:

¿Cuándo se bebe moscatel?

Paula Samaniego
Paula Samaniego
2025-09-09 13:51:10
Respuestas : 7
0
El importe del "Total carro" lleva aplicados los descuentos por productos en oferta añadidos, excepto los descuentos ingresados a la tarjeta EROSKI club. Puedes consultar el importe descontado en el apartado "Llevas ahorrados". El importe puede variar en función de: a. El peso exacto del producto fresco, su precio el día de la entrega del pedido y su disponibilidad. Si no hay producto, te llamaremos para hacerte una propuesta y decirte su nuevo coste. b. La disponibilidad del resto de productos. Si no hay producto y te lo sustituimos por otro, la diferencia de peso o tamaño puede suponer un cambio en el total.
María Dolores Longoria
María Dolores Longoria
2025-09-09 10:34:13
Respuestas : 3
0
¿Cuál es la diferencia entre un vino dulce y un Moscatel. La respuesta es a la vez simple y compleja, como la mayoría de temas del mundo del vino. La respuesta corta es que en ambos casos estamos hablando de vino ya que los dos provienen de la uva, pero si nos ponemos a analizar de cuál es entonces donde encontramos su diferencia. La diferencia entre vino dulce y Moscatel, parece lo mismo pero es diferente. El vino dulce suele elaborarse a partir del secado de las uvas, pero no sólo eso. También hay que decir que para su elaboración se suelen utilizar uvas que son muy maduras.

Leer también

¿Con qué se acompaña el vino moscatel?

La mistela moscatel marida mejor con los siguientes alimentos. Quesos curados: los quesos curados c Leer más

¿Con qué alimentos combina el moscatel?

El vino moscatel es un tipo de vino dulce que se elabora a partir de la uva moscatel, una de las var Leer más

Jordi Sepúlveda
Jordi Sepúlveda
2025-09-09 08:39:47
Respuestas : 7
0
Es un vino dulce elaborado con uva Moscatel o Moscatel de Alejandría. Se trata de un vino dulce natural aunque en algunos casos en que se conoce como vino de licor lleva adición de alcohol vinico en su tradicional proceso de elaboración para aumentar su dulzor y graduación. Son vinos blancos. Son un tipo de vinos dulces elaborados con mosto de la variedad de uva Moscatel en regiones como Andalucía o Navarra. Los hay con denominación de origen, como son los vinos D.O. Málaga y D.O. Sierra de Málaga. Este tipo de vinos dulces tradicionalmente se ha servido en el almuerzo, a la hora del aperitivo o con los postres. Es un vino ideal para servir con postres como helados, chocolates y todo tipo de repostería. Pero también se puede servir como vino para todos los platos de una comida o cena ya que marida bien con sopas frías, quesos cremosos, ensaladas con frutos secos, carnes rojas como el rabo de vacuno o guisos de buey con salsas que lleven chocolate, tartas de fruta, hojaldres dulces y salados y salsas amargas. Suele tener una graduación alcohólica de entre 14º y 16º aunque en los fortificados puede ser superior. Generalmente la temperatura del consumo es de entre 10ºC y 13ºC.
Francisca Vicente
Francisca Vicente
2025-09-09 08:21:39
Respuestas : 5
0
Dulce tradición Vino dulce elaborado con moscatel, considerado una de las uvas más antiguas del mundo. Las viñas crecen a pocos kilómetros del mar Mediterráneo, donde se cultiva esta variedad desde hace más de 2.000 años. El mosto de la uva no se deja fermentar y se añade alcohol vínico, que se remueve cada día hasta dejar inactivas las levaduras. Un tradicional proceso de elaboración que nos proporciona el vino ideal para acompañar todo tipo de postres, foies y quesos.

Leer también

¿Cómo se debe beber el moscatel?

La mistela es una bebida alcohólica que se puede disfrutar en distintas situaciones, aunque es común Leer más

¿Con qué se toma el Moscato?

El Moscato d’Asti tiene Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG) desde 1993, y solo se Leer más

Jordi Palomo
Jordi Palomo
2025-09-09 08:18:24
Respuestas : 4
0
El Moscatel de Chipiona está haciendo algo que pocos vinos logran: enamorar a quien lo prueba, sin más artificio que su verdad. Hay algo en su aroma, en su dulzor equilibrado, en su historia, que convierte cada copa en una experiencia auténtica. No se puede hablar del Moscatel sin hablar de Chipiona. Esta localidad gaditana, bañada por el sol del Atlántico y por la brisa costera, tiene el microclima perfecto para el cultivo de la uva Moscatel de Alejandría. La albariza blanca, los inviernos suaves y los veranos cálidos hacen posible una maduración lenta y rica en aromas. El Moscatel Especial Dorado “Los Madroñales” concentra la esencia de la viña chipionera: frescura, profundidad y notas florales que no se olvidan. Quienes prueban el Moscatel Selecto “Los Madroñales” lo comentan a menudo: es redondo, expresivo, pero ligero. Perfecto tanto para iniciarse como para redescubrirlo desde otra perspectiva. El verdadero impacto del Moscatel no está solo en la cata, sino en lo que deja en la memoria. Su perfil aromático, su textura sedosa y su forma de envolver el paladar hacen que muchos lo asocien a momentos especiales: una sobremesa en familia, un brindis en una feria, una charla con alguien que hace tiempo no ves.