:

¿Cuánto tiempo hay que hervir fideuá?

Pol Arevalo
Pol Arevalo
2025-10-30 14:18:52
Respuestas : 6
0
Poner a calentar 5 vasos de agua. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla y los ajos picados. Rayar el pimiento por un rayador muy fino y añadirlo al sofrito de cebolla y ajos. Seguir sofriendo 2 minuto mas y añadir el tomate frito y la pastilla de caldo desmenuzada, el azafran molido. Añadir al agua caliente y cuando empiece a hervir añadir las gambas, gambones y gambas blancas. Cuando vuelva a hervir añadir la pasta Fideuá. Hervir 4 minutos y apagar el fuego. Dejar reposar unos 3 minutos. Servir caliente.
Adriana Olivárez
Adriana Olivárez
2025-10-30 13:00:16
Respuestas : 11
0
Paso 1 En una olla alta, añadir: trozo de cabeza de rape, pescaditos y cangrejos limpios, medio tomate, cebolla cortada en cuatro, la mitad del aceite y sal. Paso 2 Añadir agua suficiente como para hacer un abundante caldo. Cocer a fuego fuerte durante 5 minutos y después a fuego lento durante al menos una hora. Paso 3 Transcurrido este tiempo, se cuela y se reserva el caldo en un recipiente, desechando el resto. Paso 4 En otro recipiente, rallar los tomates, desechando la piel, y picar los ajos en trozos muy pequeños. Paso 5 Poner al fuego una paella con el resto del aceite. Cuando esté caliente, echar los ajos y antes de que estén muy dorados, añadir el tomate rallado. Paso 6 Se rehoga durante dos o tres minutos, se le añaden los fideos y se va dando vueltas con una cuchara de palo, durante cinco minutos, a fuego lento. Paso 7 A continuación se añade el caldo hasta que cubra los fideos un dedo. Paso 8 Pasados 10 minutos se añaden las gambas peladas y se deja hervir hasta que se consuma el caldo y los fideos estén "al dente". Dejar reposar cinco minutos, sin tapar.

Leer también

¿Qué ingredientes lleva la fideuá?

Otro modesto guiso de pescadores, la fideuá tradicional. En este caso originario del levante españo Leer más

¿Cuál es la proporción de caldo en la fideuá?

La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos", dicho en tono ligeramente despectivo, Leer más

Aaron Carrero
Aaron Carrero
2025-10-30 12:37:15
Respuestas : 9
0
La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos" había que pelarles las gambas y quitarles las cáscaras de los mejillones. Ese es el espíritu de esta fideuá, poder comer sin mancharse las manos. Pero además de la comodidad que supone que todo esté pelado, esta poco conocida receta es tan deliciosa o más que una fideuá de fideo fino convencional, especialmente si no escatimamos en los ingredientes. Aunque la gente le tiene bastante respeto a las paellas y fideuás, y no todos se atreven, la verdad es que es una receta fácil como pocas, y a nada que le cojamos el punto tendremos a nuestros amigos y familiares suplicando para que la repitamos. Lo primero es pelar los gambones y poner a hacer un caldo con las cabezas y las colas. La proporción de caldo-pasta es de dos a uno, así que para 250-300g vamos a necesitar entre 500 y 600ml de agua. Una vez hemos vertido los fideos, removemos bien y dejamos que se hagan durante 17 minutos a fuego medio alto, que borbotee pero no en exceso. Pasado ese tiempo debería haber absorbido el 95% del caldo. No os preocupéis por el que queda, que en los cinco minutos que debemos dejar que repose, tapada con un paño, desaparecerá como por arte de magia. La fideuá del señorito es una receta perfecta para el fin de semana.
Naia Soliz
Naia Soliz
2025-10-30 12:01:19
Respuestas : 6
0
La fideuá de sepia es una delicia gastronómica originaria de Gandía. Esta joya de la cocina mediterránea ha logrado casi tanta popularidad como la paella. Una buena fideuá se distingue por su sabor a mar. Para su elaboración, podemos utilizar mariscos como la sepia, las gambas y otros productos frescos del mar. No obstante, al igual que las paellas, la fideuá admite numerosas variaciones y se puede adaptar a diferentes gustos y ocasiones con otros ingredientes como carnes o verduras. Para preparar nuestra fideuá de sepia, hemos utilizado un buen fumet que realce el sabor marino de este plato. Aunque lo ideal es elaborar un fumet de pescado casero, entendemos que a veces el tiempo apremia y en estos casos, se puede optar por un fumet comercial de buena calidad. En cuanto a la sepia, se puede optar por comprarla ya limpia e incluso, podemos pedir en la pescadería que nos la troceen. Otra opción más práctica es utilizar sepia congelada, que ofrece una gran comodidad sin sacrificar demasiado el sabor. Una particularidad de la sepia es la posibilidad de usar una pequeña parte de su bolsa, conocida en Valencia como melsa, para intensificar el sabor de la fideuá. Sin embargo, esta melsa se debe usar con moderación ya que, aunque añade un toque sabroso, también puede conferir un ligero sabor amargo si se utiliza en exceso. En cuanto a los fideos, existen varias opciones, desde los típicos fideos para sepia gruesos con agujero hasta los fideos finos y los de cabello de ángel. En nuestra receta, hemos elegido fideos finos que requieren menos caldo y un tiempo de cocción más corto. Esta elección permite que los fideos se eleven y curven ligeramente durante la cocción lo que resulta en una presentación muy vistosa y apetitosa. Esta versión de la fideuá de sepia se puede complementar con unas gambas, que añaden un toque extra de sabor y color. Una vez cocinada, es importante dejar reposar la fideuá durante unos 10 minutos para que los fideos se asienten. Tradicionalmente, se sirve acompañada de un buen alioli o mayonesa de ajo, que aporta un contraste cremoso y un sabor suave que realza el conjunto.

Leer también

¿Qué número de fideos se utiliza para la fideuá?

La fideuá del señorito se llama así porque a los "señoritos" había que pelarles las gambas y quitarl Leer más

¿Cuántos fideos por persona para fideuá?

La fideuá es un plato muy versátil, ya que se puede hacer tanto con carne como con verduras. La rec Leer más

Unai Montaño
Unai Montaño
2025-10-30 11:03:28
Respuestas : 10
0
1.- Añadimos el aceiteAñadimos el aceite de oliva que nos sirve para nivelar la paella. 2.- Sofreír el pescadoCuando el aceite de oliva se calienta se adiciona el pescado que empezamos a sofreír removiendo para que consiga hacerse de forma uniforme y la paella se haga de manera correcta. 3.- Añadimos el marisco para sofreirloAñadimos el marisco para sofreírlo, una vez está dorado lo retiramos y lo reservamos. 4.- ApartamosUna vez reservado el marisco, apartamos en la parte exterior de la paella el pescado y añadimos la cebolla triturada para sofreírla. 5.- Añadir el tomateCuando la cebolla está dorada se añade el tomate natural rayado o triturado. 6.- Añadimos los fideosEn este punto añadimos los fideos, removemos y añadimos el pimentón dulce. 7.- Añadir el caldoAñadir el caldo, se añade 1,5 partes de caldo por cada una de fideos, condimentamos con sal, la cantidad irá al gusto pero es importante resaltar que el pescado ya es salado de por sí, se debe ir probando durante el proceso. 8.- Coloca el mariscoSe colocarán las cigalas, las gambas y los mejillones decorando la paella.