:

¿La garnacha combina con el filete?

Adriana Ávila
Adriana Ávila
2025-09-06 09:40:41
Respuestas : 14
0
Los vinos elaborados con Garnacha son bastante versátiles, por lo que podremos maridarlos con una gran cantidad de platos de nuestro recetario. Carnes: Este si es el matrimonio perfecto. Desde un cordero asado o a la plancha, carnes blancas con salsas fuertes, hasta estofados y guisos de carne potentes y aromáticos de cerdo, cordero, pato o faisán. Y de cara al verano ideal para maridar con carnes rojas hechas en la barbacoa y si además utilizas para acompañar un Chutney de Mango sorprenderás a tus invitados.
Sara Gutiérrez
Sara Gutiérrez
2025-09-06 08:39:45
Respuestas : 3
0
La Garnacha es un vino tinto que combina bien con carnes rojas, por lo que puede ser una buena opción para acompañar el filete. Para acompañar la carne roja, necesitamos un buen vino tinto como la Garnacha, un Cabernet Sauvignon, Riojas, Riberas, Malbec o Zimfandel, es decir, vinos curtidos y maduros. La carne a la plancha va muy bien con vinos tintos secos, de cuerpo medio y jóvenes, como puede ser un Bonarda, Malbec o Merlot. La cocción del Roast Beef que se caracteriza por fuego fuerte al principio y luego un poco más suave para conservar el jugo combina a la perfección con vinos tintos nobles que resalten con su sabor, como el Malbec, el Merlot o un Cabernet Franc. En este caso, al ser un plato de carne cruda aromática, combina muy bien con vinos aromáticos rosados como puede ser el Casillero del Diablo Rosé.

Leer también

¿Con qué combina bien la garnacha?

La Garnacha marida bien con carnes rojas vacunas y cordero. Tanto asadas como en guisados o estofado Leer más

¿Qué comer con vino Garnacha?

Un maridaje habitual con embutidos, tapas y platos mediterráneos con sabores a hierbas que armonizan Leer más

Fátima Alvarado
Fátima Alvarado
2025-09-06 07:47:51
Respuestas : 8
0
La carne roja contiene más grasa que la carne blanca y cuando la comemos, los primeros bocados saben bien y son intensos en sabores, pero a la que hemos comido dos o tres porciones dejamos de nota el sabor, porque la grasa a taponado nuestras pupilas gustativas. Los taninos del vino tinto son un elemento con propiedades astringentes que diluye la grasa que tapona las pupilas gustativas. Cada dos o tres raciones de carne deberían ir siempre acompañadas de unos sorbos de vino tinto. Para maridar con un buen filete de ternera o incluso de buey, necesitamos un vino como el Celler Arrufí Panicort crianza, tinto, ecológico y vegano. Este excepcional vino de color cereza grana y brillante combina los aromas naturales dulces de la fruta madura roja con notas balsámicas, especiadas y de sotobosque mediterráneo. Ha estado en crianza en bota de roble durante 12 meses y destaca por la vivacidad que nos aporta la uva cariñena y el frescor de la garnacha. Ambas uvas las cultivamos ecológicamente y su clarificación es vegana.
Roberto Cabán
Roberto Cabán
2025-09-06 06:31:31
Respuestas : 6
0
Las notas ligeramente picantes pero aterciopeladas de la Garnacha, a la vez que frescas y afrutadas, se alinean muy bien con el filete con costra de pimienta, creando una mezcla armoniosa de sabores. Una Garnacha premium de las manos de la bodega Pagos de Araiz al amparo de la D.O. Navarra, es este Blaneo Garnacha que aporta una frescura y frutosidad que sin duda acompaña de maravilla a la carnes y su textura, dando un complejo y jugoso maridaje.

Leer también

¿Cómo se toma el vino Garnacha?

Servir entre 14 y 18 °C. Ideal para tomar solo, con tapas, quesos suaves, embutidos o incluso plato Leer más

¿Para qué se usa el vino Garnacha?

La Garnacha es una variedad muy versátil, que se puede elaborar en diferentes estilos de vino, desde Leer más