:

¿Qué vino blanco para paella?

Carmen Briones
Carmen Briones
2025-09-29 09:33:51
Respuestas : 5
0
Los tipos de vino que se distinguen con frecuencia y con los cuales se puede acompañar una paella son los siguientes: Vino blanco: combina especialmente con a aquellas paellas de marisco o de productos del mar Vino tinto: está recomendado para acompañar paellas donde la carne es la protagonista Vino rosado: es una mezcla entre ambos, lo cual lo convierte en una alternativa ideal para paellas mixtas La paella valenciana es el plato estrella del que todas las demás deben su forma. Si la paella es muy sabrosa, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Una buena opción para este tipo de paella sería una mezcla de tempranillo y mencía. La paella de mariscos es un plato que generalmente tiene sabores más ligeros que su equivalente valenciano. Debido a sus delicados sabores, la paella de mariscos requiere un vino ligero y fresco que no dominará sus aromas. La paella mixta es aquella que combina, al menos en algún grado, los ingredientes de la paella de marisco y de la paella valenciana. Al contar con una mezcla de ingredientes, el vino más apropiado para este tipo de paella es el rosado, aunque un vino tinto afrutado como un tempranillo o un Mencía pueden ser una buena opción.
Aitor Abreu
Aitor Abreu
2025-09-29 06:51:58
Respuestas : 8
0
El plato que significa verano en nuestro país es la paella. No podemos meter a todos los arroces en el mismo saco. ¿Cómo maridar desde la paella tradicional valenciana a un risotto? El comodín del público siempre es un pinot noir de método champagnoise. Está claro que en nuestro imaginario la paella es la marinera y seguro que sea la que sea la carta de vinos encontrarás un albariño y un verdejo. Así que yo te recomiendo un par que seguro que te sonarán. El Mar de Frades que transmite toda esa expresividad del albariño. Notas mentoladas y de fruta de la pasión con una inteligente acidez atlántica. En esta última, hay que reconocer que el verdejo de Protos es un MUST de mi lista. Un festival de piña y manzana y el tradicional toque de hinojo de esta variedad que reina en los blancos de Castilla y León.

Leer también

¿Qué tomar para acompañar una paella?

1. Ensalada de lechuga, tomate y pepino 2. Ensalada de espinacas, zanahoria y mango 3. Gazpacho 4 Leer más

¿Qué cóctel combina bien con la paella?

La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranad Leer más

Yago Hidalgo
Yago Hidalgo
2025-09-29 06:49:46
Respuestas : 8
0
Paella valenciana es el plato estrella que ha dado origen al resto de tipologías de paellas. Se cocina con arroz, o bien se emplea carne de pollo o bien de conejo (y a veces se adiciona también carne de cerdo, fundamentalmente magro, chorizo y/o costillas), garrofones (legumbre local), judías verdes, tomate, pimentón (dulce), aceite de oliva, sal y azafrán. La variabilidad de ingredientes que posee una paella valenciana le permite maridar con un amplio espectro de vinos. Como a la hora de cocinar cada maestrillo tiene su librillo podemos decir que si la paella es contundente respecto al sabor podremos maridarla con un vino tinto joven y afrutado que esté fresco (ojo, no de la nevera, eso es demasiado frío). Nosotros estamos pensando en un maceración carbónica de las variedades tempranillo o mencía, por ejemplo. También los amantes de los blancos pueden localizar un blanco que resulte poderoso en boca y que haya sido fermentado en barrica, un chardonnay o en su defecto un godello o un verdejo. No podemos olvidar los blancos clásicos de estilo bordelés (de los que quedan pocos. Un ejemplo, los blancos elaborados por López Heredia en Haro). Si la paella tiene un sabor menos arrebatador, más sutil, sin duda podemos decantarnos por un buen rosado que aporte un frescor y acidez equilibrados; en Navarra son los especialistas pero atención a los rosados de Castilla-La Mancha y a los de la Comunidad Valenciana. Otra opción ideal para este caso sería un Cava o un espumoso.
Marc Adorno
Marc Adorno
2025-09-29 05:20:29
Respuestas : 9
0
La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las comidas que más consumimos en terrazas, barbacoas y jardines. La paella valenciana es la tradicional y se elabora con carne de pollo y conejo. Un vino tinto joven a una temperatura adecuada es una buena opción para maridar con la paella valenciana. La paella valenciana, o cualquier arroz con carne, marida a la perfección con nuestro 875 m Tempranillo de Altura. Si eres aficionado al vino, sabrás que los platos de pescado suelen maridarse con vinos blancos. Una paella de marisco casará a la perfección con El Coto Blanco. El Coto Verdejo también es una buena opción para maridar con paellas de pescado, arroces caldosos o calderetas de pescado. Los vinos rosados son ligeros y frescos, pero a su vez destacan por su personalidad y porque permiten exponer de forma abierta todos los sabores. El Coto Rosado es nuestra recomendación si quieres disfrutar a plenitud de los sabores de una paella mixta. Los vinos jóvenes suelen ser la mejor opción, ya que aportan frescura, ligereza y notas frutales que acompañan sin eclipsar.

Leer también

¿Qué tipo de vino se acompana mejor con la paella?

La paella tiene tantas elaboraciones como elaboradores. Y es ésta la razón por la que el mejor mari Leer más

¿Qué puedo combinar con la paella?

Vista previa no disponible Leer más