Ejemplos de alimentos que normalmente están hechos con harinas refinadas:
Pan blanco
Cereales de desayuno
Pastas
Pizza
Pastelería y pastries
Empanadas
Tortillas
Galletas
Alimentos hechos con harina de maíz refinada como las tortillas de maíz (totopos, chips)
Trata de minimizar el consumo de los carbohidratos refinados y granos refinados, como por ejemplo:
Pan blanco, bagels
Cereales de desayuno, waffles
Tortillas
Pasteles
Arroz blanco
Pastas, fideos
Chips
Yogur con sabor y bebidas deportivas (por el azúcar agregado)
La mayoría de los granos refinados están enriquecidos.
Esto significa que ciertas vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico) y hierro se vuelven a agregar después del procesamiento.
Sin embargo, la fibra no se vuelve a agregar a los granos enriquecidos.
Si quieres saber exactamente qué alimentos o productos tienen harinas refinadas en sus componentes, mira en el paquete del producto el listado de ingredientes y busca la palabra «enriquecido» («enriched» en inglés).
Algunos productos alimenticios están hechos de mezclas de granos integrales y granos refinados.
La American Heart Association vincula estos alimentos con condiciones médicas como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y trastornos inflamatorios.
El pan blanco por ejemplo, tiene un alto contenido de carbohidratos simples y azúcar, y a menudo bajos contenidos de fibra que elevan los niveles de azúcar en la sangre, provocando picos en la insulina con su alto índice glucémico, explica Harvard Health Publishing.
Las harinas refinadas se hacen con granos de cereales refinados se han molido, un proceso que elimina el salvado y el germen.
Esto se hace para darle a los granos una textura más fina y mejorar su vida útil, pero también elimina la fibra dietética, el hierro y muchas vitaminas B.
Algunos ejemplos de productos de granos refinados son la harina blanca, la harina de maíz sin germen, el pan blanco y el arroz blanco.