El vino Moscato o Moscatel se incorpora por el INV a la Ley General de vinos Nº14.878 en el año 2012 definiéndolo como el producto obtenido a partir de la fermentación de uvas frescas que proviene al menos en un ochenta y cinco por ciento de las variedades Moscato Bianco o Muscat blanc.
Otra cosa a destacar es que el vino se puede elaborar en diferentes categorías como vinos tranquilos, espumantes, licorosos, frisantes y gasificados, dulce natural y cosecha temprana.
El perfil del vino Moscato es dulce y afrutado, con notas cítricas, florales.
Combina muy bien con la mozzarella, la salsa de tomates y la cebolla dulzona, pasta de aceitunas negras y sardinas con aceite de oliva sobre una tostada.
Este vino también puede servirse como aperitivo o bien acompañar postres frutales.
Es un vino muy versátil a la hora de acompañar la comida, si estas pensando en comida estilo Thai, o bien especiada este estilo de vinos le va de diez al ser vinos muy intensos en su paleta aromática y ese dejo dulce machea a la perfección para balancear lo especiado de un plato.
Es un vino que puede ser utilizado para preparar cocteles.
Aquí lo ideal es combinarlo con diferentes frutas como duraznos, melón o peras, pensando en algo fresco y atractivo al paladar, por sobre todo consumir a la caída del sol, ya sea en la playa, pileta o balcón.
¡Cuidar la temperatura de este estilo de vinos es fundamental!
Servir en un rango de 7-9ºC.