:

¿Cómo saber si los calamares están frescos?

Izan Zapata
Izan Zapata
2025-10-10 16:09:11
Respuestas : 9
0
¿Cómo identificar si un calamar es fresco? A la hora de adquirirlos hay que tener en cuenta que la piel de los frescos es transparente, dejando ver un color blanco nacarado. Es importante que su tinta no tenga gránulos y que su carne esté dura y lisa. No es cosa del precio que, si no es de potera, no es tan alarmante como se puede creer: «Nosotros como compramos siempre y compramos cantidad, tenemos un precio de calamar fresco bastante estable, claro no vale lo mismo que si es congelado», explica Marta Aguilera, responsable de Las Delicias, en Gijón. ¿Y cómo sé si están frescos? El cefalópodo rebozado y frito, la raba, es toda una seña identidad cántabra. Para preparar los mejores calamares fritos, algunas claves que señalan los expertos en rabas son tres de la vecina comunidad autónoma son tres: 1. La calidad del producto 2. El tipo de harina 3. El aceite El aceite para freír las rabas debe de ser un aceite limpio, sin usar, esto es fundamental ya que al freír la harina absorbe parte del aceite y si este es deficiente, tiene sabores de frituras anteriores ó está quemado arruinará los calamares. Para freír: preferible que sea en abundante de aceite de girasol, porque la raba se fríe bien cuando se sumerge en el aceite. "Lo freímos con aceite de girasol porque su sabor es más neutro y no queremos que el aceite de oliva le robe protagonismo al sabor del calamar o chipirón", explica este cocinero. Para la tempura: importantísimo dejarla reposar y agregar cerveza en vez de agua porque así tendrá un color más tostado. Para el calamar o pota: congelarla, una vez descongelada hacer cortes en la tela casi invisible que tiene, cortar más o menos del mismo grosor y luego remojarla en leche porque la proteína que contiene esta las reblandecerá aún más.
Elena Roca
Elena Roca
2025-10-10 15:19:22
Respuestas : 7
0
* Piel: concentraremos nuestra atención sobre el estado de su piel, ya que es el mayor indicador del grado de frescura que tiene. * Carne: comprobaremos que esté firme y dura, a la vez que elástica. * Ojos: el brillo de los ojos es otro indicador de su frescura. * Tentáculos: comprobaremos que están bien adheridos al cuerpo. * Olor: si este es nauseabundo o putrefacto nos está indicando que no es apto para su consumo. Los calamares frescos normalmente se venden sin limpiar, somos nosotros quienes debemos hacerlo, a no ser que los compremos congelados, listos para cocinar. Limpiar un calamar no es muy complicado, siempre y cuando conozcamos aquellas partes que debemos retirar. De su limpieza depende el éxito del cocinado del plato o receta donde lo utilicemos.

Leer también

¿Cuáles son los ingredientes de los calamares a la riojana?

Calamares a la riojana cocina tradicional casera Un delicioso plato de pescado con el sabor de las p Leer más

¿Dónde se generan los calamares?

El calamar es una fuente de proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos omega-3. Contiene mine Leer más

Ian Mejía
Ian Mejía
2025-10-10 14:05:44
Respuestas : 9
0
El color es la clave, pues explica que "cuando es fresco, tiene un tono de nácar, brillante, tiene la piel rosácea", mientras que cuando ha pasado un poco más de tiempo "el nácar se convierte en más blanquecino y lo rosáceo se vuelve marroncito". Hay que ir siempre al pescadero de confianza, que nos dé un buen calamar, un buen chipirón ya limpito y siempre con piel.
Manuel Marcos
Manuel Marcos
2025-10-10 13:05:00
Respuestas : 10
0
El cuerpo del calamar tiene que estar terso y firme. Cuando está vivo la piel cambia de color. Los ojos tendrán que tener un color negro intenso y cristalino. Los tentáculos tendrán que estar firmes y no desprenderse de la cabeza. Cuando el calamar está muy fresco a la hora de limpiar por dentro, si le quieres dar la vuelta te costará más, que si el calamar tuviera un día de nevera, por lo que te comentaba antes de que el calamar está firme. Si lo quieres cocinar y el calamar es fresco del día, después de limpiar, te aconsejo que lo dejes uno o dos días en la nevera para que la carne esté tierna, para hacer a la romana necesitarás 2 días de nevera, mientras que si es para guisar seguramente con 1 día ya bastará. Cuando los guardes en la nevera no tendrá que tener agua, si el calamar lo suelta tendrás que escurrirlo y tendrá que estar tapado con un film transparente para que no se resequen. Otra solución es congelarlos y descongelar eso hará que la carne del calamar esté tierna y lista para ser cocinada.

Leer también

¿Qué clase de pescado son los calamares?

El calamar es un marisco. No hay duda alguna. Los mariscos se dividen en tres grandes grupos; equi Leer más

¿Cuál es el origen del calamar?

De acuerdo con los estudios científicos, los primeros coleoideos vivieron en el período Carbonífero, Leer más