:

¿Por qué es tan caro el Albariño?

Luisa Bermejo
Luisa Bermejo
2025-10-28 10:54:55
Respuestas : 12
0
-¿Cómo empezó todo? ­-Hace muchos años, cuando Tirado era alcalde, hablando de albariño pues se decidió hacer una presentación en Mallorca y así empezamos, con pocas bodegas pero con muchos resultados. Hasta entonces, aquí se conocía el Ribeiro, pero no el albariño y había muy pocos sitios en los que se podía encontrar. Antes de eso no había presentaciones en Palma y lo que hacemos, que quede muy claro, es sin ánimo de lucro. Ponemos el hotel, el personal y es el Concello de Cambados el que invita. -¿Por qué se anima a organizar todo esto? -Por todo el cariño que le tenemos a un producto de la tierra y porque yo creo que es un producto estrella dentro de la gran cantidad de productos gallegos buenos que hay y que tienen una aceptación bárbara. -¿Cuál es el objetivo de las jornadas? -La idea principal es la de dar a conocer el producto. Durante semanas aparecen las jornadas en los medios de comunicación de Palma y eso en lo referente a turismo también es importante porque el albariño no solo va dirigido al consumo del mallorquín, sino también al turismo. Al alemán le encanta el albariño y de hecho los restaurantes buenos tienen todos albariño. -Pero aquí también se viene a hacer negocios -También, pero poco. No hay que olvidar que lo que nosotros hacemos aquí es la fiesta del albariño en sí, no de bodegas privadas. Si me pregunta, por ejemplo, cuál es el mejor albariño, digo que todos son buenos, que los hay buenos y mejores. Pero está claro que esta fiesta ha tenido unos resultados enormes en la promoción de las bodegas, tanto de O Salnés, que es de donde nace la iniciativa, como de las otras subzonas. -¿Están muy implantados los Rías Baixas en la isla? -Hay un 70% de restaurantes de Baleares que tienen albariño en su carta, incluso más de una marca. Hay zonas, donde hay restaurantes de pescado en los que todos tienen dos o tres Rías Baixas. Pero el albariño en sí es un producto caro, lo que dificulta su venta por eso creo que no lo deberían subir. Hay que guardar una buena calidad, eso es importante, pero hay precios desorbitados. También hay en hoteles, todos los cinco estrellas de Mallorca tienen albariño en sus cartas, lo cual es un lujo porque hay una gran cantidad de denominaciones de origen que quieren estar aquí. -Se dice que para las pequeñas es un mercado difícil -La producción de albariño es cada vez más importante y cada año hay más bodegas, entonces los pequeños siempre tienen dificultades de comercialización. Una gran bodega tiene mayor facilidad pero creo que las pequeñas están triunfando por su calidad. - ¿Por qué no está aquí el consello regulador? -Yo creo que realmente siempre hemos estado solos en esta labor en Mallorca, porque nunca hemos tenido ni siquiera folletos, ni nada. No sé si influye que sea el Concello el patrocinador, pero es un poco triste ver que el albariño es un producto mundial y que se esté cerrando. Pienso que la denominación de origen debería colaborar aunque fuera una iniciativa de Cambados. La presidenta siempre ha estado invitada, pero también hay que pensar que con toda la campaña política es lógico que no haya podido estar. Con ello quiero decir que el año próximo confío en que tengamos representación de la denominación de origen.
Aina Baca
Aina Baca
2025-10-28 10:47:27
Respuestas : 11
0
Apenas doce hectáreas de viñedo en el Val do Salnés, en las Rías Baixas gallegas, alumbran a uno de los mejores vinos blancos de España y, de facto, el mejor albariño del mundo de 2023. Elaborado por esta centenaria bodega en el pequeño pueblo de Ribadumia, a muy cerca del río Umia, en un enclave privilegiado entre Cambados y La Toja, Pazo Barrantes es una de las referencias más conocidas e internacionales del vino blanco gallego dentro y fuera de nuestras fronteras. Propiedad del grupo familiar Marqués de Murrieta, la bodega Pazo Barrantes cambió hace unos años su rumbo enológico, apostando por dignificar la uva albariño y demostrar que el recorrido de los vinos de las Rías Baixas, cuando el trabajo en viña es cuidadoso y la vinificación delicada, puede ofrecer vinos de gran profundidad, muy aromáticos y de larguísima guarda, comprobando cómo evolucionan durante años. El premio, más allá de lo que supone para la bodega, también es un refuerzo y estímulo para comprobar cómo la uva albariño se puede tratar con éxito —y con garantía del mismo— cuando se la ofrece cierta crianza. De producción limitada, crianza consentida y un proceso de maduración en botella más reposados, Gran Vino Pazo Barrantes es la culminación de que la paciencia y el tiempo tienen sus frutos. Lo cierto, además del triunfo en Wine & Spirits, es que Gran Vino Pazo Barrantes también ha conquistado a la crítica internacional, superando con facilidad los 90 puntos a los ojos de los grandes gurús del vino como Robert Parker, Tim Atkin, James Suckling o la guía Decanter.

Leer también

¿Qué uva se usa para el Albariño?

¿Cuál es la razón de su éxito? Albariño es la reina de España, los vinos de albariño son tan versát Leer más

¿Dónde nació Albariño?

Algunos enólogos y expertos dicen que se trata de un tipo de uva que fue traída en el siglo XIII des Leer más

Sofía Mayorga
Sofía Mayorga
2025-10-28 10:30:15
Respuestas : 6
0
¿Sabes cómo varían los precios del vino? La producción del vino afecta a su precio final. ¿Cuáles son factores que influyen en los precios de las botellas? Canales de venta: supermercados, vinotecas, bares, restaurantes, hoteles, etc. Procedencia del vino: La Rioja, Penedés, Montsant, Ribera del Duero, etc. El precio de la cosecha de las uvas suele provocar cambios en el precio del vino, sobre todo o en lugares donde esta fruta es escasa. Los viñedos también influyen en los precios de los vinos ya que hay vinos que no se realizan a partir de un solo viñedo, sino que son elaborados con uvas de diferentes ubicaciones aumentando así su calidad. No obstante, el precio final de una botella de vino también está afectado por otros aspectos externos que pueden depender de la propia empresa y de los beneficios que quieran obtener. La elección del vino se tendría que hacer por el propio gusto ya que el precio no garantiza que esté igual de bueno al paladar de todas las personas.
Gael Ruvalcaba
Gael Ruvalcaba
2025-10-28 10:26:47
Respuestas : 2
0
¿En qué se diferencian el Albariño y el Ribeiro. El Albariño es una uva y Ribeiro es una denominación de origen. El clima es diferente. Diferentes sabores. Diferentes colores. Si te fijas en el color de ambos, las diferencias son bastante palpables. Mientras que el amarillo del Albariño es más pajizo, el Ribeiro se caracteriza por tener un tono dorado intenso como el sol. ¿Y qué ocurre con el Godello. Una vez que hemos visto las diferencias entre el Ribeiro y el Albariño, vamos a hablarte de este vino que en los últimos años ha llegado a nuestras mesas pisando fuerte. El vino de Godello pertenece a la Ribera del Sil y se caracteriza por sus notas herbales a musgo y minerales.

Leer también

¿Cuál es más dulce, el Albariño o el Ribeiro?

Dr. Carlos Bueno Guzmán 19/03/2023 Responder Hola, buenos días, acabo de degustar una botella de Rib Leer más

¿Cuál es la diferencia entre albariño y sauvignon blanc?

Los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas tienen una imagen de calidad en Estados Unidos. Leer más