El vino tempranillo diríamos que es aquel que está elaborado con esta variedad de uva, autóctona de la Rioja y la más típica de la región.
La uva de la variedad tempranillo es la más cultivada en la región de la Rioja, pero no es el único lugar de España donde la encontrarás.
Son 28 las denominaciones de origen que tienen permiso para su cultivo.
Internacionalmente, otros países como Argentina, Chile, México, California, Australia o Portugal también la cultivan, en mucha menor cantidad.
¿Sabes por qué se llama vino tempranillo?
Lo que debes saber es que el tempranillo no es un tipo de vino, solo hace referencia a la variedad de uva con la que se elabora.
Su nombre parece estar relacionado con su ciclo de maduración corto.
En general, es una variedad de uva que ofrece vinos muy equilibrados, tanto en acidez, como en alcohol o en taninos.
Además, se adapta muy bien a largas crianzas en barrica.
El vino tempranillo joven es fresco y afrutado, con toques a fresas y frutos rojos, pero cuando envejece surgen notas a clavo, madera, cuero y tabaco.
En algunos casos también se pueden llegar a percibir matices a cacao, coco o café.