninos presentes en los vinos tintos de Rioja interactúan con la grasa de los alimentos, creando combinaciones memorables. Un tinto joven con buena acidez refresca el paladar y equilibra platos con cierta untuosidad, como un risotto cremoso. Un reserva potente realza cortes grasos como el cordero asado o el chuletón a la parrilla. Un vino reserva con toques ahumados potenciará los sabores de platos con salsas intensas. Un vino blanco de Rioja será ideal para pescados y mariscos. Un vino rosado afrutado es una excelente opción para platos más ligeros, como ensaladas o arroces.

Leer también

¿Con qué carne maridar el Rioja?

Elegir el vino de Rioja adecuado para cada plato puede transformar una comida en una experiencia gas Leer más

¿Son buenos los vinos de reserva?

Entonces, ¿qué vino es mejor crianza o reserva? Como has visto, cada tipo presenta unas característ Leer más

Aaron Ordóñez
Aaron Ordóñez
2025-10-28 13:41:53
Respuestas : 14
0
Lomo de ternera gallega al horno de brasa, néctar de piquillo y boleto a la plancha en tocineta. Hacer la carne en barbacoa con brasa de cepas Graciano, si se dispone de ellas, y si no en una plancha o sartén de teflón. Piquillo: Poner en cazo inoxidable los pimientos limpios de pepitas y motas negras si las tuviesen y adicionar el aceite. Confitar a fuego muy lento durante 90 minutos. Evaporar hasta convertirlo en néctar, triturar en batidora de vaso y pasar por colador fino. Boletos: Cortar el boleto en cuatro. Pasar por plancha (solo por una cara) muy poco tiempo. Retirar de la plancha, salpimentar y envolver la parte inferior con lascas de tocineta. Dejar a temperatura ambiente hasta el momento de servir. Salsa de Mostaza, Trufa y Brandy: Poner el brandy a reducir en el fuego junto con la mostaza y la trufa.
Dario Carrasquillo
Dario Carrasquillo
2025-10-17 05:54:43
Respuestas : 8
0
Para disfrutar de una comida exquisita con vino tinto Rioja, es fundamental elegir los ingredientes adecuados y maridarlos correctamente con los vinos y licores. Elaborar recetas con vino tinto Rioja es una buena opción para conseguir el éxito que pretendemos. El maridaje con los vinos y licores constituye un factor determinante en una comida. Sin embargo, no solamente se trata de beberlos, sino que cocinar los alimentos con estos vinos para enriquecer los platos de una forma extraordinaria, siempre que sepamos qué variedades ayudarán con mayor eficacia en cada elaboración. Es conveniente cocinar con el mismo vino que se vaya a beber en la comida, siempre que se trate de un vino de calidad. Cuando se marinen carnes o pescados con vino, se deben respetar los tiempos recomendados para no estropear las elaboraciones. Con el fin de que el vino no pierda cualidades y sabor es conveniente abrir la botella al tiempo de utilizarlo, ya sea para consumir directamente o para cocinar.

Leer también

¿Cuánto tiempo se puede guardar un vino de reserva?

1. Posición para guardar el vino en casa: ¿horizontal o vertical? 2. La recomendación es que, si las Leer más

Arnau López
Arnau López
2025-10-10 08:31:00
Respuestas : 5
0
Los vinos tintos de Rioja se distinguen por el uso del roble en su vinificación y envejecimiento, impartiendo muchos aromas secundarios y sabores muy característicos, sobre todo de vainilla. El Rioja Reserva se considera que es el estilo distintivo de la región, y muchas de las bodegas top hacen del Reserva su vino insignia. El envejecimiento adicional más allá del nivel del Crianza tiene un efecto sobre la maduración del vino, y los sabores primarios de frutas rojas -cerezas y frambuesas- comienzan a dar paso a frutas negras y a características secundarias tales como vainilla, chocolate, café y aromas terrosos. El roble le da estructura y taninos, por lo que estos vinos son ideales para el maridaje con una gran selección de alimentos. El cordero, cocinado en casi cualquier forma, es quizá el alimento que mejor combina con un Rioja Reserva. La carne de cerdo, sobre todo el jamón, el chorizo, y otras formas curadas, es perfecto para un robusto Reserva Rioja. Los aromas más suaves y maduros del Rioja Reserva hacen una buena pareja con muchos quesos curados. La carne de res, sobretodo carne asada, pastel de carne o al estilo barbacoa, casa especialmente bien con un Reserva. La audacia del vino permite que resista a la brasa y ahumado natural de casi cualquier comida a la parrilla.
Rafael Peña
Rafael Peña
2025-10-01 03:53:12
Respuestas : 6
0
De hecho, no hay región de España que no tenga su propio puchero tradicional, cada uno con sus peculiaridades y también con sus fieles comensales. Es todo un clásico acompañar estos platos de cuchara con una copita de vino tinto para realzar su sabor, una tradición que ya practicaban nuestros bisabuelos en su época. Y para no erradicar esta costumbre, puedes seguir haciéndolo con una copa de nuestro vino Bordón Reserva, un vino sabroso, equilibrado y con carga frutal. Si quieres descubrir qué platos de cuchara maridan a la perfección con los vinos tintos Reserva, a continuación hacemos un repaso por algunos de los más populares. Los garbanzos son de esos alimentos tan versátiles que se pueden preparar tanto en platos frescos de verano como en buenos pucheros invernales, como es el caso del famoso cocido madrileño. La fabada asturiana se elabora con alubias blancas asturianas de gran tamaño, que allí se conocen como “de la granja” y que, en su versión más clásica, van acompañadas de distintos tipos de carne de cerdo como el chorizo, el tocino y la morcilla. El cocido montañés, un plato con varios siglos de historia que se elabora a partir de alubias blancas, berza y carnes de cerdo como morcillas, chorizo y costillas.
Abril Cuellar
Abril Cuellar
2025-10-01 00:40:00
Respuestas : 5
0
El maridaje o armonía, en el ámbito gastronómico, es el arte de saber combinar acertadamente los aromas, sabores, texturas y colores de la comida y el vino, para que ambas partes salgan ganando. Cuando los sabores y los olores complementarios se unen, la combinación produce un placer mayor que el que producen los elementos por separado. Hoy en día, los sumilleres recomiendan considerar diversos factores como pueden ser tipos de vinos, tipos de uva, estructura, etcétera en cuanto al vino, así como ingredientes, formas de cocinado, sabores… en cuanto al plato al que acompañan. En realidad, la elección del vino más adecuado es una cuestión de gusto y paladar, aunque, en relación al orden en el que deben servirse, existe una regla general que conviene seguir: el vino blanco joven debe servirse antes que el vino blanco con barrica o crianza. Los vinos tintos jóvenes se servirán antes que los envejecidos, los ligeros antes de los más estructurados, y los secos antes que los dulces. También existe una norma básica, relacionada con los colores, que para los no iniciados puede ayudar a elegir qué vino servir con cada plato: vino tinto con carne roja, vino blanco seco con pescado y carne blanca y postres con vinos dulces. Aun así, se puede disfrutar igualmente una buena carne con algunos vinos blancos o pescados con vinos tintos. Pero los sabores no se presentan de forma simple, ni en el vino ni en las comidas. Por eso, para hacer un maridaje se deben tener en cuenta tanto los sabores básicos del plato como las características fundamentales de los vinos. Así, los vinos ácidos se combinan perfectamente con comidas saladas o grasas y los vinos dulces, con comidas dulces. En una comida o una cena de varios platos se puede optar por dos tipos de maridaje: servir un único vino que armonice con el plato principal, o bien maridar cada uno de los platos con un vino que armonice con cada uno de ellos.