:

¿Qué es bueno mezclar con el vino Moscato?

Raúl Lemus
Raúl Lemus
2025-09-27 03:53:26
Respuestas : 12
0
Me enamorado de este cóctel de Moscato y Campari inspirado en un trago de Francis Mallmann que vi en un mensaje que recibí de la revista Food & Wine con una recopilación de tragos con Campari. La receta original llevaba Riesling en lugar de Moscato, pero no lo encontré en la tienda de licores cuando pasé a comprar lo que necesitaba para la fiesta y así surgió este cóctel que les traigo hoy, super-refrescante, suave y delicioso. El día de la fiesta lo serví en vasos pequeños y rindió muchísimo. Le encantó a los que lo probaron y a mi esposo y a mí nos ha gustado tanto que cuando lo hice para tirar la foto del post, él me pidió que usara unos vasos más grandes y agarré estos que acababa de comprar en Ikea y estaban recién lavados. Les recomiendo usar un Moscato dulce y enfriar con anterioridad el jugo y el vino o prepararlo dos horas antes de que comience la fiesta, para que esté bien frío. I felt in love this Moscato and Campari cocktail inspired by a drink of Francis Mallmann I saw on a compilation of drinks with Campari from Food & Wine magazine. The original recipe called for Riesling instead of Moscato, but couldn’t find it in the liquor store when I went to buy what I needed for the party, and so, this super-refreshing, smooth and delicious cocktail was born. Those who tried it loved it, and my husband and I liked so much that when I was ready to shoot the photo for this post, he asked me to use bigger glasses, and I grabbed these we had just bought at Ikea that were handy and clean, listening our conversation. I recommend using a sweet Moscato and cool the juice and wine before, or mix the ingredients two hours before your party start, so it gets very cold.
José Pagan
José Pagan
2025-09-21 06:47:12
Respuestas : 8
0
El Moscato ha ido creciendo en popularidad a lo largo de estos últimos años, debido sobretodo a su sabor exótico, delicioso y dulce. Paralelamente, los amantes del vino ahora pueden utilizar el vino Moscato para cocinar pollo y pescado, obteniendo un jugoso sabor. Maridaje del Moscato Cada vez más personas nos preguntan con qué alimento hay que maridar el Moscato. Como regla general, siempre puedes tomar un bocado de tu comida para seguidamente beber un poco de vino. Si el resultado final es equilibrado y el sabor es excelente, entonces tienes la combinación perfecta para el vino. Comida picante Al tener menos alcohol, el Moscato tiende a mezclarse bien con las notas dulces de las especias. Tales especias incluyen el jengibre, la canela, los clavos y la pimienta. Platos como pollo, pescado, langosta, pato, pavo y cerdo fluyen suavemente con un vino Moscato. Esto es debido al hecho de que todas estas comidas son de naturaleza ligera. Así que una copita de Moscato con estos alimentos aumentará el sabor de los mismos. El Moscato es evidentemente un vino de postre. Acompañarlo con un queso de pasta es una gran idea. El tipo de queso preferido es aquel que deriva de leche de vaca y oveja. El sabor amargo y dulce del vino Moscato tomado junto con el queso de oveja produce un delicioso sabor que es irresistible después de terminar la comida. Verduras y frutas Las verduras, mangos, piñas, zanahorias y tofu combinan bien con el Moscato. Las zanahorias, por ejemplo, tienen un sabor crujiente que coincide con el “crujiente” de una copa de vino Moscato. Del mismo modo, el tofu se mezcla bien con Moscato vino debido a su sabor plano, por lo que el sabor del vino será superior. El sabor de esponja de tofu con Moscato es bastante increíble.

Leer también

¿Con qué se acompaña el vino moscatel?

La mistela moscatel marida mejor con los siguientes alimentos. Quesos curados: los quesos curados c Leer más

¿Con qué alimentos combina el moscatel?

El vino moscatel es un tipo de vino dulce que se elabora a partir de la uva moscatel, una de las var Leer más

Yeray Guzmán
Yeray Guzmán
2025-09-09 14:24:24
Respuestas : 8
0
Perfecto para consumir solo, sin embargo, ahora existen varias sugerencias de cócteles para disfrutar los últimos días del verano. Combinando notas florales, naranja y albaricoque, y también caramelo, con la frescura de los ingredientes asociados, los cócteles de Moscatel de Setúbal son sumamente fáciles de preparar y perfectos para una tarde bajo el sol. El objetivo es crear en los consumidores el hábito de beber una bebida fresca típicamente portuguesa, de diferentes formas y en diferentes momentos de consumo. Aquí tienes dos deliciosas sugerencias que te darán una nueva perspectiva de este tradicional portugués fortificado: Moscatel con agua tónica 6 cl Moscatel de Setúbal Agua tónica Rodaja de limón menta Preparación: Verter 6 cl de Moscatel en un vaso alto con 3 o 4 cubitos de hielo, llenar con agua tónica, luego añadir media rodaja de limón y terminar con una hoja de menta. Moscatel con Ginger Ale 5 cl Moscatel de Setúbal Refresco de gengibre Cáscara de limón Preparación: Verter 5 cl de Moscatel en un vaso con 2 o 3 cubitos de hielo, rellenar con ginger ale y añadir una rodaja de limón.
Miriam Vaca
Miriam Vaca
2025-09-09 09:41:36
Respuestas : 9
0
El vino blanco espumoso es, sin lugar a dudas, el protagonista de los aperitivos y los entrantes, pero esto no significa que este vino no sea adecuado también para acompañar toda la comida. Combina perfectamente con aperitivos como los canapés, los beignet salados, los volovanes, los patés y los cócteles de gambas, pero también con las ostras y las crudités. En resumen, si bien es cierto que los vinos blancos espumosos combinan a la perfección con los canapés y los aperitivos de pescado, también maridan muy bien con quesos blandos y no curados o con embutidos de sabor suave, como la mortadela y el jamón cocido. En cambio, no se recomienda servirlos con quesos azules, como el gorgonzola, o con embutidos de sabor intenso y picante como, por ejemplo, el speck. Los vinos blancos espumosos también pueden ser el acompañamiento prefecto para un primer plato, especialmente en el caso de los risottos, los pasteles salados y las pastas a base de calabacín, calabaza, coliflor, espinacas, verduras con nervio y todos los vegetales con un regusto ligeramente amargo, como el radicchio y los espárragos. Para el segundo plato, resultan ideales con carne de pollo y de pavo; sin embargo, sus cualidades combinan mejor con el pescado y el marisco, incluyendo los carpaccios. El error que a menudo se comete con los vinos blancos, tanto secos como espumosos, es consumirlos junto con los postres, en cuyo caso son mucho más recomendables los vinos fortificados, el moscatel o los vinos tintos dulces. El vino blanco espumoso debe servirse a una temperatura de entre 6 y 8 grados, y se recomienda degustar estos vinos de forma estrictamente «pura», es decir, sin agregarles zumos de fruta o siropes, para no alterar su sabor. La copa ideal para servir vinos blancos espumosos es la clásica copa de flauta, ya que preserva mejor los aromas y las burbujas.

Leer también

¿Cómo se debe beber el moscatel?

La mistela es una bebida alcohólica que se puede disfrutar en distintas situaciones, aunque es común Leer más

¿Con qué se toma el Moscato?

El Moscato d’Asti tiene Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG) desde 1993, y solo se Leer más