:

¿Qué estado produce más cebolla?

Carlos Vera
Carlos Vera
2025-10-11 09:13:42
Respuestas : 4
0
Actualmente, México se posiciona como uno de los principales actores en el comercio mundial de cebolla. De acuerdo con datos de UN Comtrade y Tridge, entre 2019 y 2023 el valor de las exportaciones mexicanas de cebolla fresca creció un 28.2 %, pasando de 349.5 millones a 448.2 millones de dólares. Esto ha colocado a nuestro país como el cuarto exportador mundial, con un 8.87 % del valor global. Solo entre mayo de 2024 y abril de 2025, se han registrado más de 1,150 embarques internacionales de cebolla mexicana, con Estados Unidos, Belice y España como principales destinos. La cebolla nacional no solo alimenta hogares dentro del país, también se sirve en mesas del mundo entero. En Ahern sabemos que estos retos no detienen al campo mexicano. Por eso trabajamos cerca de los agricultores, acompañándolos con genética de alto rendimiento y soluciones técnicas que les permitan enfrentar estas condiciones con mayor seguridad y productividad. Y en cada cebolla que se cosecha, se empaca y se exporta, va también el trabajo de cientos de familias, el conocimiento técnico de generaciones y el sabor de una tierra que no se rinde. La sequía prolongada ha sido uno de los principales obstáculos en regiones del sur del país, provocando reducciones de hasta el 50 % en la superficie sembrada, según reportes recientes. Además, la falta de agua ha favorecido la presencia de plagas difíciles de controlar, lo que complica aún más el manejo del cultivo.
Oriol Herrero
Oriol Herrero
2025-10-11 08:38:13
Respuestas : 5
0
Guanajuato es un gran productor de cebolla; a nivel nacional ocupa el segundo lugar en producción con más de 214 mil toneladas y un valor de la producción de más de $1 mil 300 millones de pesos anuales. El cultivo de cebolla es otro que pone a Guanajuato en alto, porque somos segundo lugar a nivel nacional y contribuimos de manera importante a surtir el mercado nacional e internacional. Hace tiempo que nos hemos convertido en el refrigerador de México y es precisamente por esta capacidad de producción que tenemos para las hortalizas y otros productos que exportamos a todo el mundo. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, los municipios más productores son Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, León y Romita. Bañuelos dijo que por encima de Guanajuato, está Chihuahua 293 mil 695 toneladas anuales y en tercer lugar se ubica Zacatecas, con 190 mil 493 toneladas. Sin embargo, en Guanajuato la producción va en crecimiento: del 2021 al 2022 aumentó el 8.4%, mientras que Chihuahua tuvo un decrecimiento del 0.9%. En el 2022, el dato más reciente que se tiene, se sembraron 7 mil 737 hectáreas de este cultivo, distribuidas en 32 municipios del Estado, la mayoría en parcelas de riego. Juventino Rosas es el principal productor con 39 mil 158 toneladas y $260.4 millones de pesos en valor de la producción. Le sigue San Francisco del Rincón con 28 mil 85 toneladas y $180.1 millones de pesos en valor de la producción. Mi reconocimiento a las y los agricultores que hacen posible esto, sobre todo a los de Juventino Rosas que deben sentirse orgullosos de ser los principales productores de cebolla en el estado, una producción que es orgullo de Guanajuato a nivel nacional.

Leer también

¿Cuál es el lugar de origen de la cebolla?

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. La cebolla es un cultivo orig Leer más

¿Cuándo llegó la cebolla a España?

Sin embargo, existen autores que indican que es originaria de Asia Occidental e inclusive hay alguno Leer más

Rosa María Reyes
Rosa María Reyes
2025-10-11 07:07:35
Respuestas : 7
0
La cebolla es una de las hortalizas más importantes en nuestro país, es un producto irremplazable en la gastronomía mexicana. Tiene un bajo contenido calórico, es rica en fibra, vitamina C y potasio; según varios estudios, debido a sus propiedades nutritivas, su consumo provee protección contra enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de cáncer de colon. En México, se producen más de 1 500 000 toneladas y esta producción se distribuye en 24 estados del país. La temporada más importante en la producción de cebolla, es la del ciclo otoño-invierno, ya que en ella se obtienen los mayores rendimientos del bulbo. Numerosos agricultores se dedican a la siembra de cebollas en todo el país. Tal es el caso del Sr. Adan Galvan, productor de la comunidad de Atlacahualoya, ubicada en el municipio de Axochiapan, Morelos. “He utilizado los productos de la empresa MS Agros durante los últimos tres años y puedo decirles que Sí da resultados en el rendimiento de la cosecha, he visto que cada fumigada que se le da, hace un cambio en la planta."
Enrique Martínez
Enrique Martínez
2025-10-11 05:56:43
Respuestas : 5
0
La cebolla es sin duda una de las hortalizas más importantes en el país. No solo forma parte de la canasta básica de alimentos, sino que es un alimento irremplazable en nuestra gastronomía; muchos de los platillos típicos de la región no serían los mismos sin la integración de este cultivo en su lista de ingredientes. Originaria de Asia Central y el Mediterráneo, la cebolla se ha vuelto una de las hortalizas más importantes que se cultivan dentro de nuestro país. En términos de producción, una de cada 10 hortalizas que producimos en este país son cebollas; aunque la planta se encuentra en casi todo el país, el 95% de la producción mexicana de cebolla se encuentra en entidades como: Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Baja California, Guanajuato, Zacatecas, Morelos, Puebla, San Luís Potosí, Jalisco y Sonora. Entre todos los productores regionales de cebolla en nuestro país, el estado con mayor reconocimiento por su producción de cebolla es sin duda el estado de Morelos. El estado no solo cuenta con excelentes condiciones para la producción de este cultivo, sino que también tiene productores experimentados en la producción de dicho cultivo; lo que conlleva a una producción anual de 90 mil toneladas de diferentes variedades de cebolla de primera calidad. A nivel nacional, se producen 1.4 millones de toneladas de cebolla al fresco anualmente. Estos niveles de producción son suficientes para cubrir cerca de 43 mil hectáreas. Nuestro país también destaca en términos de exportación, de acuerdo a cifras más recientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) la exportación de cebolla alcanzó un valor de 313,913 millones de dólares, cantidad que ubicó al país en la primera posición mundial para ese rubro, por encima de China, India y Estados Unidos. Sin embargo, la producción de cebolla que se comercializó en el mercado internacional fue de 353,780 toneladas para dicho periodo, por lo que México ocupó el tercer peldaño mundial por el volumen de exportación, detrás de China e India, de acuerdo a la SAGARPA. Esta hortaliza es quizás uno de los ingredientes más importantes de la cocina nacional. Este ingrediente sirve para aderezar un sinfín de preparaciones y platillos, lo cual lo vuelve un ingrediente primordial para la dieta de las familias mexicanas; se estima que una familia promedio de cuatro personas en nuestro país llega al consumir al menos un kilogramo de cebolla cada semana lo cual significa un consumo per cápita de 12 kilos. La producción de cebolla es primordial para la agroindustria mexicana, es por ello que debemos velar por la “salud vegetal” de este cultivo al desarrollar soluciones innovadoras que no solo blinden estos cultivos de factores externos como el cambio climático o las plagas, sino que también ayuden a los productores cebolleros a tener más y mejores cultivos. Es por ello que Arysta LifeScience se encuentra en constante investigación, desarrollo y comercialización de distintas soluciones innovadoras que puedan satisfacer tanto a productores y consumidores de cebolla en nuestro país e inclusive en otros mercados.

Leer también

¿De donde provienen las cebollas españolas?

Castilla-La Mancha es un nombre que no podemos pasar por alto. Esta región, famosa por sus molinos Leer más

¿Dónde se produce cebolla en España?

Cada familia española consume aproximadamente 15.5kg de cebolla al año. En Cebollas Marchite, hemo Leer más