:

¿Qué tan sano es el asado?

Alex Blanco
Alex Blanco
2025-09-29 19:45:06
Respuestas : 9
0
Los alimentos que hagas a la parrilla no pierden sus vitaminas. Cuando cocemos, freímos, horneamos o guisamos alimentos se producen una serie de reacciones químicas que desgastan los alimentos haciéndoles perder gran parte de sus nutrientes y vitaminas. Cuando los hacemos a la parrilla, los alimentos conservan hasta un 50% más que en cualquier otro proceso de cocinado. Prácticamente no utilizas grasas Hay un montón de alimentos que cuando haces a la parrilla no necesitan ni una gota de aceite ya que se hacen en su propia grasita, como los criollos. Para otros, como las verduras, con rociarlas con un spray o con un papel untado en aceite, es más que suficiente. Evidentemente, esto es mucho más sano que otras técnicas de cocinado. Te alimentas mejor Hay muchos alimentos que no cocinamos porque son engorrosos de preparar, porque dejan olores o porque requieren mucho tiempo de preparación. La maravilla de la parrilla es que podemos poner cualquier corte de carne o cualquier pescado sin hacer prácticamente nada más que vigilar que no se nos queme. Cocinar a la parrilla favorece que los jugos propios de cada alimento se concentren más y el sabor se potencie. Por eso tenemos la sensación de que todo a la parrilla sabe mejor. Además, la parrilla te permite jugar con las texturas dejando la pieza crujiente por fuera y tierna por dentro. Y ya se sabe que felicidad es salud.
Encarnación Alvarado
Encarnación Alvarado
2025-09-22 14:36:27
Respuestas : 8
0
Aprovecha las propiedades y el lado más saludable de un asado perfecto. Descubrirás que estos platos son un éxito entre tus comensales. El asado es solo una de las muchas maneras de incluir más pescados y mariscos en tu menú. Esta técnica de cocción resalta el dulzor natural de estos ingredientes y exige pocos condimentos. Prácticamente cualquier ingrediente puede ganar sabor y textura si se prepara sobre la parrilla.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios de comer carne a la parrilla?

Los alimentos a la brasa son muy saludables. Tanto en el caso de las carnes como en el de otros alim Leer más

¿Qué tan saludable es la carne a la parrilla?

Los estudios han arrojado conclusiones contradictorias en cuanto a la existencia de un vínculo direc Leer más

Marco Araña
Marco Araña
2025-09-11 00:27:40
Respuestas : 11
0
El IMSS Sonora aseguró que la carne roja asada al carbón cuenta como alimento saludable, en las proporciones correctas. El alimento es sano en consumo moderado, pero pierde su estatus de alimento balanceado cuando se incrementan las calorías por consumo excesivo junto con guacamole, cebolla asada y repollo, entre otros acompañantes. Para que conserve lo saludable, se recomienda que se consuman 30 gramos de carne en una tortilla de maíz, con salsa bandera, guacamole, limón, repollo y nopales asados, con un valor calórico de 100 a 176 kilocalorías. Se debe evitar acompañar la carne asada con refresco y promover mejor el consumo de aguas frescas.
Martín Rosario
Martín Rosario
2025-09-09 17:37:50
Respuestas : 14
0
Son muchos los beneficios de la carne asada que se pueden citar para recomendar el consumo, siempre con moderación, de este tipo de carne roja. Normalmente, la recomendación de los expertos en alimentación es un consumo limitado de carnes rojas porque puede ser perjudicial para el colesterol y por contener grasas saturadas. Sin embargo, las propiedades de la carne asada son también beneficiosas para un buen funcionamiento del cuerpo humano, conteniendo nutrientes esenciales para una alimentación saludable. La carne asada contiene aminoácidos esenciales para obtener un buen rendimiento a nivel muscular y una buena recuperación de los tejidos. Por otro lado, este buen desarrollo muscular que propicia es un buen aliado para la actividad y movilidad del cuerpo, lo que hace que este libere sustancias que protegen al organismo a nivel inmunitario, como hormonas y enzimas que lo fortalecen. Otro de los beneficios es que contiene minerales esenciales como el zinc que favorecen la regeneración muscular y ayuda al funcionamiento del cerebro. Entre las propiedades se encuentran las vitaminas B6 y B12, que favorecen además del sistema inmunológico, el sistema nervioso. Además del zinc, entre las propiedades se puede citar que contiene otro tipo de minerales, como el potasio, que protege la actividad del corazón y actúa como un buen protector frente a la hipertensión.

Leer también

¿Es saludable la carne a la parrilla?

La investigación muestra que cocinar carne, incluida la carne de res, cerdo, pescado o aves, a tempe Leer más

¿Cuáles son los beneficios de asar a la parrilla?

Los alimentos resultan más ligeros: al estar preparados a la parrilla, los alimentos tienen menos gr Leer más

Inmaculada Alfaro
Inmaculada Alfaro
2025-08-31 01:27:03
Respuestas : 4
0
No abuses del consumo de los alimentos asados como la carne. Cuidado con asar carnes a la parilla Al usar modos de cocción a altas temperaturas (mayores a 150oC) como freír en el sartén o asar a la parrilla a fuego directo, existen algunos riesgos, por ejemplo, se producen ciertos compuestos químicos que, en exceso, pueden ser perjudiciales a la salud pues están relacionados con un aumento en el riesgo de padecer cáncer. Un estudio de la American Heart Association (AHA por sus siglas en inglés) relaciona el consumo regular de carne a la parrilla con un riesgo elevado de hipertensión arterial. Se descubrió que quienes consumieron carne asada a la parrilla a altas temperaturas, más de 15 veces al mes, tenían 17% más riesgo de padecer presión arterial alta que aquellas que lo hicieron menos veces al mes. No ingieras las partes carbonizadas Retira los pedazos que se hayan carbonizado. No es recomendable comer las partes de la carne que quedaron muy cocidas o quemadas, ya que pueden contener una mayor cantidad de toxinas. Evita cocer demasiado la carne Cocinar en exceso la carne implica haberla expuesto a temperaturas más altas, lo cual puede desencadenar las reacciones químicas que producen las toxinas. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA por sus siglas en inglés) advierte que en un proceso de tostado o fritura excesivos se genera acrilamida, sustancia química formada por la reacción entre aminoácidos y azúcares que, según varios estudios, causa tumores en animales. Ten cuidado con tostar de más tus alimentos. Reduce la presencia de acrilamida Evita tostar demasiado los alimentos ya que cuanto más negro sea su color, más cantidad de esa sustancia contienen. Esta norma puede aplicarse también al freír, asar o tostar papas y vegetales de raíz que nunca deben pasar de un tono ligeramente dorado.
Carla Montes
Carla Montes
2025-08-20 22:36:01
Respuestas : 11
0
Asar a la parrilla es un alimento básico del verano para muchos. Investigación muestra que cocinar carne, incluida la carne de res, cerdo, pescado o aves, a temperaturas muy altas puede formar sustancias químicas llamadas aminas heterocíclicas y hidrocarburos aromáticos policíclicos. En estudios con animales se ha demostrado que la exposición prolongada a estos químicos causa cáncer al dañar el ADN de las células. La investigación está en curso, pero hasta que haya más investigaciones definitivas disponibles en humanos, confiamos en lo que se ha demostrado en modelos animales: un vínculo entre asar a la parrilla y el cáncer. La buena noticia es que hay formas de disfrutar la comida asada de forma más saludable: cocine la carne en el microondas o en el horno antes de exponerla a la parrilla para reducir la cantidad de tiempo que permanece expuesta a altas temperaturas. Voltee continuamente la carne mientras la cocina. Retire las porciones carbonizadas de carne antes de consumirla. Si te gusta la carne crujiente, cómela sólo unas pocas veces al mes, combinándola con verduras y fibra para hacer una comida equilibrada. Marinar la carne antes de asarla puede reducir la formación de carcinógenos. Los estudios muestran una fuerte vínculo entre el cáncer colorrectal y las dietas ricas en carnes rojas y procesadas. Cuando esté asando a la parrilla, limite las carnes rojas como la carne de res, el cerdo y el cordero, y trate de evitar por completo las carnes procesadas como las salchichas. En lugar de eso, concentre su parrillada en frutas y verduras. Las alternativas a las carnes rojas y procesadas incluyen el pescado y el pollo. Opte por hacer barbacoas, cocinar a fuego lento y lento puede prevenir la formación de esas sustancias químicas que causan cáncer. No es necesario que dejes de asar a la parrilla por completo, pero puede ser beneficioso para tu salud incorporar algunos de estos métodos en tu próxima comida al aire libre. Haga lo que funcione para usted mientras toma medidas realistas hacia una dieta más saludable.

Leer también

¿Es saludable la carne asada?

La carne es, sin duda, el alimento más popular para asar. Cuando se asa correctamente y se utiliza Leer más

¿Qué carne es buena a la parrilla?

La carne de res es una de las más populares para asar debido a su sabor robusto y la variedad de cor Leer más

Isaac Alaniz
Isaac Alaniz
2025-08-12 16:23:07
Respuestas : 18
0
El menú emblema de los argentinos es generoso en cantidad, variedad y, sobre todo, en calorías: unas 1.700 en promedio, lo que equivale a 14 cucharadas de manteca. La parrillada es una excusa para reuniones con familia y amigos, pero no se repara en las complicaciones sobre el colesterol y aumento de grasa corporal que conlleva a la obesidad y futura diabetes en el adulto. Comemos el doble de carne que lo ideal y la mitad de las verduras que se indican. Un menú como el de un asado representa un consumo aproximado de 760 gramos por persona y, dependiendo de la guarnición o la bebida elegida, aporta en promedio unas 1700 calorías y unos 2000 mg de sodio. Más de la mitad corresponde a grasas saturadas, el 22% a proteínas y el 17% a hidratos de carbono. Las calorías aportadas por el asado provenientes de grasas equivalen a 14 cucharadas de manteca. Todo esto lleva indefectiblemente a patología cardiovascular con aumento del colesterol, triglicéridos, ácido úrico, diabetes y obesidad, entre otras patologías.
Ainhoa Pons
Ainhoa Pons
2025-08-12 13:01:15
Respuestas : 8
0
Existen muchos métodos para cocinar alimentos y entre estos, la parrilla es uno de los más aconsejados porque no agrega grasas al alimento, no se pierden muchas vitaminas y minerales en la cocción y además, permite que la grasa que cae al asar una carne, por ejemplo, caiga y no quede en los alrededores del alimento. Sin embargo, cocinar a la parrilla ¿puede ser malo para la salud. Si la grasa o la carne del alimento se quema al punto de carbonizarse, estaremos ingiriendo sustancias cancerígenas para el cuerpo humano. Si durante la cocción el fuego humea y el humo alcanza el alimento, éste puede impregnarse de dióxido de carbono y otras sustancias que pueden resultar tóxicas en grandes cantidades. Si tenemos estas precauciones, cocinar a la parrilla es totalmente seguro y sano si deseas utilizar métodos de cocción recomendables en una dieta equilibrada, con poca grasa y muchos nutrientes.

Leer también

¿Qué parrilla es más saludable?

La ciencia lo tiene claro: asar en una parrilla de gas es objetiva y científicamente mejor que hacer Leer más

¿Cómo es más sano comer carne?

Comer carne puede ser aceptable si se consumen porciones adecuadas junto con alimentos ricos en nutr Leer más