:

¿Cuándo llegó la cebolla a España?

Daniela Romo
Daniela Romo
2025-10-11 01:15:06
Respuestas : 10
0
Sin embargo, existen autores que indican que es originaria de Asia Occidental e inclusive hay algunos que mencionan que proviene del norte de África. La cuestión es que se trata de una de las hortalizas de consumo más antigua y, por ello, es complicado rastrear su origen exacto. Hay quienes se aventuran a afirmar que fue en alguna región entre Irán y Pakistán donde se originó y que fue parte de la alimentación del hombre incluso antes de que este se volviera sedentario, de modo que su domesticación pudo comenzar en varios sitios a la vez hace más de 5.000 años. Entre las causas del éxito de esta hortaliza se mencionan tres principales: sembrar cebollas se podía realizar en diversos tipos de suelos y climas, eran bastante fáciles de transportar y solían perdurar en buen estado más que otros alimentos; razones más que suficientes para fomentar su cultivo. Ciertas referencias, quizá las más antiguas sobre este cultivo, indican que se cultivaba en los jardines de China hace alrededor de 5.000 años y esto también es sustentado por escritos procedentes de la India, aunque no fue hasta que la conocieron los egipcios que obtuvo una mayor importancia. Se conoce que la cebolla fue cultivada por los egipcios, los griegos y los romanos; algunas referencias antiguas indican que al menos ya se conocía en el año 3.200 AC y que los sumerios la consumían en el año 2.500 AC.
Ian Mejía
Ian Mejía
2025-10-11 00:57:48
Respuestas : 9
0
La cebolla es una planta bienal tratada como cultivo anual. Los bulbos de cebolla son, en realidad, hojas que se disponen unas sobre otras. Las cebollas forman bulbos en condiciones específicas de temperatura y fotoperiodo. En lugar de formar flores en la parte superior del cogollo, algunos tipos de cebolla producen pequeños bulbos. La razón por la que lloramos cuando abrimos o cortamos una cebolla es el disulfuro de alil propilo. La cebolla procede de Asia central, y la región en torno a Pakistán y Afganistán está considerada como su lugar de origen. Los egipcios consumen cebollas desde el año a.C. Alejandro Magno introdujo las cebollas en Grecia y Europa durante el siglo IV a.C. El cultivo llegó a América alrededor del año 1.494 con la tripulación de Cristóbal Colón. La cebolla se cultiva en casi todo el mundo. China es el mayor productor de cebollas, seguido de India, EE.UU., Turquía, Japón, Irán, Pakistán y España. Se considera un cultivo rentable pero intensivo en cuanto a mano de obra.

Leer también

¿Cuál es el lugar de origen de la cebolla?

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. La cebolla es un cultivo orig Leer más

¿De donde provienen las cebollas españolas?

Castilla-La Mancha es un nombre que no podemos pasar por alto. Esta región, famosa por sus molinos Leer más