:

¿Cómo combinar el tempranillo?

Carmen Bañuelos
Carmen Bañuelos
2025-09-27 22:41:36
Respuestas : 7
0
El Rioja tinto, que en la mayoría de los casos es elaborado con uva Tempranillo, aunque también suele ser combinada con otras variedades como la Garnacha, combina bien con una gran variedad de platos. Los 'riojas' jóvenes tienden a desplegar un gran carácter frutal y persistencia, a lo que se unen notas de madera, fresas y especias. Resultan ideales a la hora de acompañar un plato de cerdo o de cordero asado. Otro buen maridaje podría ser una menestra de verduras rehogadas al estilo campesino, servido con trozos de alcachofa frita. Los riojas más maduros combinan mejor con platos de mayor robustez, como, por ejemplo, un cordero asado con ajo y hierbas aromáticas. Los varietales de Tempranillo de otras regiones españolas habitualmente tienen carácter más afrutado ya que suelen recibir menos contacto con la madera que el Rioja, por lo que resultan más adecuados para acompañar carnes rojas menos elaboradas que no vengan con salsas contundentes. Unos riñones con ajo, cebolla, un poco de mostaza y un chorrito de vino tinto serían la combinación ideal para un tempranillo joven, mientras que una carne de cerdo o de cordero a la plancha, acompañada de una salsa a base de fruta, resaltaría a la perfección las notas frutales del tempranillo. Unos champiñones al horno con mantequilla y ajo picado serían otra opción igualmente excelente. Este varietal también combina bien con los hojaldres o empanadas de marisco que lleven salsa de tomate. Una estupenda combinación sería servir un tempranillo con alguna pieza de caza de pluma, acompañada de una sabrosa salsa o guarnición de frutas. Otra buena opción podría ser degustar este vino en compañía de un pato frito servido con cebollas acarameladas.
Jordi Corrales
Jordi Corrales
2025-09-24 10:38:22
Respuestas : 7
0
Son muchos los maridajes que pueden incluir esta opción como acompañante, sin la necesidad de caer en un Malbec, por ejemplo, para acompañar carnes rojas. La propuesta es diversificar las opciones. Por ejemplo, una carne roja perfecta para este varietal es la de cordero. La parrilla, el disco, cualquiera de las opciones está bien. El pollo al disco con verduras también aprovecha las bondades de este varietal. Otros platos para disfrutar con este vino son los estofados y guisos. Los guisos con cerdo o chorizos son platos de tradición en España. Por eso no sería de extrañar que mariden perfecto con el Tempranillo, cepa característica de ese país. La última opción es la que requiere de mayor apertura. Suele considerarse que los pescados maridan casi exclusivamente con vinos blancos. Sin embargo, este varietal es una buena opción para esos pescados grasos como el salmón. El Tempranillo es un varietal dispuesto a ofrecer un buen momento al paladar, independientemente de que plato lo acompaña.

Leer también

¿Con qué marida bien el tempranillo?

Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural, sobre todo, aquellas carnes asadas o que han Leer más

¿Qué pasa si mezclas vino con azúcar?

La técnica de añadir azúcar al vino se le denomina chaptalización y fue desarrollada por el químico Leer más

Elsa Rocha
Elsa Rocha
2025-09-11 22:17:23
Respuestas : 13
0
El tempranillo es un vino muy versátil, si bien un maridaje espectacular y tradicional es con el asado de cordero lechal por ejemplo. Muchos de los platos tradicionales castellanos se pueden acompañar de vinos tempranillo. Carnes rojas/caza, Asados, Aves, Carnes blancas, Jamón Serrano, Charcuteria, Quesos curados, Quesos azules. Sin embargo un buen tempranillo siempre es un aliado en casa incluso en momentos de urgencia, ya que su grado de acidez hace que llegue a ser un buen acompañante para platos como pastas, pizzas o alimentos picantes. Para disfrutar de una buena mesa, nada mejor que combinar el vino de la tierra con la cocina de la tierra. En el maridaje se pretende que ni el vino ni el plato pierdan protagonismo, de forma que podamos apreciar las características de ambos, o mejor, la original combinación que nos brinden. Una recomendación que si hacemos es tener muy en cuenta la temperatura de servicio. En un vino Tempranillo, para destacar sus aromas y sabores, ronda entre los 14º y 16º.
Pol Pabón
Pol Pabón
2025-09-04 04:17:41
Respuestas : 10
0
Carnes rojas y Tempranillo son una combinación natural. Sobre todo, aquellas carnes asadas o que han pasado por parrilla. El cuerpo medio del Tempranillo sirve para equilibrar el sabor y la textura de estas carnes. Como sugerencia, el chuletón, el solomillo, los cortes de cordero y los filetes de res son muy buenas opciones para maridar este vino tinto. Platos de caza Jabalí, ciervo o conejo son unos delicias culinarias que no siempre están a nuestro alcance, pero que disfrutamos cuando tenemos la oportunidad de degustar. Hacerlo acompañado de una copa de Tempranillo es la mejor decisión posible, puesto que la intensidad de sabores se armoniza con las notas del vino. Embutidos y quesos Como ocurría con los platos de caza, los sabores intensos de embutidos (especialmente si son ibéricos) como el jamón, el lomo, el chorizo o el salchichón servirán para realzar las notas afrutadas del tinto. En cuanto a quesos, son buenos maridajes para el Tempranillo el manchego, el idiazábal e incluso el roncal. Cocina española Seguimos buscando sabores intensos que complementen al Tempranillo. Platos típicos de la gastronomía española como la paella, el rabo de toro o la fabada son excelentes opciones para disfrutar de tu copa de tinto. Comida mexicana El Tempranillo se lleva muy bien con la comida mexicana, sobre todo con aquellas elaboraciones que incluyan chile, tomate e incluso chocolate. Los sabores complejos y picantes se complementan con las notas afrutadas de este tipo de vino. En conclusión, el vino tinto Tempranillo es un vino muy versátil que se adapta a una gran variedad de maridajes, especialmente aquellos que incluyen sabores intensos.

Leer también

¿Con qué se acompaña el vino tempranillo?

El Rioja tinto, que en la mayoría de los casos es elaborado con uva Tempranillo, aunque también suel Leer más

¿Cómo beber tempranillo?

El vino perfecto no se sirve en cualquier vaso. Lo mejor es empezar con una copa genérica que nos si Leer más