:

¿Qué es un suquet en español?

Ángela Domínquez
Ángela Domínquez
2025-10-16 23:33:13
Respuestas : 4
0
A partir de las ediciones anteriormente publicadas en 1999 y 2011, se ofrece esta nueva edición del Diccionario del español actual publicada en 2023 por la Fundación BBVA en formato electrónico, versión notablemente aumentada y puesta al día. Este soporte digital ofrece dos niveles de información: la que se muestra al usuario en una vista simple, propia de los diccionarios habituales, o la que se obtiene en la vista avanzada si se activa esta opción, que mostrará la información sobre las funciones gramaticales de los distintos términos de la definición y los textos en que se basa. La presente versión ofrece nuevas funcionalidades: las abreviaturas se desarrollan al pasar sobre ellas; los términos lingüísticos, modelos de conjugación y referencias bibliográficas conducen directamente a su explicación al pulsar sobre los mismos; y el resto del texto es totalmente navegable, tanto definiciones como citas.
Ona Heredia
Ona Heredia
2025-10-13 06:44:40
Respuestas : 11
0
Todos los residentes en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares reckon que conocéis perfectamente qué es un suquet y las múltiples variantes que se elaboran de esta receta tradicional. El suquet puede hacerse con cualquier tipo de pescado, moluscos, marisco. Se dice que el término suquet hace referencia al jugo que tras la elaboración del guiso se puede disfrutar, un jugo muy gustoso que se enriquece además con otros ingredientes, desde la picada, una mezcla de ingredientes también tradicional de la cocina catalana que se añade para dar sabor y espesar salsas, hasta la patata, que aporta los carbohidratos al plato. La patata es precisamente la principal diferencia entre el suquet y la zarzuela, además de que se originaron en diferentes estratos sociales. Entre los vegetales que se incluyen en este guiso se encuentra el tomate, que le aporta color al caldito, junto a algunas especias como el azafrán. Para hacer un buen suquet, la base es un caldo de pescado elaborado con las cabezas y las espinas de los pescados. Se elabora un sofrito con hortalizas y especias, se incorporan las patatas, caldo y la picada, el pescado se añadirá en el momento adecuado según se desee el punto de cocción. En la actualidad gastronómica se pueden encontrar tantas recetas para preparar un suquet como cocineros (o más), siendo algunas de las elaboraciones de suquet más apreciadas las que parten de pescados como el rape, mariscos como la langosta o el bogavante y moluscos bivalvos como las almejas.

Leer también

¿Cómo se pronuncia suquet de peix?

Las traducciones proporcionadas son completamente generadas por máquinas. Las traducciones pueden c Leer más

¿Cuáles son los ingredientes del suquet de peix?

No es un plato económico, pero es perfecto para días especiales y celebraciones. Además siempre pod Leer más

Ismael Zamudio
Ismael Zamudio
2025-10-05 09:01:02
Respuestas : 11
0
El suquet de pescado o suquet de peix es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana, un guiso marinero que siempre sienta bien. En su origen, se trataba de una receta para aprovechar el pescado más difícil de vender, al que se daba salida alimentando a la tripulación de os barcos de pesca. Hoy en día, aunque el caldo base se hace normalmente con morralla, los mejores restaurantes de la Costa Brava lo sirven con las mejores y más cotizadas piezas del mercado como el rape, la dorada o el mero y le añaden almejas o gambas para enriquecerlo aún más. En esta ocasión, en casa lo hemos preparado con un caldo a base de cabezas y partes del pescado como el que se usa para hacer caldo de morralla, y como tajadas hemos puesto una dorada cortada en rodajas y unos cachetes de rape, añadiendo unos pocos gambones para completar el plato. Preparamos un caldo o fumet con el pescado de roca, cabezas y espinas, una cebolleta y la hoja de laurel. Cuando lleve 20 minutos, apagamos y colamos el caldo. En una cazuela ancha sofreímos lentamente en aceite la otra cebolleta bien picada, el diente de ajo y los tomates, añadiendo un poco del caldo si vemos que el sofrito se nos va quedando seco. Cubrimos con el caldo que tenemos reservado y ponemos a cocer a fuego medio. Cuando las patatas lleven cociendo unos 15 minutos aproximadamente, añadimos las rodajas de dorada y los cachetes de rape que se cocinarán en otros cinco o diez minutos, dando tiempo a que las patatas terminen de hacerse. Hacemos una picada majando las almendras tostadas y las rebanadas de pan, junto a un diente de ajo y un poco de perejil fresco. Cuando lo tenemos listo lo añadimos a la cacerola donde tenemos las patatas y el pescado, terminando de cocer para reducir y espesar el caldo. Probamos y rectificamos de sal, sirviendo bien caliente. Si queremos, ya con el fuego apagado podemos añadir unos gambones pelados que se cocinarán con el calor remanente. También podéis añadir unas almejas abiertas previamente en una sartén con una pizca de agua o de vino, si queréis.
Pablo Angulo
Pablo Angulo
2025-09-28 05:30:10
Respuestas : 10
0
El suquet es un plato de origen humilde que ha evolucionado hasta convertirse en un referente de la gastronomía catalana. El suquet alimentó el alma de los pescadores. El suquet al igual que la mayoría de los guisos de los hombres de mar es el resultado del ingenio y la necesidad, cada dura jornada estos enjutos trabajadores se encontraban con algunos peces de nulo o escaso valor mercantil. El suquet de peix es la versión menos glamurosa de la Zarzuela Catalana, más burguesa sin duda, una visión muy simplista por la que puedo y debo ser criticado, además de la diferencia en la aparición o no en el recetario de la patata. Un buen suquet ha de contar con un gran séquito, no de cantidad sino de calidad: forzoso el oro rojo, el azafrán; ineludible el tomate que aporta tonalidad y acidez; obligado la merma del pescado, cabeza y raspas; inexcusable sería la ausencia de las hortalizas para la picada; e indefectible el tubérculo más familiar de las cocinas españolas, la patata; aceite no ha de faltar pues en la dieta mediterránea ha de estar; sal; agua y fuego. El suquet según las lenguas de medio mundo no soy lingüista, ni experto, ni tan siquiera en mi propia lengua natal, pero cierto amigo de Tarragona me dijo en su día que el término «suquet» no es un nombre propio, sino un vocablo del catalán suquet que significa cazuela o marmita. El suquet de peix puede llevar cualquier tipo de pescado, moluscos o marisco, será más respetuoso con su génesis si las especies son más humildes, pero claro está el jugo de una langosta o el rape no tiene el mismo paladar que el de una sardina, un cazón o un salmonete.

Leer también

¿Qué significa suquet de peix?

Pescado y marisco:Se suele usar pescado blanco como merluza, rape o cabracho, junto con mariscos com Leer más

¿Qué significa suquet en francés?

La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acaba Leer más

Óscar Luna
Óscar Luna
2025-09-19 03:54:42
Respuestas : 10
0
El suquet de peix, es un plato marinero común en las costas mediterráneas de Cataluña y Valencia, proviene de suc o jugo, y se usa habitualmente en Cataluña para referirse a las recetas de marisco y pescado. La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acabar su jornada y a pie de barca, elaboraban un guiso sencillo para el que utilizaban los pescados que habían quedado algo maltrechos en las manipulaciones de pesca y los aderezaban con la salsa. De sabor intenso y un color rojizo debido al empleo en ciertas ocasiones de azafrán, se usa exclusivamente para preparar el tradicional "suquet de pescado". Para su preparación se emplea habitualmente tomate, ajo y patatas, se condimenta con pimentón. Puede incluir pimiento rojo y cebolla. También puede incorporar una picada en mortero de almendras tostadas, pan frito, perejil y ajos.
Enrique Martínez
Enrique Martínez
2025-09-09 18:34:12
Respuestas : 5
0
El suquet es un plato marinero, de origen catalán, que tradicionalmente se prepara con pescado. Pero no sólo en Cataluña podemos encontrar suquets. En la comunidad valenciana o en Baleares, es costumbre la preparación de esta receta de pescado donde el mar es el protagonista. El suquet de rape ha llegado a nuestros días convertido en una auténtica delicia gastronómica. El guiso con toda la esencia del pescado, la picada o majado con almendras, ajo y pan, tan propio de la cocina del mediterráneo, las patatas para dar textura al caldo y enriquecer el plato y un pescado de primera, conforman esta estupenda receta. Esta receta de pescado también es adecuada para la cena especial con la pareja o la familia, en fechas señaladas o simplemente porque sí. Era preparada por pescadores con los restos de capturas descartadas, ya fueran pescados o mariscos, todo cabía en el suquet. Cómo muchos de los guisos tradicionales que hay llegado a nuestros días, esta receta tenía origen humilde.

Leer también

¿Qué lleva el bullit de peix?

Hoy cocinamos un delicioso guiso de pescado con alioli y un fantástico arroz con el caldo sobrante. Leer más

¿Qué es el cim i tomba?

La Raya con Patatas es un plato distinto del Cim i Tomba. La Raya con Patatas se llama Bastina amb Leer más