:

¿Quién inventó el bocata?

Omar Arroyo
Omar Arroyo
2025-11-12 12:24:23
Respuestas : 8
0
Hay quien asegura que el bocadillo empezó como tapa. Y que fue en la época de del rey Alfonso X el Sabio. Según aseguran, fue él quien dio origen a los llamados canapés o bocadillos ya que fue éste el que dispuso que en los mesones castellanos no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida evitando que el vino subiese rápidamente a la cabeza. Pero esto no está muy contrastado, la verdad. Después están los que dicen que el genio fue el Conde de Sándwich, un tal John Montagu. A este hombre se le atribuye el invento del sándwich. Se cuenta que durante las negociaciones de la Paz de Aquisgrán su pasión por los juegos de naipes lo habría llevado a descuidar las comidas. Preocupados por ello, sus criados se las ingeniaron para prepararle alimentos que pudiera comer sin dejar de jugar a las cartas. Así pues, el conde se acostumbró a utilizar dos rebanadas de pan para evitar mancharse los dedos con el fiambre y las carnes frías que le servían para comer, lo que le permitía satisfacer su apetito sin dejar de jugar como un verdadero caballero británico.
Jon Irizarry
Jon Irizarry
2025-11-07 08:31:01
Respuestas : 9
0
La palabra "bocata" figura en el diccionario de la Real Academia de la Lengua desde el año 1983 y afirma que es una forma coloquial de denominar al bocadillo. La palabra se acorta y se le añade el sufijo –ata, que es propio del lenguaje juvenil. Hay quienes aseguran que el bocadillo empezó como tapa y que fue en la época del rey Alfonso X el Sabio. Según aseguran, fue él quien dio origen a los llamados canapés o bocadillos ya que fue éste el que dispuso que en los mesones castellanos no se sirviese vino si no era acompañado de algo de comida evitando que el vino subiese rápidamente a la cabeza. Pero esto no está muy contrastado, la verdad. Después están los que dicen que el genio fue el Conde de Sándwich, un tal John Montagu. A este hombre se le atribuye el invento del sándwich. Se cuenta que durante las negociaciones de la Paz de Aquisgrán su pasión por los juegos de naipes lo habría llevado a descuidar las comidas. Preocupados por ello, sus criados se las ingeniaron para prepararle alimentos que pudiera comer sin dejar de jugar a las cartas. Así pues, el conde se acostumbró a utilizar dos rebanadas de pan para evitar mancharse los dedos con el fiambre y las carnes frías que le servían para comer, lo que le permitía satisfacer su apetito sin dejar de jugar como un verdadero caballero británico. Y, por último, están quienes aseguran que la palabra fue inventada por el inimitable Antonio Fraguas, Forges. El fino sentido del humor de Forges, fallecido el 22 de febrero de 2018, se plasmó en innumerables viñetas y personajes. El pan y los bocatas fueron protagonistas de muchas de ellas. Para el humorista gráfico, el bocata era un manjar tanto para ricos como para pobres y era el sueño de los náufragos de su peculiar isla. Forges también fue autor de otras palabras como gensanta, stupendo, muslamen o incrédibol que puso sin piedad en boca de Mariano y Concha, así como de todos sus personajes. Este vocabulario forgiano ha dado lugar a sesudas tesis doctorales en universidades como la Complutense de Madrid o la Autónoma de Barcelona.

Leer también

¿Por qué es típico el bocata de calamares en Madrid?

Pregunta: ¿Qué días podía tener pescado en Madrid en el siglo XVIII? Respuesta: En el siglo XVIII la Leer más

¿Dónde es típico el bocata de calamares?

Madrid se alimenta casi exclusivamente de calamares fritos. Aquí, los ricos comen salmón y los pobr Leer más

Alexia Naranjo
Alexia Naranjo
2025-10-25 16:44:55
Respuestas : 12
0
Hay unanimidad en las fuentes que aseguran que la palabra “bocata” fue inventada por el inimitable humorista Antonio Fraguas, Forges. “Bocata” figura en el diccionario de la Real Academia de la Lengua desde el año 1983 y afirma que es una forma coloquial de denominar al bocadillo. La palabra no proviene del italiano como algunos pudieran pensar, por lo que no hay que escribirla con dos letras “t” sino solo con una. El fino sentido del humor de Forges, fallecido en febrero de este año, se plasmó en innumerables viñetas y personajes. El pan y los bocatas fueron protagonistas de muchas de ellas. Para el humorista gráfico, el bocata era un manjar tanto para ricos como para pobres y era el sueño de los naúfragos de su peculiar isla. Borges también fue autor de otras palabras como gensanta, stupendo, muslamen o incrédibol que puso sin piedad en boca de Mariano y Concha, así como de todos sus personajes. Este vocabulario forgiano ha dado lugar a sesudas tesis doctorales en universidades como la Complutense de Madrid o la Autónoma de Barcelona.
Laia Colunga
Laia Colunga
2025-10-24 06:31:58
Respuestas : 4
0
El bocadillo tiene tras de sí una larga historia. La palabra bocadillo viene de “bocado”, un término que se deriva del latín “bucca” (es decir, boca). Durante un tiempo, en la época de Cervantes, se denominó al bocadillo sencillamente “bocado”. Algunos consideran que el bocadillo ya se empleaba en la era precolombina (antes de la llegada de Colón) en diferentes partes de América, donde las poblaciones indígenas ya preparaban tortillas de maíz que rellenaban de comida y tomaban con las manos. También se cree que los antiguos griegos o la civilización india pudieron ser los precursores del bocadillo. La leyenda cuenta que fue el general Tomás de Zumalacárregui quien inventó en 1835 la tortilla de patatas como una forma rápida y sencilla de alimentar a las tropas durante este conflicto bélico. Casi todo el mundo coincide en que nació en el antiguo café de Fornos de Madrid donde el hijo de unos de los dueños, conocido como Pepito, decidió pedir un día un bocadillo caliente en lugar de los habituales, que estaban compuestos por fiambre. Amistades, familiares y clientes comenzaron a imitarlo y a demandar este manjar. En la actualidad, este bocata que tiene como protagonista a los filetes de ternera se pide en toda España.

Leer también

¿Cuál es el bocadillo típico de Madrid?

El bocadillo de calamares o bocata de calamares es una especialidad culinaria muy frecuente en Españ Leer más

¿Dónde se originó el bocadillo de calamares?

El origen de este peculiar plato se remonta a la época de la reforma católica. Según el canon 1251 d Leer más

Leo Ordóñez
Leo Ordóñez
2025-10-10 13:31:58
Respuestas : 10
0
El precio del litro de aceite de oliva se encarecerá de nuevo, pero no llegará a 10 euros. ¿Cuál es el primer recuerdo que tenéis con un bocadillo entre manos. De todo este sentimiento de gratitud habla Bocadillo, arte entre dos panes, el nuevo libro de los periodistas Toni García y Òscar Broc, un homenaje a nuestro aliado más fiel en cuestiones culinarias. Sea cual sea el instante personal más icónico, sea cual sea el ejemplar en cuestión, prácticamente todo el mundo coincidirá en decir que el bocata siempre ha estado ahí. Cuando éramos pequeños, de jóvenes y de más mayores. Acompañándonos en nuestra vida, como un amigo que nunca falla, en los buenos y los malos momentos. Los habremos probado mejores y peores, más o menos trabajados, o hechos a desgana. Hemos probado algunos memorables y otros que es mejor olvidar. Hemos comido tantos que es imposible no quererlos.
Aurora Tamez
Aurora Tamez
2025-10-10 13:08:49
Respuestas : 8
0
La pregunta sobre la invención del sándwich y su historia se desarrolla de la siguiente manera: John Montagu, cuarto conde de Sandwich, era aficionado a los juegos de cartas y soñaba con no detener sus partidas para poder comer. La historia del bocadillo se remonta a 1762, en una ciudad inglesa -en el condado de Kent, al sureste de Inglaterra- llamada Sandwich. Durante esa época, un noble llamado John Montagu ostentaba el título de cuarto conde de Sandwich y según cuenta la leyenda, él inventó el emparedado sin ningún tipo de intención culinaria. Montagu tenía un problema con los juegos de naipes, era adicto a las cartas y su afición lo llevaba a pasar horas y horas sentado en una mesa jugando. De esa forma, después de una extensa racha de apuestas -que, de acuerdo con numerosos historiadores, duró 24 horas-, Montagu decidió pedirle a su cocinero que le llevase "algo" que pudiese comer, pero sin levantarse de su asiento, y el sirviente respondió con una gran idea: le presentó al noble una carne envuelta en dos trozos de pan. En relación al momento exacto de la creación del sándwich, los estudiosos siguen manteniendo un candente debate. Sea como sea, Montagu fue el encargado de distribuir la receta del sándwich por toda Inglaterra y crear un verdadero fenómeno. Una moda que, en 1763, Edward Gibbon describió en un diario, cuando aseguró que había visto a 20 o 30 hombres de alta alcurnia comer sándwiches en un restaurante. Pese a ello, la sandwichmanía no conquistó el mundo hasta comienzos del 1800. Específicamente, en 1815, cuando el sándwich aterrizó al otro lado del océano y apareció por primera vez en un libro de cocina norteamericano.

Leer también

¿Cual es la historia de los calamares?

Los primeros coleoideos vivieron en el período Carbonífero, es decir, hace unos 330-500 millones de Leer más

¿Dónde se encuentran más comúnmente los calamares?

Los calamares se encuentran en casi cualquier parte del mundo, tolerando tanto aguas frías como cáli Leer más