Si nos compra un jamón o paletilla, el corte y el envasado es GRATUITO, pero si le regalan un jamón y no sabe cómo cortarlo y envasarlo, se lo podemos hacer en bolsas de 100 gramos o el peso que usted elija. Paletilla (20 euros) - Jamón (25 euros). El proceso de maduración de un jamón de Jabugo es normalmente de 30 meses máximo, mientras que el de un jamón de Guijuelo puede llegar hasta los 48 meses, con un mínimo de 36 meses para que sea catalogado por denominación de origen y sea marcado con la vitola numerada correspondiente. El proceso de elaboración de un jamón no es fácil y hay muchos factores que determinar su calidad final. En el caso del jamón de Jabugo, a diferencia de lo que mucha gente piensa, es un municipio de Huelva donde se elaboran jamones con dicha denominación de origen. Cada uno de los jamones que se elaboran en este municipio es supervisado con su consejo regulador, al igual que sucede con los de Guijuelo. La única diferencia es el proceso hasta que llega a las tiendas, no obstante ambos jamones son deliciosos y diferentes al paladar. Os invitamos a que probéis y nos contéis que os parecen, ya que tanto la textura, aroma y sabor es muy diferente entre ambos. Una cosa más, os recordamos que somos expertos en loncheados y envasados al vacío, así no tendrás ningún problema a la hora de desplazarte estas vacaciones y llevarte en perfectas condiciones tu jamón favorito, allá donde vayas. Disfruta este verano del buen jamón independientemente de su denominación de origen, aunque sabiendo las diferencias entre jamón de Guijuelo y jamón de Jabugo.