:

Cómo preparar cazón en adobo

Óscar Segura
Óscar Segura
2025-09-06 20:39:34
Respuestas : 8
0
Para preparar el cazón en adobo, primero cortamos el cazón en tacos grandes y lo ponemos en un bol. En un mortero, echamos el comino en grano, la sal y los ajos con piel. Lo machacamos todo bien hasta que quede bien mezclado. Añadimos al mortero el pimentón dulce, el orégano y el vinagre, lo mezclamos todo y lo volcamos sobre el bol con el cazón. Cortamos las hojas de laurel en 3 trozos cada una y lo incorporamos al bol. Después echamos un poco de agua hasta que el pescado esté completamente sumergido y lo removemos todo bien. Cubrimos el bol con papel film y lo metemos en la nevera 8 horas. Cuando haya pasado este tiempo, ponemos abundante harina en un plato hondo y vamos rebozando los tacos del cazón, procurando que queden bien impregnados de harina. Ponemos abundante aceite en una sartén honda y lo calentamos a fuego fuerte. Antes de que empiece humear, freímos los cazones en tandas pequeñas durante 3 o 4 minutos, fijándonos bien en que se hace por todas partes. Según los vayamos sacando de la sartén, los ponemos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y queden crujientes por fuera. El adobo del cazón, junto con el vinagre que se utiliza provoca que las fibras del pescado se rompan y el resultado final sea tierno y sabroso. Lo habitual es servirlos con una rodaja de limón para que se aliñen al gusto, aunque podemos darles un toque exótico si añadimos jengibre fresco y curry al adobo.
Noa Domínguez
Noa Domínguez
2025-09-06 18:17:44
Respuestas : 8
0
Para preparar cazón en adobo, es importante comenzar limpiando la rodaja de cazón y cortándola en dados. Luego, en un bol, se mezclan todos los ingredientes del adobo, como el laurel, los ajos con un golpe y con la piel, la cucharada de pimentón, el orégano, el comino, el vinagre, el agua y la sal. Después, se introducen los dados de cazón en el adobo y se dejan macerar durante unas 6-8 horas, aunque es importante no dejarlo más tiempo para evitar que coja mucha fuerza y sepa mucho a vinagre. Una vez pasado ese tiempo, se sacan del adobo y se escurrimos en papel absorbente. Finalmente, se pasan por harina y se fríen en abundante aceite caliente, siendo preferible utilizar harina de garbanzo para una mejor fritura. Se pasa por papel absorbente y listo para disfrutar. Es una receta muy fácil de cocina aunque lleva tiempo porque son unas 6-8 horas de tiempo de adobo. Lo podemos dejar por la noche pero siempre sin pasar de las 8 horas porque sino cogerá mucha fuerza y sabrá mucho a vinagre, cuidado con este punto.

Leer también

La historia de la paella valenciana

La paella surge en el siglo XVIII en la localidad de Sueca. El nacimiento de la paella está vinculad Leer más

Diferencias entre gazpacho y salmorejo

La principal diferencia es que al gazpacho se le añade agua y que aunque los dos tiene al tomate com Leer más

Daniel Jaimes
Daniel Jaimes
2025-09-06 17:43:53
Respuestas : 9
0
Para preparar el adobo, tenemos que cortar la rodaja de cazón en tacos de tamaño bocado, aprovechando para limpiarla de telillas y partes feas que pueda tener. Colocamos los trozos de cazón en un recipiente profundo y añadimos un buen puñado de sal, 4 ó 5 ajos con su piel, previamente golpeados, 4 hojas de laurel partidas en dos, el pimentón, el comino y una cucharada de orégano fresco o seco. Cubrimos las tajadas con un vaso de vinagre blanco, y completamos con otro vaso de agua, de forma que todo el pescado quede cubierto. Tapamos con un papel aluminio o con la tapa de una cacerola, y dejamos que repose dentro de la nevera durante al menos 8 horas. Una vez preparado el adobo, sacamos las tajadas de cazón, y las escurrimos bien en papel absorbente. Pasamos por harina, mejor si utilizamos una especial para frituras de pescado, y freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente, para que se doren por fuera y queden jugosos por dentro.