El suquet de pescado es un plato típico de costa de la comunidad valenciana y catalana.
Un guiso tradicional que los pescadores cocinaban en alta mar o al llegar a la costa con los excedentes de la pesca.
En cada bocado, un sabor intenso con toda la esencia del mar.
En esta ocasión lo vamos a preparar con rape, gambas y almejas pero este guiso marinero se puede adaptar con pescados y mariscos de temporada.
Igual que en otros guisos de pescados y marisco la picada es clave para potenciar los sabores del plato y aportar textura.
Dorar las almendras junto a 2 ajos, en una cazuela con 3 cucharadas de AOVE.
Retirar el exceso de aceite en papel absorbente y reservar para la picada.
En la misma cazuela saltear, vuelta y vuelta, las gambas rojas.
Reservar.
Cortar la colita de rape en 5 rodajas, saltear y reservar.
Laminar un ajo, cortar en brunoise el pimiento verde y sofreír.
Remover bien para despegar de la cazuela los jugos que han soltado el rape y las gambas.
Pelar, chascar las patatas, añadir al sofrito y salpimentar.
Remover.
Preparar una picada con las almendras y los ajos fritos, perejil, la pasta de ñora y la cucharada de coñac.
Picar en el mortero hasta obtener una pasta fina.
Introducir en la cazuela y remover.
Una vez se haya evaporado el alcohol del coñac, integrar la picada en el sofrito.
Añadir el fumet y cocinar a fuego suave hasta que las patatas estén bien cocidas.
Durante 30-40 minutos aproximadamente.
Si el fumet se reduce demasiado añadir un poco más.
Una vez las patatas del suquet de peix estén cocidas, salar si fuera necesario.
Incorporar a la cazuela el rape y las almejas.
Una vez éstas empiecen a abrirse retirar del juego y añadir las gambas.
En cada ración, servir dos trozos de rape, dos almejas, dos gambas y patatas.
Espolvorear con perejil picado.