:

¿Qué tomar para acompañar una paella?

Joel Terrazas
Joel Terrazas
2025-11-04 12:41:50
Respuestas : 6
0
Recomendación 1: Un entrante ligero Antes de comer una paella podemos ofrecer una ensalada. Una sencilla, elaborada a base de lechuga, tomate y algo de aliño. No necesitas más para preparar al estómago y te ayudará a comenzar la digestión de la manera adecuada. Recomendación 2: No al limón Aunque en muchos restaurantes suelen decorar la paella con rodajas de limón, ten cuidado con su uso. Muchos comensales interpretan esto como una manera de disimular que el resultado final no es el adecuado. Vamos, que nuestro palto no está lo suficientemente sabroso. Mejor evitarlo. Recomendación 3: La bebida La bebida que combina a la perfección con la paella es el vino. Uno de calidad y, a ser posible, de la tierra. Potenciará los sabores. Dependiendo del tipo de paella que vayamos a degustar combinaremos con un tipo de vino u otro. Recomendación 4: El lugar en el que me como la paella influye El lugar en el que me voy a comer la paella forma parte de la experiencia gastronómica. Así, siempre que pueda escogeremos un entorno bello, que nos ayude a relajarnos y a apreciar la grandeza de cada uno de los ingredientes que la componen. En este sentido, en Restaurante Casa Ángel te damos la posibilidad de disfrutar de nuestra terraza con vistas a la laguna de la Albufera, lo que supone una conexión con el entorno como no ofrece otro espacio en el mundo. En cualquier caso, cuando vengas a nuestro Restaurante (incluso al hacer tu reserva) puedes solicitar nuestra opinión al respecto. Nosotros siempre atenderemos a tus deseos porque consideramos que eres quien al final va a protagonizar la experiencia gastronómica que supone comer nuestro arroz.
Laura Galán
Laura Galán
2025-10-31 17:26:32
Respuestas : 9
0
Si la paella valenciana es uno de tus platos favoritos, o de los que quieres probar, toma nota de nuestros consejos para convertir su degustación en una experiencia gastronómica mucho más completa. Comerse una paella es casi un rito compuesto por varias etapas que debes ir superando para lograr apreciar los matices gustativos de esta delicia. Te recomendamos que apuestes por una ensalada básica o alguna conserva como los mejillones o los berberechos. Un salpicón de marisco o el pulpo son otras alternativas muy recomendables. La valenciana se hace con conejo, verdura y caracoles, por lo que un vino tinto o rosado es siempre recomendable. Decántate por los crianzas o por los vinos jóvenes para mejorar la combinación de sabores. Si lo prefieres, el vino blanco o el cava también son adecuados. De preferir opciones no alcohólicas, el gazpacho resulta adecuado para ir poniendo a punto tu paladar. Hasta que no te comas una paella en la Malvarrosa no podrás decir que has disfrutando del plato por excelencia de la gastronomía valenciana. Y es que esta playa es un pequeño paraíso en el que podrás disfrutar de una temperatura agradable mientras observas el intenso azul del Mediterráneo. Siguiendo los pasos anteriores el éxito está asegurado. Aplícalos y no dudes en venir a la Malvarrosa a degustar la exquisita paella valenciana. Si vienes a Valencia, no te prives de paladear una receta tan clásica como imbatible. Pon a prueba tu paladar y descubre los encantos de un plato que te conquistará desde el primer bocado.

Leer también

¿Qué cóctel combina bien con la paella?

La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranad Leer más

¿Qué vino blanco para paella?

La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las com Leer más

Beatriz Griego
Beatriz Griego
2025-10-27 05:40:08
Respuestas : 10
0
La paella valenciana es el plato estrella que ha dado origen al resto de tipologías de paellas. Se cocina con arroz, o bien se emplea carne de pollo o bien de conejo y a veces se adiciona también carne de cerdo, fundamentalmente magro, chorizo y/o costillas), garrofones, judías verdes, tomate, pimentón, aceite de oliva, sal y azafrán. La variabilidad de ingredientes que posee una paella valenciana le permite maridar con un amplio espectro de vinos. Como a la hora de cocinar cada maestrillo tiene su librillo podemos decir que si la paella es contundente respecto al sabor podremos maridarla con un vino tinto joven y afrutado que esté fresco. Nosotros estamos pensando en un maceración carbónica de las variedades tempranillo o mencía, por ejemplo. También los amantes de los blancos pueden localizar un blanco que resulte poderoso en boca y que haya sido fermentado en barrica, un chardonnay o en su defecto un godello o un verdejo. Si la paella tiene un sabor menos arrebatador, más sutil, sin duda podemos decantarnos por un buen rosado que aporte un frescor y acidez equilibrados. En Navarra son los especialistas pero atención a los rosados de Castilla-La Mancha y a los de la Comunidad Valenciana. Otra opción ideal para este caso sería un Cava o un espumoso.
Vera Salinas
Vera Salinas
2025-10-18 15:28:06
Respuestas : 6
0
Pan y alioli es un clásico que nunca falla. La cremosidad del alioli combina perfectamente con el socarrat y resalta los ingredientes de la paella. Vino blanco o rosado joven es ideal para paellas de marisco o arroz a banda. Vino tinto suave acompaña muy bien a la paella de pollo y conejo. Cerveza fresca es el acompañamiento más versátil y popular. Tomate, cebolla tierna, aceitunas y un buen aceite de oliva virgen extra ayudan a limpiar el paladar entre cucharada y cucharada. Servir unas tellinas, unas clóchinas o unas bravas antes de la paella abre el apetito y mantiene la experiencia gastronómica en clave mediterránea. Mejillones al vapor, gambas a la plancha o calamares a la romana combinan de forma natural con los arroces marineros. Un tinto de verano o incluso un cóctel ligero suavizan la intensidad de la comida. Melón o sandía en verano refrescan y limpian el paladar. Naranja valenciana es tradición pura y vitamina C. Helado artesanal es opción moderna que encanta a todas las edades.

Leer también

¿Qué tipo de vino se acompana mejor con la paella?

La paella tiene tantas elaboraciones como elaboradores. Y es ésta la razón por la que el mejor mari Leer más

¿Qué puedo combinar con la paella?

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ens Leer más

Pilar Tórrez
Pilar Tórrez
2025-10-08 11:36:28
Respuestas : 8
0
La paella de verduras es una mezcla colorida y aromática de arroz y verduras que puede incluir pimientos, alcachofas, judías verdes y guisantes, entre otros. La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranado sin anular el perfil de sabor delicado de la paella. La bebida ideal debe ofrecer un contrapunto al buen sabor del arroz y la suavidad de las verduras, preferentemente con una buena acidez para limpiar el paladar y realzar los sabores del plato. También es deseable que tenga un carácter refrescante para equilibrar la naturaleza reconfortante de este plato típico español. Variedades de uva recomendadas: Verdejo, Viura o Sauvignon Blanc son excelentes opciones. Deben ser vinos frescos y secos, pero con suficiente cuerpo y aroma para complementar la gama de sabores en la paella. Estas cervezas son ligeras y refrescantes, con una carbonatación que puede ayudar a limpiar el paladar. Una cerveza catalana que a menudo se sirve con paella en su región de origen. La sangría blanca es una bebida refrescante que puede ser personalizada para complementar la paella. El té verde tiene un perfil delicado que puede complementar sin competir con los sabores de la paella, mientras que la menta añade un toque de frescura. Experimentar con diferentes maridajes puede llevar a descubrimientos agradables y realzar la experiencia.
María Ángeles Vega
María Ángeles Vega
2025-09-29 07:17:51
Respuestas : 9
0
Necesario Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web de forma anónima. La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analytics". La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". La cookie está configurada por el plugin de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena datos personales.

Leer también

¿Qué vino beberías con paella?

Puedo sustituir el vino blanco al cocinar por otra cosa. Si te preguntas con qué sustituir el vino Leer más

¿Qué vino combina con paella?

Paella valenciana es el plato estrella que ha dado origen al resto de tipologías de paellas. La var Leer más

Jesús Escudero
Jesús Escudero
2025-09-29 05:42:06
Respuestas : 8
0
1. Ensalada de lechuga, tomate y pepino 2. Ensalada de espinacas, zanahoria y mango 3. Gazpacho 4. Pan con tomate 5. Aceitunas aliñadas 6. Croquetas 7. Tortilla española