El valor de lo nuestro es un homenaje a la tierra.
Una mirada hacia dentro, donde La Rioja se explica a sí misma desde su diversidad: en la riqueza de sus paisajes, su patrimonio, sus tradiciones, sus pueblos y las personas que los habitan.
Es una mirada interior que invita a redescubrir y a sentir.
Es identidad, territorio y orgullo regional.
Un privilegio que debemos cuidar para seguir disfrutándolo y compartir su inmensa calidad en Origen.
DOPDenominación de Origen Protegida
Este sello otorgado por la UE también vincula el producto con un territorio, aunque permite mayor flexibilidad.
La IGP es una herramienta fundamental para proteger los productos con raíces en el territorio, y sus controles garantizan la trazabilidad y el cumplimiento del reglamento específico de cada producto.
ETGEspecialidad Tradicional Garantizada
A diferencia de las DOP e IGP, la ETG no vincula el producto a un territorio, sino que protege una receta, composición o método de elaboración tradicionales.
Su reconocimiento europeo certifica que se elabora siguiendo unos parámetros definidos en el pliego de condiciones, lo que permite mantener viva la tradición y garantizar al consumidor un producto con una identidad claramente definida.
Marcas de Garantía
Son distintivos registrados que pueden tener carácter público o privado, y aseguran que el producto cumple unos requisitos adicionales a los obligatorios.
En La Rioja, esta certificación garantiza una elaboración tradicional, un origen determinado o unas características propias de los alimentos.
Marcas Colectivas
Este distintivo es promovido por asociaciones o agrupaciones de productores y elaboradores que comparten un origen, un método o una filosofía común.
Sirven para diferenciar productos de un grupo y aumentar su visibilidad.
Su uso está limitado a los miembros de la entidad titular de la marca y también debe ser registrada.
Producción Ecológica y Producción Integrada
Estas dos certificaciones reflejan el compromiso con el medio ambiente.
La Agricultura Ecológica, avalada por un sello europeo, garantiza una producción sin pesticidas ni fertilizantes de síntesis, ni organismos modificados genéticamente.
La Producción Integrada combina métodos tradicionales con prácticas sostenibles, aplicando sólo los tratamientos imprescindibles.
Ambas requieren controles oficiales y etiquetado específico.
Distintivos para diferenciar la calidad del vino
En el capítulo del vino existen figuras específicas, como la Denominación de Origen Calificada con la que cuenta Rioja, primer vino en conseguir esta distinción.
Se trata del máximo nivel de protección en España, e implica exigencias muy rigurosas de calidad y trazabilidad.
También se comercializan vinos con la distinción de Indicación Geográfica Protegida y espumosos con DO Cava.