:

¿Qué diferencia hay entre la carrillada y la carrillera?

David Serrano
David Serrano
2025-09-14 19:08:09
Respuestas : 8
0
El carnicero que me las presentó me dijo que eran carrilladas, pero un día se le dio por llamarlas carrilleras y hasta hoy. Pero peor es que cada cual las llama como quiere, cambiando de palabra incluso durante la misma conversación. Imagino que nadie sabe realmente como se llaman. Aunque tampoco pasa nada porque el DRAE las da por sinónimas. No dudé en informarme sobre ellas y entender, enseguida, porqué nunca las había visto por Galicia y que ya las había comido antes en la cacheira. Sucede que en Galicia salamos toda la cabeza del cochino, mientras que por estas tierras, la cabeza del cerdo se despieza, separando la piel, la jeta, que toma adobada o fresca a la plancha, las orejas y los carrillos, que evidentemente son las carrilladas. En la Carnicería Villareyes, me explicaron que era una carne bastante grasa y que aunque parecía muy blanda, en realidad era dura por lo que había que cocinarla mucho. Me dijeron que la gente solía hacerlas o guisadas o al honor aderezadas con limón. Mi experiencia me dice que lo de la consistencia de esta carne es de ciencia-ficción. Cuando la tienes en el plato, la cortas sin problema, como mantequilla que se dice. La metes en la boca y parece que muerdes una nube que se deshace con un sabor muy suave en tu boca. Pero si no la saboreas con paciencia y obviando la primera impresión, te encuentras con el estómago lleno de trozos de carne sin masticar, con los consecuentes problemas de digestión. Y ojo, si alguien os cuenta que es muy indigesta, no le hagáis mucho caso hasta que la probéis vosotros mismos, porque lo más seguro es que esa persona lo haya comido muy rápido. No sería ni la primera ni la última vez que se diese tal caso por lo elástica que es y lo poco que lo parece. Será cuestión de los tendones finos que la atraviesan, similares a los que encontramos en el osobuco. A la hora de cocinarlas, guisadas o al horno, están deliciosas. En el horno, tienen la ventaja de que vienen ya en porciones, con lo que además de ser una carne muy agradecida es fácil de servir. Es agradecida para asar tanto en cuanto al ser bastante grasa, tiene suficiente sabor como para no tener que preocuparse mucho de la condimentación. Aunque antes de ponerse a inventar, es mejor probarlas al horno para ir catando y entendiendo lo que pide esta carne. Yo tengo mi propia receta que he ido concretando a lo largo de los años, a ver si en los próximos días se la comento. Que consigan fama, no me parece extraño, porque es una pieza de carne que realmente vale la pena aunque sólo sea para probarlas. Yo, por mi parte, siempre tengo suficientes congeladas en casa porque las visitas ya lo han adoptado como el plato de rigor. También, en el apartado de curiosidades, comentar que si tienen intención de comprarlas, lo mantengan en secreto hasta el último momento. No sé que es lo que tienen, pero siempre se venden en serie. En cuanto alguien se fija en ellas, todos llevan alguna para casa. Así que no se arriesguen a dar ideas. A la hora de cocinarlas, guisadas o al horno, están deliciosas. Guisadas, pienso que puede adaptarse al quehacer de cada uno siempre que se las deje hacerse bien.
Naiara Vergara
Naiara Vergara
2025-09-14 17:38:17
Respuestas : 5
0
La carrillera Ibérica es un tipo de corte de carne que puede ser tanto de cerdo como de ternera que se encuentra en los músculos maxilares del animal. Esta parte se conoce como despojos y se encuentra en ambos lados de la cara. El origen de esta palabra viene de carrillo. En la Edad Media la carrillada es entendida como la carne de la quijada de los animales. La carrillada es la parte grasa que tiene el cerdo a los lados de la cara, mientras que la palabra carrillera se refiere a la Quijada de ciertos animales. La carrillada o carrillera están ubicadas a ambos lados de las mandíbulas del cerdo. Este es un musculo muy ejercitado por el animal, por lo que no cabe duda de que es una de las zonas más magras del animal. En el caso de la ternera es la parte carnosa de los mofletes. Esta carne lleva tiempo a la hora de cocinar, pero vale la pena esperar pues el sabor más la contextura son indescriptibles. El kilo de carrillera ibérica cuesta un aproximado de 13.50 € /kg.

Leer también

¿Cuánto vale 1 kg de carrilleras?

Este producto se presenta envasado al vacío. Al abrir el envase puede llegar a notarse un olor fuer Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer carrilleras?

Vista previa no disponible Leer más