:

¿Qué caracteriza a La Rioja?

Sonia Esteve
Sonia Esteve
2025-10-25 20:01:14
Respuestas : 9
0
La pregunta no ha sido proporcionada.
Álvaro Rascón
Álvaro Rascón
2025-10-25 19:23:57
Respuestas : 7
0
El programa "Movete por La Rioja con Chachos" ya está en marcha. Turistas bonaerenses realizaron los primeros canjes y usaron el reintegro del 50% en comercios locales. Con gran participación de sectores público, privado y académico, el Congreso posicionó a La Rioja como referente en turismo de naturaleza y promovió el diálogo hacia un desarrollo sostenible. La Rioja impulsa la única política turística del país, con acciones que activan la demanda, fortalecen la oferta y promueven un desarrollo sostenible con identidad local. SecTur La Rioja dictó el taller “Diseño del Inventario Turístico” para estudiantes de Turismo de UNLaR, en el marco de Prácticas Pre Profesionales 1. La provincia participó en los workshops ASAT Y ATAVYT presentando su oferta turística ante operadores y fortaleciendo su posicionamiento estratégico en el norte argentino. Organizado por Turismo y la UNLaR, el encuentro será el 19 y 20/9 en Villa Unión, con formación y debate para fortalecer el turismo de naturaleza con enfoque sostenible y responsable. El chef Rodrigo Cascón visitó La Rioja con “Argentinos x Argentina” para grabar “Destinos y Sabores”, el ciclo sobre cocina y cultura del país que se emite por NET TV y FLOW. La Rioja presentó los avances del Plan Turístico “Plantur 360” y nuevas acciones para fortalecer el sector en un contexto nacional desafiante.

Leer también

¿Qué comprar típico de La Rioja?

El valor de lo nuestro es un homenaje a la tierra. Una mirada hacia dentro, donde La Rioja se expli Leer más

¿Cuál es el dulce típico de La Rioja?

Un Fardelejo está compuesto por hojaldre muy fino, que envuelve una suave crema a base de almendras, Leer más

Adrián Sáez
Adrián Sáez
2025-10-25 16:01:54
Respuestas : 6
0
La Rioja es una comunidad autónoma española ubicada en el valle del Ebro. Esta comunidad, a pesar de sus reducidas dimensiones, presenta una variedad de paisajes, flora y fauna debido a las diferentes características geográficas de sus comarcas naturales. La zona oriental es llana y de tendencia mediterránea, aunque sus inviernos son fríos. La mayor diferencia de temperaturas se sitúa en sus sierras, donde en invierno se alcanzan temperaturas inferiores a los 0º C. La Rioja disfruta, pese a su escaso territorio, de una muy diversa fauna y de importantes colonias de aves rapaces. La Reserva Nacional de Caza de Cameros, es clara muestra de este particular, estando parte de la misma declarada como Zona de Especial Protección. La Rioja es un destino apreciado por su naturaleza, rica en tradiciones, historia y hermosos paisajes, así como por sus vinos y cocina local. En ella encontramos una interesante arquitectura serrana y famosas grutas, en forma de viviendas excavadas en la roca. El peso en reputación que los vinos de La Rioja tienen en su patrimonio gastronómico, denominación de Origen con siete variedades, cuatro en tintos y tres en blancos, no debe hacernos olvidar una interesante cocina, que destaca quizás de manera especial por sus verduras, entre las que resaltan sus deliciosos pimientos del piquillo. La huerta ofrece además excelentes frutas, como lo melocotones. Sus dulces tradicionales son variados, pero cabría destacar los mazapanes de la Sierra de Cameros, sierra que produce además excelentes quesos.
José Rangel
José Rangel
2025-10-25 15:41:31
Respuestas : 8
0
La provincia se encuentra al noroeste del país, limitando al norte con Catamarca, al este con Córdoba, al oeste con San Juan y al Sur con San Luis. Su ciudad capital es la homónima, la Rioja. En la provincia se encuentra un predominante relieve montañoso que, debido a la falta de un curso de agua permanente, presenta una escasa vegetación. El clima de la provincia, es en su mayoría semiárido continental y árido de montaña, de poca humedad. Los veranos suelen ser muy calurosos en sus zonas más bajas y los inviernos cortos y de ponderadas temperaturas. Las precipitaciones, salvo algunos sectores montañosos, no superan los 400mm anuales.

Leer también

¿Cuál es un postre típico de La Rioja que tiene 7 letras?

Fardelejos son unos dulces típicos de Arnedo, un bonito municipio situado en el Valle del Cidacos, a Leer más

¿Qué comida típica hay en La Rioja?

La gastronomía riojana es una joya culinaria que refleja la riqueza cultural y la tradición de esta Leer más

María Dolores Ochoa
María Dolores Ochoa
2025-10-25 14:54:15
Respuestas : 10
0
La Rioja es conocida por su Festival de la Chaya, una celebración tradicional que combina música, danza y rituales con agua y harina de maíz. La Rioja se caracteriza por su geografía montañosa y variada, así como por su fuerte identidad cultural, marcada por tradiciones ancestrales y la influencia española. Entre los lugares imperdibles de La Rioja se encuentran el Parque Nacional Talampaya y el Valle de la Luna, dos sitios que te dejarán sin aliento por su belleza natural. Además, si visitas en febrero, no te puedes perder el Festival de la Chaya. Para disfrutar de La Rioja al máximo, se recomienda un mínimo de 3 días. Sin embargo, si dispones de más tiempo, 5 días te permitirán explorar a fondo sus principales atractivos. La Rioja es un destino que combina naturaleza, cultura y aventura en un solo lugar. Ya sea que estés planificando un viaje corto o una estadía más prolongada, esta provincia tiene algo que ofrecer para todos. Reserva tus tickets de bus con General Urquiza y comienza tu aventura en La Rioja hoy mismo. La mejor época para viajar a La Rioja es durante el otoño y la primavera, cuando las temperaturas son más agradables y los paisajes están en su máximo esplendor. Durante estos meses, también podrás encontrar opciones convenientes de pasajes en bus con General Urquiza, asegurando un viaje cómodo y seguro.