¿Cómo se obtiene el color más suave en los vinos rosados?

Aaron Ordóñez
2025-09-19 04:36:48
Respuestas
: 13
El color de un vino rosado, por tanto, dependerá de la duración y de la temperatura durante el contacto entre el jugo de uva, que es casi incoloro, y las pieles de la uva durante el tiempo de maceración. Cuanto más tiempo esté la piel de la uva en contacto con el vino, más oscuro es el color de un vino rosado. Se dice que el más perfecto es el que tiene un color rosáceo pálido. Si el año ha sido muy soleado, el tono será más rojizo pues las pieles de la uva tinta llevan más materia colorante y es difícil separar el hollejo tan rápido sin evitar la intensidad de color. Si se trata de un año lluvioso o frío la coloración no será tan intensa, tendiendo hacia tonos piel cebolla. El rosado típico oscila entre un tono piel de cebolla y rosa. Si el vino se ha elaborado con asepsia absoluta, al abrigo del aire, bajo control de fermentación y con acidez moderada, aparecerá con tonos rosáceos muy vivos y quizá con brillos ligeramente malvas. Si por el contrario su fermentación no ha sido higiénica ni técnicamente perfecta, tenderá a tonos más albaricoque. En los rosados los tonos rosa frambuesa denotan en general calidad. Pero cuando la maceración es muy larga, adquieren mucho color, de un vino tinto ligero, y su paladar es más rotundo, con más de aspereza por los taninos.