:

¿Cuáles son las mejores marcas de fabada asturiana de supermercado?

Valeria Heredia
Valeria Heredia
2025-10-26 14:45:57
Respuestas : 14
0
La fabada asturiana es un plato destacado de la gastronomía española, conocido por su contundencia e intensidad de sabor. Este guiso, que tradicionalmente requiere tiempo y dedicación para su preparación en casa, ha encontrado su versión más práctica en el formato de lata. Las fabadas enlatadas son una opción recurrente para aquellos que desean disfrutar de este manjar sin invertir horas en la cocina. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo estudio para identificar las mejores fabadas en lata disponibles en los supermercados españoles. Este análisis se centró en 22 marcas diferentes, evaluando aspectos como la calidad de los ingredientes, la higiene del producto y el envasado. Además, se tuvieron en cuenta los valores nutricionales, destacando la importancia de mantener un equilibrio saludable en la dieta. La fabada en lata, a pesar de ser un producto procesado, puede ser una opción nutritiva, aunque la OCU ha subrayado la importancia de consumir este plato de manera ocasional debido a su alto contenido en grasas, provenientes de ingredientes como el chorizo, la morcilla y el tocino. Sin embargo, el estudio reveló que las fabadas analizadas tienen un promedio de grasa del 9%, con un 3% de grasas saturadas, lo cual es considerado aceptable para un consumo moderado. La fabada de Eroski es la mejor opción, ya que contiene un 55% de fabes cocidas y no incluye aditivos, lo que la hace una opción saludable dentro de las comidas procesadas. El ranking de la OCU reveló las mejores fabadas de bote, con la marca blanca de Eroski, Auchan y Alipende en los primeros lugares. Todas son buenas opciones, pero la calidad de los ingredientes, el precio y las calificaciones otorgadas por la OCU pueden influir en la elección. Cada lata de la mejor fabada cuesta 1.05 euros y aporta unas 152 kilocalorías por cada 100 gramos, y el resto son similares.
Ona Montes
Ona Montes
2025-10-26 14:43:55
Respuestas : 10
0
Las diferencias en calidades entre una marca y otra puede ser abismal, y ya que vamos a comer de lata, mejor hacerlo bien y con gusto. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tiene un informe sobre las principales fabadas en conserva que podemos encontrar en los supermercados de toda España en el que analiza sus ingredientes, etiquetado, precio y sabor, comparando marcas y fabricantes. Sus conclusiones son una buena orientación para elegir la mejor fabada enlatada buscando ese equilibrio entre placer gustativo y calidad nutricional, sin tener que dejarnos demasiado el bolsillo. En esta ocasión la OCU ha analizado 17 fabadas en lata, tanto de marcas de supermercado como de primeras referencias, incluyendo las firmas más conocidas que llegan a anunciarse por televisión. Pero no siempre lo que más brilla es lo mejor, y, especialmente en épocas de dificultades económicas como la que estamos viviendo, no hay que desdeñar las marcas blancas. Las que sí sobresalen por su nota global, considerando la relación calidad-precio, son tres fabadas de marcas blancas, que repiten el podio del análisis anterior. Así, la mejor y considerada "compra maestra" es la fabada a la asturiana de Eroski, una lata de 435 g que sale por 1,20 euros. La fabada de Eroski es además la que más porcentaje de legumbre tiene (55 %) y menor cantidad de grasas saturadas y sal. La de Mercadona, sin embargo, se queda entre las peor valoradas. La fabada de Alcampo, que contiene cinco gramos más y cuesta actualmente solo 1,05 euros. La fabada de Ahorramas, por 1,25 euros.

Leer también

¿Qué se echa en la fabada?

La preparación es sencilla, aunque lleva su tiempo porque empieza la noche anterior dejando a remojo Leer más

¿Quién fabrica la fabada de Mercadona?

Según publica ComputerHoy, los productos lácteos refrigerados de Mercadona tienen varios proveedores Leer más

Jordi Ríos
Jordi Ríos
2025-10-26 13:53:21
Respuestas : 8
0
La fabada asturiana, plato típico de la región de Asturias, ha conquistado paladares más allá de los límites del Principado, convirtiéndose en una receta referente que forma parte de la gastronomía española. El estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio comparativo de 22 botes de fabada de diferentes marcas para identificar cuáles son de mejor calidad. La fabada asturiana contiene carnes procesadas como chorizo, morcilla y tocino, por lo que su consumo debe ser ocasional debido a su alto contenido en grasas. Sin embargo, el estudio de la OCU reveló que el contenido medio de grasa en las fabadas analizadas es de solo un 9%, y las grasas saturadas, provenientes de los embutidos, representan alrededor del 3% del producto, lo cual es considerado positivo. La OCU destacó que los envases metálicos garantizan la higiene, y no se encontraron metales pesados ni aditivos en la mayoría de las fabadas, que en general recibieron buenas críticas en la cata. La fabada de Eroski fue considerada la mejor con 75 puntos. La fabada de Auchan recibió 74 puntos, destacándose por su higiene y calidad de envasado, aunque sus ingredientes recibieron una calificación más baja. La fabada Alipende, con 72 puntos, fue la tercera mejor valorada. La fabada asturiana tradicional es una delicia culinaria que requiere mayor preparación e ingredientes que la antigua preparación más simple y humilde de fabes. En el caso de la fabada se deben incluir embutidos como chorizo y morcilla asturiana y lacón y tocino, conocidos en conjunto como compango.
Natalia Espinal
Natalia Espinal
2025-10-26 13:06:23
Respuestas : 8
0
El potaje asturiano de legumbres es el más popular entre los enlatados. El cocinero Ángel Palacios prueba nueve marcas y decide cuáles son las mejores y las peores. La fabada no es solo el potaje de legumbres más famoso de Asturias, sino que también es el más fácil de encontrar enlatado. Desde las famosas campañas publicitarias de Litoral en los noventa, en las que una abuela asturiana engañaba a su familia urbanita dándole fabada de bote, este producto se ha hecho un hueco en los supermercados, y las marcas que lo ofrecen se han multiplicado. El encargado de responder a esta pregunta es Ángel Palacios, chef ejecutivo de los restaurantes asturianos Llamber y El Chigre 1769 en Barcelona. El cocinero cató a ciegas nueve marcas del cocido y dio su rotunda opinión sobre todas ellas. Si quieres saber cuál brilló y cuál se hundió, mira el vídeo de arriba. Marcas de fabada de la cata: Albo, De Nuestra Tierra (Carrefour), Lidl, Campanal, La Catedral, Hacendado, Eroski, Litoral, Carretilla. El cocinero ha pedido disculpas por el error en sus redes sociales, a las que nos sumamos desde El Comidista.

Leer también

¿Qué lleva la fabada gallega?

1 La noche anterior ponemos la costilla y el jamón a remojo y las habas si son secas también las dej Leer más

¿Cuáles son los ingredientes de la auténtica fabada asturiana?

La fabada es la receta más tradicional que tenemos de la cocina Asturiana. Uno de los mejores plato Leer más

Aitana Cortez
Aitana Cortez
2025-10-26 12:17:47
Respuestas : 6
0
La fabada asturiana, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de la región, ha demostrado que puede mantener su esencia incluso en formato enlatado. Según un reciente análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la fabada en lata de Eroski ha sido reconocida como la mejor de los supermercados españoles, obteniendo una puntuación de 75 sobre 100. El estudio, que evaluó 22 marcas disponibles en el mercado, destacó la composición, la calidad de los ingredientes y la ausencia de aditivos. En cuanto a la fabada de Eroski, su contenido incluye un 55% de fabes cocidas y aporta 152 kilocalorías por cada 100 gramos, todo ello por un precio muy competitivo de 1,05 euros por lata. Le siguen de cerca en el ranking la fabada de Auchan (Alcampo), con 74 puntos, y la de Alipende (Ahorramás), con 72 puntos. Esta última sobresale por su bajo contenido en grasas y su calidad nutricional, siendo la opción más ligera entre las tres primeras. Otras de las marcas que también han destacado son: Abricome, Con Cuchara, Carretilla, Albo, Litoral, Rogusa, Auchan Gourmet, La Ermita, De Nuestra Tierra y Laurel (I.G.P. Faba Asturiana), Hacendado (Mercadona). La calidad de cada uno de estos ingredientes es esencial para lograr una fabada perfecta, ya que cada componente aporta su propio sabor y textura al guiso. Pero para preparar una auténtica fabada asturiana, los ingredientes esenciales son 250 gramos de alubias blancas, conocidas como fabes, 1 chorizo, 1 morcilla, 150 gramos de panceta, un hueso de jamón, sal al gusto y azafrán para darle el toque de sabor y color característico. Aunque el término «fabada asturiana» podría tener sus orígenes en el siglo XVII, las primeras referencias escritas no aparecen hasta en el diario «El Comercio», sin mencionar aún la receta en sí. Fue entre los siglos XIX y XX cuando la fabada adquirió la forma que conocemos hoy.
Julia Centeno
Julia Centeno
2025-10-26 11:42:01
Respuestas : 11
0
La fabada es el plato por excelencia de la culinaria del Principado -de ahí que su nombre suela llevar el apellido «asturiana»- y una de las recetas más extendidas de la gastronomía española. Se suele elaborar con fabes de la tierra, chorizo, morcilla y cerdo. Y aunque su ejecución a priori parezca sencilla, hacerla correctamente no es tan fácil: son muchos los factores pueden estropear el resultado, como desalar mal el compango. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido resolver esta duda analizando 22 fabadas en conserva de distintas marcas.  El veredicto: la mejor, la de Eroski Por ello, diversos expertos han revisado el porcentaje de ingredientes que cada marca emplea, así como el origen de estos. Del mismo modo, también se ha tenido en cuenta la composición nutricional, es decir, su contenido en grasas, grasas saturadas, azúcares, proteínas, sal y fibra, además de la presencia de aditivos y aromas, la calidad y la hermeticidad de la lata y la seguridad alimentaria. Y tras tener en cuenta todos estos factores, entre otros, la organización ha considerado que la mejor fabada en lata es la de la marca Eroski, a la que ha dado una puntuación de 75 sobre 100 y que tiene un precio de 2,41 euros. Muy de cerca le sigue la de Auchan, de Alcampo, con una calificación de 74 y un precio de 2,23 euros. La fabada de Alipende, de Ahorramas, completa el podio con una puntuación de 72 y el precio más económico, 2,18 euros.

Leer también

¿Qué morcilla lleva la fabada?

Elige los mejores embutidos. Para esta receta solo empleamos chorizo fresco, morcilla y panceta cur Leer más

¿Cuáles son los mejores frijoles para Fabada?

El principal ingrediente de la Fabada, famoso guiso asturiano, es el frijol blanco grande llamado fa Leer más

Jordi Gurule
Jordi Gurule
2025-10-26 11:30:38
Respuestas : 5
0
La fabada asturiana, plato típico de la región de Asturias, ha conquistado paladares más allá de los límites del Principado, convirtiéndose en una receta referente que forma parte de la gastronomía española. La cata de fabadas de bote del cocinero Ángel Palacios El chef ejecutivo de los restaurantes asturianos Llamber y El Chingre 1769 en Barcelona, realizó una cata a ciegas de nueve marcas distintas de este potaje en bote para la sección El Comidista de El País. Antes de comenzar a probar, el cocinero resaltó que lo más importante de una fabada es “la faba”. A la hora de evaluar una marca, iba a tener en cuenta aspectos como la variedad, la textura, el pellejo, que este entera y no rota, etc. Es decir, aspectos que denotan que la faba es de ese mismo año y que es de calidad. Según la valoración del cocinero asturiano, la mejor fabada de bote de supermercado es la de la marca La Catedral con un precio de 12,95 euros. En segunda posición, la de la marca Campanal, con un precio de 2,65 euros. Y en tercer lugar, la marca de Nuestra Tierra con un precio de 5,25 euros. Esta es la mejor fabada de bote de supermercado de la cata de Ángel Palacios Como peores opciones se encuentran las fabadas de Hacendado, Eroski y Carretilla.
José Manuel Saucedo
José Manuel Saucedo
2025-10-26 10:46:20
Respuestas : 11
0
La fabada asturiana contiene carnes procesadas como morcilla, chorizo o tocino, por lo que tampoco es recomendable abusar de este plato debido a su alto contenido en grasas. Después de analizar la veintena de fabadas, la OCU dio con el promedio de grasas de las fabadas y es de un 9%, mientras que las grasas saturadas copaban el 3%, lo que destacó la organización que es positivo. La fabada de Eroski fue elegida como la mejor de supermercado y destacó por la higiene del producto y su buena composición, con el 55% de fabes cocidas y sin aditivos. La fabada de Auchan fue la segunda mejor de supermercado, según la OCU y destacó también por su higiene y la calidad del envasado, pero sus ingredientes recibieron una calificación más baja. La fabada Alipende fue la tercera mejor valorada y destacó por su calidad nutricional y la composición de ingredientes. El punto positivo es que tiene menos grasas y calorías que las dos anteriores, aportando 149 calorías por cada 100 gramos. No obstante, es la más cara, pues cuesta 1,45 euros. Además, en las marcas analizadas no encontraron metales pesados ni aditivos. Asimismo, otra de las características que tuvo en cuenta la OCU a la hora de elegir la mejor fabada de bote es que el envase fuera metálico, ya que garantizan una mejor higiene. Teniendo en cuenta los ingredientes, el envasado y la calidad nutricional, la OCU seleccionó las tres mejores fabadas asturianas de supermercado.

Leer también

¿Cómo se llama lo que acompaña a la fabada?

La fabada es un plato tradicional de la cocina asturiana que se ha ganado una gran fama gastronómica Leer más