:

¿Con qué vino se marida la paella?

Bruno Escudero
Bruno Escudero
2025-10-28 20:02:54
Respuestas : 4
0
La paella es sin duda nuestro plato más representativo dentro y fuera de nuestro país. Y quizás por ello, por su éxito, también es uno de los más controvertidos, díganmelo a mí como valenciana... En mi casa, la paella siempre ha sido la de los domingos, la que aún hoy cocina mi abuela. El fuego con sarmientos de naranjo, como no podía ser de otro modo, ya que aquí es lo que tenemos. Y los ingredientes principales, el pollo, el conejo y las verduras, muchas verduras, que para eso nuestra huerta es rica en ellas. Es curioso ver que, tal y como avanzan las estaciones en el año, la paella de mi abuela va cambiando. En Invierno le pone alcachofas, que es la verdura que hay, y en verano, el 'garrofó', ese típico judión que ponemos a la paella en época estival que es cuando lo encontramos fresco. Y si hacemos la paella en la montaña, la aromatizamos con unas ramitas de romero, que siempre es un recuerdo de día de campo. La paella es, sin duda, un plato que admite múltiples variables. La verdadera paella valenciana, la original, recibe ese nombre cuando se hace de forma tradicional. Teniendo en cuenta que es un plato ligero y que muchas veces lo tomamos al aire libre, bien sea en el campo o en una soleada terraza, el cuerpo nos pide frescura. Tenemos que buscar un vino ligero, ágil, que nos acompañe y no distorsione los matices del plato. Es por ello que este plato puede conocerse como un 'arroz' popular.
Diego Ortega
Diego Ortega
2025-10-20 08:50:28
Respuestas : 12
0
La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las comidas que más consumimos en terrazas, barbacoas y jardines. Entonces, qué es mejor para la paella, ¿vino blanco o vino tinto? La paella valenciana es la tradicional y se elabora con carne de pollo y conejo. Un vino tinto joven a una temperatura adecuada es una buena opción para maridar con la paella valenciana. La paella valenciana, o cualquier arroz con carne, marida a la perfección con nuestro 875 m Tempranillo de Altura. Si eres aficionado al vino, sabrás que los platos de pescado suelen maridarse con vinos blancos. Una paella de este tipo casará a la perfección con El Coto Blanco. Otra buena opción para maridar con paellas de pescado, arroces caldosos o calderetas de pescado es El Coto Verdejo. Los vinos que mejor casan con este tipo de paellas son los vinos rosados. El Coto Rosado es nuestra recomendación si quieres disfrutar a plenitud de los sabores de una paella mixta. Los vinos jóvenes suelen ser la mejor opción, ya que aportan frescura, ligereza y notas frutales que acompañan sin eclipsar. Los vinos con crianza, por su complejidad y mayor estructura, pueden resultar demasiado intensos para los sabores delicados del arroz, sobre todo en versiones de marisco o verduras. Si optas por un tinto joven o un blanco sin paso por barrica, tendrás una combinación más afinada, perfecta para mantener el protagonismo del plato y disfrutar de una comida equilibrada y sabrosa.

Leer también

¿Qué bebida pega con la paella?

Los tipos de vino que se distinguen con frecuencia y con los cuales se puede acompañar una paella so Leer más

¿Con qué puedo acompañar una paella?

La tradición de acompañar la paella En Valencia, la paella no es solo un plato: es una celebración. Leer más

Roberto Calvo
Roberto Calvo
2025-10-14 10:13:28
Respuestas : 11
0
Paella y vinos. Hay historias de amor en la cocina y fuera de ella que siempre salen bien como la que mantienen en el cine las 7 novias para 7 hermanos o las paellas y arroces de Valencia con los vinos de las denominaciones de origen de la Comunitat: Valencia, Alicante, Castellón, Utiel-Requena, Chozas Carrascal o Pago de los Balagueses. La combinación ideal, el matrimonio perfecto todo un relato de amor repleto de sensaciones para todos los sentidos. Caldosos, secos, melosos, al horno, con costra o socarrat; con productos de la huerta y del mar, carnes de caza y otras; y preparados en paellas, recipientes de barro y otros útiles tradicionales. Todos, además, con un ingrediente común, un excelente arroz redondo capaz de absorber todos los sabores y un sorprendente vino para realzarlos y potenciarlos. Paella y vinos. Paella y vinos. Paella (Valencia) ¡Hasta se ha reclamado un emoji para la más internacional de las recetas españolas. Y ya lo tiene. De las barracas y alquerías a las casas de comidas y merenderos de la Malvarrosa allá por el s.XIX. Tal es su éxito que hay tantas variantes en la receta como lugares en los que se prepara, pero para poner un poco de orden se la creado la DO Paella de Valencia que solo certifica a aquellas que se elaboran exclusivamente con aceite, pollo, conejo, ferraura, garrofó, tomate, agua, sal, azafrán y arroz. Ni más ni menos, el resto serán paellas de marisco, de caracoles, de pato, … pero nunca paella valenciana. El mejor lugar para disfrutarla es, sin duda, un chiringuito en la playa con una copa Caprasia rosado 2018, ni blanco ni tinto.
Alejandro Tovar
Alejandro Tovar
2025-10-05 10:36:15
Respuestas : 6
0
La paella valenciana se elabora con arroz, carne de pollo o conejo, manteca, judías verdes, tomate, pimiento dulce, aceite de oliva, sal y azafrán. Si la paella es muy sabrosa, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Una buena opción para este tipo de paella sería una mezcla de tempranillo y mencía. Los amantes del vino blanco deben buscar un vino que sea potente en boca y que haya pasado algún tiempo fermentando en el barril, como un chardonnay, godello o verdejo. Sin embargo, si la paella tiene sabores más sutiles, debe decantarse por un buen rosado, uno que tenga un buen equilibrio de frescura y acidez. La paella de mariscos es una alternativa para aquellos que no les gusta la combinación de carne, verduras y legumbres. Compuesta por calamares, langostinos, mejillones, almejas y, a veces, pescado, esta paella es un plato que generalmente tiene sabores más ligeros que su equivalente valenciano. Debido a sus delicados sabores, la paella de mariscos requiere un vino ligero y fresco que no dominará sus aromas. Debe elegir un vino blanco elaborado a partir de las uvas albariño, verdejo o sauvignon blanc, particularmente aquellas que no hayan sido fermentadas en un barril. Para la paella vegetariana se sugiere un rosado fresco y ligero, un vino ligeramente espumoso o incluso un buen Cava, que proporcionaría un bouquet equilibrado y agradable. La paella negra adquiere su color negro, consistencia y sabor característico de la tinta de calamar o pulpo, por lo que se recomienda un vino blanco gewürztraminer o un moscatel espumoso. Un toque de dulzura de estas variedades de uva complementaría maravillosamente la delicada textura y el sabor ligeramente fuerte de esta paella. La paella mixta es aquella que combina, al menos en algún grado, los ingredientes de la paella de marisco y de la paella valenciana, por lo que el vino más apropiado para este tipo de paella es el rosado, aunque un vino tinto afrutado como un tempranillo o un Mencía pueden ser una buena opción. Por supuesto, también hay buenas noticias para los amantes del vino blanco, ya que un verdejo, un chardonnay o un godello harán las delicias de los comensales.

Leer también

¿Se puede beber vino tinto con paella?

Maridaje para las paella de carne Arroz, carne de pollo, de conejo, judías verdes, garrofón y alcach Leer más

¿Bebes vino tinto o blanco con la paella?

El tipo de vino, más allá de si es blanco, rosado o tinto, también influye en la armonía con la pael Leer más

Enrique Delgado
Enrique Delgado
2025-10-05 09:42:03
Respuestas : 9
0
Si la paella es contundente respecto al sabor podremos maridarla con un vino tinto joven y afrutado que esté fresco. También los amantes de los blancos pueden localizar un blanco que resulte poderoso en boca y que haya sido fermentado en barrica, un chardonnay o en su defecto un godello o un verdejo. Un ejemplo, los blancos elaborados por López Heredia en Haro. Si la paella tiene un sabor menos arrebatador, más sutil, sin duda podemos decantarnos por un buen rosado que aporte un frescor y acidez equilibrados; en Navarra son los especialistas pero atención a los rosados de Castilla-La Mancha y a los de la Comunidad Valenciana. Otra opción ideal para este caso sería un Cava o un espumoso. Hay que servirlos bien fresquitos, entre 5 y 8ºC. Otras opciones interesantes serían o un Txakolí o un Cava de calidad, idealmente de añada. Un rosado fresco y ligero, un vino de aguja (rosado o blanco) o incluso un buen Cava o espumoso acompañan con su bouquet de forma muy agradable y equilibrada a la paella vegetariana. Nosotros recomendamos emplear un vino blanco de la variedad gewürztraminer o un espumoso de la variedad moscatel de la zona de Valencia o de Alicante. Cuando las temperaturas son altas es recomendable pensar en vinos frescos y que no tengan excesivo grado alcohólico.
Alejandro Caro
Alejandro Caro
2025-10-05 06:05:58
Respuestas : 2
0
La paella tiene tantas elaboraciones como elaboradores. Y es que, más allá de la receta ‘oficial’ de la paella, son infinitas las interpretaciones que podemos encontrar tanto en restaurantes como en tantos rincones del país. Y es ésta la razón por la que el mejor maridaje de vino con paella depende tanto de esa elaboración como del gusto de quien disfrute ambos productos. No obstante, una paella puede entenderse con tintos jóvenes y blancos, pero esta elaboración se lleva especialmente bien con vinos rosados y espumosos. La genuina paella lleva conejo, caracoles, “garrafons”, judía verde y va servido con “ajoaceite” (alioli). A partir de aquí, las variedades son infinitas, pero no es el momento de recordar las muchas herejías a las que se ha sometido este plato al incorporarle ingredientes impropios. Tintos jóvenes En el maridaje de vino con paella, la participación de carnes blancas o pescados y mariscos invita a prescindir de vinos muy potentes, como serían los tintos con cierta crianza. Vinos rosados y espumosos, acierto seguro Dicho esto, la paella tiene en los rosados una estupenda pareja de baile por el frescor y acidez que aportan. Y también blancos Tampoco es mala opción un vino blanco, pero hay que escoger bien para que el arroz no ‘se coma’ al vino ni éste enmascare la paella. Algunas recomendaciones para armonizar paella Dicho todo lo anterior, he aquí cuatro buenas alternativas a la hora de buscarle compañía líquida a la paella: CASTILLO DE MONJARDÍN ROSADO DE LÁGRIMA 2023. VIÑA POMAL ROSADO 2022. GRAMONA IMPERIAL 2018. ARTAZURI GARNACHA ROSÉ 2022. Estas son nuestras recomendaciones para un buen maridaje de vino con paella. Puedes experimentar con diferentes alternativas y probar cuál te gusta más. Eso sí, ten en cuenta la variabilidad de ingredientes de este plato para elegir el compañero líquido ideal.

Leer también

¿Qué guarniciones para la paella?

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensu Leer más

¿Qué no puede faltar en una paella?

1. Un buen caldo es básico para que nos quede una paella memorable. 2. El arroz tendrá más gusto y m Leer más