:

¿Qué significa suquet de peix?

Mireia Arias
Mireia Arias
2025-09-09 20:44:41
Respuestas : 4
0
Este es un plato de pescado, por tanto con proteínas de alto valor biológico y grasas omega 3, cardiosaludables. Al cocinarlo con patatas se le añaden hidratos de carbono. Para que el menú resulte equilibrado, pueden añadirse unos guisantes y acompañarlo con una ensalada. El suquet de pescado es una sopa contundente, con intenso sabor, que se cocinaba con restos de pescados y patata, aunque puede prepararse con pescados nobles y mariscos, lo que resulta más exquisito pero también menos económico. Poner las almejas en remojo con sal para que suelten la arena. Colar y ponerlas en una cacerola con un poco de agua y sal. Cuando estén abiertas cuela. Sacar los cuerpos de las valvas y reservarlos con los cuerpos de las gambas. Picar la cebolleta finamente y dórala en una cazuela con aceite. Cuando empiece a dorarse, agregar los tomates triturados. Sofreir durante 3-4 minutos. Sazonar. Añadir aprox. 1,5 litros del caldo de pescado. Pela las patatas, córtalas en rodajas de medio centímetro y añádelas. Añade la picada y cocina el conjunto durante 30 minutos. Unos 5-8 minutos antes añadir los lomos del pescado, las almejas y las gambas peladas. Rectifica de sal y espolvorea con perejil picado. Niños a partir de 12 meses. A los 6-7 si solo se ofrece el pescado blanco.
Eduardo Pedroza
Eduardo Pedroza
2025-09-09 19:13:51
Respuestas : 2
0
Generalmente se habla de suquet de peix o suquet de pescado para este guiso tradicional marinero, en principio era un plato sencillo y humilde, una receta de aprovechamiento elaborada con los productos marinos que los pescadores no podían vender por su escaso valor o porque habían quedado dañados tras la captura. Los residentes en Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares seguro que conocéis perfectamente qué es un suquet y las múltiples variantes que se elaboran de esta receta tradicional, siendo un guiso de pescadores elaborado según la materia prima obtenida del mar y no comercializada, el suquet puede hacerse con cualquier tipo de pescado, moluscos, marisco… Se dice que el término suquet hace referencia al jugo que tras la elaboración del guiso se puede disfrutar, un jugo muy gustoso que se enriquece además con otros ingredientes, desde la picada, una mezcla de ingredientes también tradicional de la cocina catalana que se añade para dar sabor y espesar salsas, hasta la patata, que aporta los carbohidratos al plato. La patata es precisamente la principal diferencia entre el suquet y la zarzuela, además de que se originaron en diferentes estratos sociales. Para hacer un buen suquet, la base es un caldo de pescado elaborado con las cabezas y las espinas de los pescados. Por otro lado se elabora un sofrito con hortalizas y especias, se incorporan las patatas, caldo y la picada, el pescado se añadirá en el momento adecuado según se desee el punto de cocción. En la actualidad gastronómica se pueden encontrar tantas recetas para preparar un suquet como cocineros (o más), siendo algunas de las elaboraciones de suquet más apreciadas las que parten de pescados como el rape, mariscos como la langosta o el bogavante y moluscos bivalvos como las almejas.

Leer también

¿Cómo se pronuncia suquet de peix?

Las traducciones proporcionadas son completamente generadas por máquinas. Las traducciones pueden c Leer más

¿Cuáles son los ingredientes del suquet de peix?

No es un plato económico, pero es perfecto para días especiales y celebraciones. Además siempre pod Leer más

Andrea Cervantes
Andrea Cervantes
2025-09-09 19:06:58
Respuestas : 3
0
Del 5 al 14 de octubre acércate a la localidad catalana de Roses para saborear un exquisito plato tradicional de los pescadores de la zona, el Suquet de Peix. Aunque la elaboración de este guiso marinero es muy sencilla, hervir pescado muy fresco con patatas, este plato se ha ido enriqueciendo con la incorporación de productos típicamente mediterráneos. Decimos plato y no receta, porque el suquet hace siempre referencia a un tipo guiso de pescado sobre una salsa ligera que permite una gran variabilidad y por tanto hay un gran número de recetas o interpretaciones para este plato. ¿De dónde viene la palabra Suquet? Su origen viene de «suquejar» que en catalán significa soltar jugo (suc), y según la zona geográfica recibe también variaciones en cuanto al nombre, por ejemplo en el norte de Catalunya utilizan habitualmente la denominación Bullinada para este guiso, aunque la base suele ser la anguila ¿Quieres sorprender a tus comensales con un buen ‘suquet’ ? Aquí tienes una receta sencilla Ingredientes para 4 personas : 4 rodajas de lubina, 4 rodajas de rape, 4 rodajas de cap-roig, 8 cigalas, 8 mejillones, 4 tomates maduros, 2 dientes de ajo, Fumet, rebanadas de pan tostado, aceite de oliva y sal. Doramos los ajos laminados en una cazuela, y le añadimos los tomates triturados y el fumet, dejamos reducir y colamos el sofrito. En otra cazuela ponemos ese caldo y cuando arranque a hervir, colocamos el pescado, unos minutos antes de terminar la cocción, añadimos las cigalas y los mejillones y rectificamos de sal. El ‘suquet’ de peix se sirve acompañada con las rodajas de pan restregadas con ajo. El plato siempre hace referencia a un tipo de guiso de pescado con una salsa ligera que permite una gran variabilidad y por tanto hay muchas interpretaciones de este plato.
María Concepción
María Concepción
2025-09-09 18:24:23
Respuestas : 3
0
La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acabar su jornada y a pie de barca, elaboraban un guiso sencillo para el que utilizaban los pescados que habían quedado algo maltrechos en las manipulaciones de pesca y los aderezaban con la salsa. El suquet de peix, es un plato marinero común en las costas mediterráneas de Cataluña y Valencia, proviene de suc o jugo, y se usa habitualmente en Cataluña para referirse a las recetas de marisco y pescado. De sabor intenso y un color rojizo debido al empleo en ciertas ocasiones de azafrán, se usa exclusivamente para preparar el tradicional "suquet de pescado". Para su preparación se emplea habitualmente tomate, ajo y patatas, se condimenta con pimentón. Puede incluir pimiento rojo y cebolla. También puede incorporar una picada en mortero de almendras tostadas, pan frito, perejil y ajos.

Leer también

¿Qué significa suquet en francés?

La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acaba Leer más

¿Qué lleva el bullit de peix?

Hoy cocinamos un delicioso guiso de pescado con alioli y un fantástico arroz con el caldo sobrante. Leer más

Carmen Terrazas
Carmen Terrazas
2025-09-09 17:09:32
Respuestas : 2
0
El suquet es un plato de origen humilde que ha evolucionado hasta convertirse en un referente de la gastronomía catalana pero no reniega de la esencia «su tradición marinera» y su sencillez en la elaboración. El suquet alimentó el alma de los pescadores. El suquet al igual que la mayoría de los guisos de los hombres de mar es el resultado del ingenio y la necesidad, cada dura jornada estos enjutos trabajadores se encontraban con algunos peces de nulo o escaso valor mercantil, además de piezas dañadas por los aperos durante la captura, dando buena cuenta de toda esta merma en un nutritivo alimento que honrara a los dioses del mar como tributo, alimentando su alma y estómago. El suquet según las lenguas de medio mundo. No soy lingüista, ni experto, ni tan siquiera en mi propia lengua natal, pero cierto amigo de Tarragona me dijo en su día que el término «suquet» no es un nombre propio, sino un vocablo del catalán suquet que significa cazuela o marmita. Más allá de la traducción de esta palabra, nos da pista su etimología pues es el diminutivo de «such» que a su vez describe a la perfección la esencia del plato. Podéis juzgar si estoy en lo cierto: jugo, salsa, caldo, unte… por lo que prácticamente podemos describir el suquet como la receta de salsa tradicional de la cocina catalana, cuyo ingrediente principal es el pescado «Suquet de peix«, elaborado en cazuela y necesariamente con salsa. El suquet de peix es la versión menos glamurosa de la Zarzuela Catalana, más burguesa sin duda, una visión muy simplista por la que puedo y debo ser criticado. El suquet de peix puede llevar cualquier tipo de pescado, moluscos o marisco, será más respetuoso con su génesis si las especies son más humildes, pero claro está el jugo de una langosta o el rape no tiene el mismo paladar que el de una sardina, un cazón o un salmonete. Un buen suquet ha de contar con un gran séquito, no de cantidad sino de calidad: forzoso el oro rojo, el azafrán; ineludible el tomate que aporta tonalidad y acidez; obligado la merma del pescado, cabeza y raspas; inexcusable sería la ausencia de las hortalizas para la picada; e indefectible el tubérculo más familiar de las cocinas españolas, la patata; aceite no ha de faltar pues en la dieta mediterránea ha de estar; sal («Al parlar, com al guisar, un granet de sal»); agua y fuego. Ingredientes del suquet de peix: 1 kg pescados en trozos (rape, dorada, merluza,…), 250 g tomates maduros, 80 g de cebolla, 0,5 l de agua, 500 g de patatas, 50 g de almendras tostadas sin piel, 50 g rebanadas de pan, 15 g perejil, 2 ajos, 8-10 hebras de azafrán, 25 cl AOVE (Aceite de oliva Virgen Extra), Sal, Pimienta negra recien molida, 100 cl de vino blanco (opcional). Elaboración del suquet de peix: Elaboramos con la cabeza y la espina del pescado un caldo, no debe hervir más de 20 minutos, con 15 será suficiente, colamos y reservamos. En una cazuela ancha y con bordes altos sofreímos en el AOVE la picada (almendras, rebanadas de pan, perejil, ajos y azafrán) hasta que todo se dore, pero no se queme. Posteriormente retirando el aceite y machacamos con la ayuda de un mortero estos ingredientes hasta tener una masa homogénea. En la misma cazuela y con el AOVE utilizado para el sofrito, añadimos la cebolla cortada en brunoise, cuando empiece a dorarse añadimos los tomates pelados, despepitados y también cortados finos. Lo dejamos sofreír unos 5 minutos. Si usamos vino sería el momento. Añadimos el majado, y el caldo del pescado que hemos realizado previamente, las patatas peladas y cortadas en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Pasados unos 15 minutos a fuego medio, se añade el pescado que habremos troceado en porciones de 3 a 4 cm de grosor. Dejamos que termine de cocerse la patata y salpimentamos al gusto. Dedicado a mis grandes y buenos amigos de Cataluña, Valencia y de las Baleares, que espero comenten, critiquen y amplíen este artículo. En el plato de la fotografía hemos utilizado: 180 g de corvina, 180 g de merluza, 180 g de rape, 4 gambones, 50 g de almejas, 50 g de calamares y 50 g de pulpo.
Josefa Méndez
Josefa Méndez
2025-09-09 15:58:18
Respuestas : 0
0
Pescado y marisco:Se suele usar pescado blanco como merluza, rape o cabracho, junto con mariscos como gambas, mejillones o almejas. La selección puede variar según lo que esté disponible o sea más fresco. Base de sofrito:El suquet comienza con un sofrito de cebolla, ajo, tomate y pimiento, que da profundidad de sabor al plato. Patatas:Las patatas cortadas en rodajas gruesas se añaden para aportar cuerpo y convertir el guiso en un plato completo. Fumet de pescado:El caldo, hecho con cabezas y espinas de pescado, es fundamental para realzar el sabor marino. La picada:La picada es un condimento típico catalán que se añade al final de la cocción. Se prepara con ingredientes como almendras o avellanas, ajo, perejil, pan frito y, a veces, azafrán, triturados en un mortero. Da un toque único al suquet, espesando el caldo y enriqueciendo su sabor.

Leer también

¿Qué es el cim i tomba?

La Raya con Patatas es un plato distinto del Cim i Tomba. La Raya con Patatas se llama Bastina amb Leer más

¿Cuál es la diferencia entre el caldo de pescado y el fumet?

El fumet es un líquido concentrado y más intensamente aromático que se utiliza para realzar el sabor Leer más

Salma Carrasco
Salma Carrasco
2025-09-09 15:56:56
Respuestas : 2
0
kvp el suquet de peix nació en alta mar, y no es de extrañar porque es un plato marinero, típico de los pescadores catalanes, en especial de los de la Costa Brava y Maresme. Como muchas recetas que acaban triunfando, surgió de una época de escasez, cuando hay que tirar de ingenio y reinventarse para seguir. Los pescadores se quedaban con todos aquellos pescados que eran más difíciles de comercializar, ya fuera por el aspecto del pescado o simplemente por desconocimiento, y hacían magia con ellos. El suquet de peix nació realmente de lo que tenían a mano esos pescadores. Por lo que, al final, más que por zonas, podríamos decir que existe un suquet en cada casa, cada familia, cada pueblo. Incluso existen suquets con nombres propios ya: el suquet de rape, el suquet de rape y gambas, el suquet de pescado, el suquet de cabracho y el suquet original con picada catalana (una mezcla de almendras, pan frito, ajo y perejil) para espesar el caldo. La base del suquet de peix ha sido siempre la misma: pescado, caldo y los pocos ingredientes básicos que uno tenga a mano. La respuesta es sí. De hecho, el suquet original no llevaba marisco, ya que ese era precisamente el producto que los pescadores sí podían vender en el mercado. Lo fundamental en la receta es el pescado de base: un buen pescado de roca u otro que aporte sabor al caldo.
Elsa Rocha
Elsa Rocha
2025-09-09 15:33:09
Respuestas : 4
0
El suquet de pescado o suquet de peix es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana, un guiso marinero que siempre sienta bien. Hoy en día, aunque el caldo base se hace normalmente con morralla, los mejores restaurantes de la Costa Brava lo sirven con las mejores y más cotizadas piezas del mercado como el rape, la dorada o el mero y le añaden almejas o gambas para enriquecerlo aún más. En esta ocasión, en casa lo hemos preparado con un caldo a base de cabezas y partes del pescado como el que se usa para hacer caldo de morralla, y como tajadas hemos puesto una dorada cortada en rodajas y unos cachetes de rape, añadiendo unos pocos gambones para completar el plato. El suquet de pescado es un plato en el que el caldo debe quedar espeso y bien ligado. No debe ser una especie de sopa, ya que el suquet tiene esta otra textura gracias a la picada de almendras y el almidón de las patatas. Para el maridaje, os sugerimos un vino blanco muy frío o una botella de cava. Para acompañar, os sugerimos un postre clásico como la crema catalana.

Leer también

¿Qué es sapristi en francés?

Abracadabrantesque significa algo extraño y complicado hasta el punto de ser incoherente y tiene sus Leer más

¿Qué es un suquet en español?

El suquet es un plato marinero, de origen catalán, que tradicionalmente se prepara con pescado. Per Leer más