:

¿Qué es el cim i tomba?

Verónica Caldera
Verónica Caldera
2025-09-09 22:08:22
Respuestas : 1
0
El plato estrella de la cocina de Tossa de Mar es el Cim i Tomba, que se prepara con patatas, pimientos, cebollas, ajos, tomates, aceite, especias y sobre todo pescado fresco recién capturado. Esta receta es la base del menú que ofrecen los restaurantes que participan en el colectivo Cuina Tradicional Tossenca cada septiembre. El Cim i Tomba es un plato que preparaban los marineros de Tossa de Mar durante sus largas jornadas de pesca. El Cim i Tomba ha terminado convirtiéndose en el máximo referente gastronómico del pueblo. Cada septiembre es una buena ocasión para descubrir esta receta y conocer más de cerca la villa de tradición marinera. Los ingredientes del Cim i Tomba incluyen pescado fresco, pimientos, cebollas, ajos y tomates. En septiembre, los restaurantes de Tossa de Mar ofrecen un menú especial que incluye el Cim i Tomba como plato principal. El menú del colectivo Cuina Tradicional Tossenca es una excelente oportunidad para probar el Cim i Tomba. Esta tradición gastronómica es muy importante para la villa de Tossa de Mar.
Fátima Alvarado
Fátima Alvarado
2025-09-09 21:35:25
Respuestas : 3
0
Con el paso del tiempo, la receta del “cim i tomba” ha ido evolucionando, especialmente desde que se ha llevado a las mesas de los restaurantes, donde cada cocinero lo elabora aportando su interpretación del plato, pero aquí tenéis las indicaciones básicas para poder hacerlo en casa. Ingredientes: 1 kg de patatas 1 kg de raya (o rape, o rodaballo) 5 dientes de ajo 1 cebolla 2 tomates aceite de oliva sal 2 litros de agua 1 brote de tomillo 1 kg de pescado de roca 1 cabeza de ajo Preparación: En primer lugar prepararemos el caldo de pescado. Ponemos agua a hervir en una olla con la sal, el tomillo y el pescado de roca. Dejaremos que hierva durante una hora. Mientras hierve el caldo de pescado, aprovecharemos para hacer un picadillo con los dientes de ajo. Pondremos el picadillo en la olla donde hierve el caldo de pescado, haremos un sofrito de cebolla y tomate y también lo añadiremos. Una vez hecho el caldo de pescado, lo colaremos y lo reservaremos aparte. A continuación cogemos la raya, la pelamos y la cortamos a trozos, la enharinamos y la freímos. Con el mismo aceite donde habremos freído la raya freímos también las patatas. Cogemos una cazuela de barro, ponemos una capa de patatas, la raya y otra capa de patatas encima. Lo ponemos al fuego y echamos un poco del caldo de pescado, sin llegar a cubrirlo. Iremos sacudiendo la cazuela y con una cuchara vamos remojando la raya con el caldo, dejándola hervir durante cinco minutos. Seguidamente echamos el alioli por encima, que habremos preparado con la cabeza de ajo y el aceite de oliva, removeremos nuevamente la cazuela y cuando arranque a hervir, lo tapamos, lo retiramos del fuego y ya lo tenemos listo para comer.

Leer también

¿Cómo se pronuncia suquet de peix?

Las traducciones proporcionadas son completamente generadas por máquinas. Las traducciones pueden c Leer más

¿Cuáles son los ingredientes del suquet de peix?

No es un plato económico, pero es perfecto para días especiales y celebraciones. Además siempre pod Leer más

Claudia Espinal
Claudia Espinal
2025-09-09 21:09:17
Respuestas : 3
0
La Raya con Patatas es un plato distinto del Cim i Tomba. La Raya con Patatas se llama Bastina amb Trumfos en Tossa de Mar. El Cim i Tomba es un plato poco caldoso, sin sofrito, con poco fumet o sin, las patatas fritas, el pescado que sea rape, el alioli con huevo, denso y abundante. La Raya con Patatas es caldosa, con un buen sofrito de cebolla y tomate, abundante cantidad de fumet, las patatas hervidas, el pescado ha de ser raya, el alioli sin huevo puede ser sin ligar. La receta de la Raya con Patatas - Bastina amb Trumfos implica freír la raya, hacer un sofrito de cebolla y tomate, cocer las patatas con fumet, y finalmente agregar el alioli. En Tossa de Mar, cada cocinero tiene su propia interpretación del Cim i Tomba, lo que puede llevar a confusiones sobre la receta. La elaboración del Cim i Tomba y la Raya con Patatas es sustancialmente distinta, por lo que se les considera platos diferentes. El Cim i Tomba no se gratina, ya que originalmente se preparaba en barcas sin horno, y el alioli gratinado puede adquirir un sabor amargo. El alioli debe estar bien ligado para el Cim i Tomba. La Raya con Patatas es un plato tradicional de Tossa de Mar, y su receta varía ligeramente según el cocinero.
Aina Baca
Aina Baca
2025-09-09 16:43:51
Respuestas : 2
0
La campaña gastronómica de "La Cuina del Cim i Tomba" se celebrará del 1 al 30 de septiembre 2018 en Tossa de Mar. El menú típico y tradicional de los restaurantes miembros del colectivo de la Cocina Tradicional de Tossa incluye un primer plato de "Cim i Tomba" y otros platos. El "Cim i Tomba" es un plato marinero que recibe su nombre por su elaboración, que consiste en trasvasar alimentos de una cazuela a otra. El plato cuenta con ingredientes básicos como pescado, patata y "all i oli". El origen de esta receta se encuentra entre los pescadores del municipio, quienes preparaban la comida en sus barcas durante las largas jornadas de pesca. Para preparar el "Cim i Tomba", se coloca la cebolla, las patatas, el pimiento y el tomate en una olla, y se añade el pescado y otros ingredientes. Algunos restaurantes enriquecen el plato con marisco. El "cim i tomba" es un plato sencillo pero exquisito elaborado con ingredientes de la tierra y el mar tossense. Podrás encontrar este plato en 14 restaurantes participantes en Tossa de Mar, con un menú que oscilará entre 30 € y 45 €.

Leer también

¿Qué significa suquet de peix?

Pescado y marisco:Se suele usar pescado blanco como merluza, rape o cabracho, junto con mariscos com Leer más

¿Qué significa suquet en francés?

La salsa suquet es una salsa típica de la costa mediterránea creada por los pescadores, que al acaba Leer más

Guillermo Casares
Guillermo Casares
2025-09-09 16:41:28
Respuestas : 4
0
El pescado de mar contiene más aminoácidos libres que sus compañeros de agua dulce o los animales terrestres. La profesión por excelencia de Tossa de Mar siempre ha sido la pesca, y a ello ha contribuido el hecho de que la localidad nació, creció y aún hoy sigue desarrollándose a orillas del litoral. Pero había piezas que no podían vender, sin embargo. Y cuando eso ocurría, cuando un pescado salía defectuoso, lo llevaban a casa y lo degustaban con sus familiares. Fue así, de hecho, como nació cim i tomba, o eso asegura una de las mil versiones de las leyendas que rodean a este manjar. Una vez en casa se hacían con verduras, sal y alioli, y elaboraban lo que, con el paso del tiempo, ha acabado por ser conocido como el alimento típico y el más laureado de la localidad. Algo difícil de pronunciar para algunos, y una receta sencilla pero sabrosa que todos, sin embargo, digieren con suavidad, lo que se esconde tras este plato no es más que el resultado de unir en una sola cocción patatas y cebolla, rape y esa ración desechada de pescado. El cim i tomba es, por tanto, un alimento primario vestido de guiso sencillo; un plato tan jugoso como contundente que no exige mucho tiempo de preparación. Y es que el tipo de verdura y de pescado que se emplee para elaborarlo puede variar a voluntad y según los gustos, si bien nunca pueden faltar ninguno de los dos; como tampoco el alioli y la sal, por cierto, ingredientes con los que se sazona el menú. Para prepararlo hay que empezar con coger una sartén, olla o cazuela y sofreír en su interior el aceite y la cebolla, el tomate y los ajos y el resto de las verduras que se desea comer.