:

¿Qué función tienen los frijoles en el cuerpo humano?

Gabriela Marín
Gabriela Marín
2025-10-30 10:05:31
Respuestas : 6
0
El frijol pertenece a la familia de las leguminosas, consideradas como una buena fuente de proteínas. A pesar de no tener un excelente valor nutrimental, sus proteínas si se combinan con las de un cereal, alcanzan un buen valor. En los platillos tradicionales que combinan frijol-maíz, las proteínas alcanzan el valor nutritivo de la carne. Los frijoles tienen un bajo índice glucémico por lo que disminuyen la concentración de glucosa en sangre, aun en presencia de un cereal como el maíz. El frijol pertenece al grupo de las leguminosas, que son buena fuente de proteínas. Son deficientes en aminoácidos azufrados (metionina y cisteína) pero son ricas en lisina. Por lo anterior, su consumo puede ser complementado con cereales (que son deficientes en lisina). Ejemplo de esta complementación nutrimental de proteína son los múltiples platillos mexicanos que conjuntan al frijol con el maíz, que unen los aminoácidos procedentes del cereal (maíz) y leguminosa (frijol) mejorando el valor nutricional del platillo. En la milpa también hay beneficios de la complementación maíz-frijol, ya que el frijol provee al maíz de compuestos nitrogenados aprovechables por sus raíces pues las leguminosas, gracias a su asociación con bacterias, pueden fijar el nitrógeno atmosférico y mejorar los suelos donde se cultivan. Es por ésto que el frijol es un alimento adecuado para las personas con diabetes. El frijol es también una fuente vegetal de hierro, importante en la prevención de anemia y aunque es un mineral difícil de absorber, si se come con salsa picante (ácida) o con un poco de limón, se facilita la disolución de las sales de hierro y por ende su aprovechamiento.
Paula Oliver
Paula Oliver
2025-10-30 08:47:43
Respuestas : 1
0
De acuerdo con un estudio realizado por la Profeco los frijoles aportan vitaminas y minerales. Los frijoles, los guisantes y las lentejas son tipos de legumbres, además, son ricos en proteínas vegetales, aportan vitaminas del grupo B, hierro, ácido fólico, calcio, potasio, fósforo y zinc. El frijol es uno de los principales alimentos en la dieta de los mexicanos, es originario de Mesoamérica, particularmente del centro de México. Los frijoles son una excelente fuente de fibra. Se acostumbra sembrarlo de manera conjunta con el maíz, pues sirve de sostén a la enredadera del frijol, las raíces de ésta última fertilizan el suelo, al fijar el nitrógeno de la atmósfera y con ello favoreciendo una mayor productividad de las tierras. De acuerdo con información proporcionada por la Profeco, el consumo del frijol contiene múltiples propiedades y diversos beneficios para la salud, algunas de ellas son las siguientes: - Funciona como un buen estimulante del correcto funcionamiento del aparato digestivo. - Contiene bajo índice glucémico y es bajo en grasa. - Es una excelente fuente de minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo y el zinc. - Ayuda a mantener el sistema nervioso saludable. - Contiene vitaminas del complejo B, ácido fólico, proteínas, carbohidratos, antioxidantes y omega 3.

Leer también

¿Qué significa "phaseolus"?

Las plantas de Phaseolus vulgaris son herbáceas, anuales, generalmente trepadoras. Las hojas son tr Leer más

¿Cómo se llama la vaina del frijol verde?

Estamos mostrándote como hacer delicioso Edamame. He escuchado que los fríjoles edamame son popular Leer más

Zoe Alva
Zoe Alva
2025-10-30 07:24:03
Respuestas : 7
0
Los frijoles son semillas comestibles, son el fruto de la leguminosa y se clasifican dentro del grupo de las proteínas vegetales. La versatilidad de estos alimentos permite que sean preparados de distintas formas, siendo los frijoles cocidos una de las maneras más populares de consumirlos. En el ámbito de la nutrición, los frijoles fritos aportan nutrientes esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo. Su inclusión en la dieta diaria es recomendada debido a su alto contenido de proteínas, complejo B y fibra, así como su bajo índice glucémico, lo cual los hace ideales para personas con diabetes y aquellos que buscan controlar su peso. Los frijoles son una buena fuente de proteína vegetal, clave para el mantenimiento y aumento de la masa muscular. La fibra es otro de los importantes beneficios de los frijoles. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y regular el azúcar en la sangre, mientras que la fibra insoluble mejora el tránsito intestinal, contribuyendo a una excelente salud digestiva. Los frijoles están dotados de vitaminas y minerales que fomentan la buena salud en general. Contienen ácido fólico, esencial para la formación de glóbulos rojos y el desarrollo del sistema nervioso; son fuente del complejo B, crucial para la salud del sistema inmunológico y la reparación celular. También poseen propiedades antioxidantes debido a su alto contenido de ciertos minerales y vitaminas que ayudan a proteger contra el daño de los radicales libres.
Malak Urbina
Malak Urbina
2025-10-30 06:31:12
Respuestas : 5
0
Las proteínas provienen de alimentos de origen tanto vegetal como animal. De hecho, cada planta que comemos tiene por lo menos algo de proteína, y algunas tienen muchas, como los frijoles, también llamados "legumbres". Los frijoles ofrecen algunos beneficios para la salud que los alimentos de origen animal no tienen. Los frijoles son ricos en minerales y fibra, y no contienen las grasas saturadas que se encuentran en algunas proteínas animales. Comer frijoles como parte de una dieta y estilo de vida cardiosaludables puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol en sangre, una de las principales causas de cardiopatía. Agregar frijoles a su dieta puede ayudarlo a sentirse saciado por más tiempo. Hay muchas maneras sencillas de añadir frijoles a sus comidas y disfrutar de los beneficios saludables de esta fantástica legumbre. Incluya frijoles en tortillas de cereales integrales o pan de pita. Añádalos a sopas, ensaladas y platos de pasta. Existe una gran variedad como frijoles negros, frijoles rojos, garbanzos, frijoles pintos, canelones, lima, mung y frijoles blancos.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios del Phaseolus vulgaris?

Los frijoles pueden tener un efecto diurético. Las isoflavonas pueden limitar la proliferación tumo Leer más

¿Cuál es la diferencia entre alubias y frijoles?

Frijoles: un producto con tantas variedades como nombres. Esta rica legumbre tiene infinitos nombre Leer más