:

¿Qué tipo de vino se acompana mejor con la paella?

Cristian Bermúdez
Cristian Bermúdez
2025-10-13 13:53:01
Respuestas : 6
0
Hay historias de amor en la cocina y fuera de ella que siempre salen bien como la que mantienen en el cine las 7 novias para 7 hermanos o las paellas y arroces de Valencia con los vinos de las denominaciones de origen de la Comunitat: Valencia, Alicante, Castellón, Utiel-Requena, Chozas Carrascal o Pago de los Balagueses. La combinación ideal, el matrimonio perfecto todo un relato de amor repleto de sensaciones para todos los sentidos. Paella y vinos. Paella (Valencia) ¡Hasta se ha reclamado un emoji para la más internacional de las recetas españolas. El mejor lugar para disfrutarla es, sin duda, un chiringuito en la playa con una copa Caprasia rosado 2018, ni blanco ni tinto.
Ander Carmona
Ander Carmona
2025-10-08 17:30:10
Respuestas : 17
0
La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las comidas que más consumimos en terrazas, barbacoas y jardines. Desde sus orígenes hasta ahora, su elaboración ha pasado por algunas variaciones y han ido surgiendo nuevas versiones. Entonces, qué es mejor para la paella, ¿vino blanco o vino tinto? La paella valenciana es la tradicional y se elabora con carne de pollo y conejo. La paella valenciana, o cualquier arroz con carne, marida a la perfección con nuestro 875 m Tempranillo de Altura. Es un vino intenso y fresco, con buena acidez y delicados aromas de cereza y fruta roja. La paella valenciana es habitual en los hogares españoles en cualquier época del año. La paella de marisco se puede maridar con El Coto Blanco, un vino muy agradable y suave que te refrescará la boca después de cada bocado. El Coto Verdejo es otra buena opción para maridar con paellas de pescado, arroces caldosos o calderetas de pescado. El Coto Rosado es nuestra recomendación si quieres disfrutar a plenitud de los sabores de una paella mixta. En nariz encontramos una combinación de frutas del bosque con cerezas maduras. Y una vez en boca es delicado, fresco y goloso, muy fácil de tomar y de disfrutar con tu paella mixta favorita. Los vinos jóvenes suelen ser la mejor opción, ya que aportan frescura, ligereza y notas frutales que acompañan sin eclipsar. Los vinos con crianza, por su complejidad y mayor estructura, pueden resultar demasiado intensos para los sabores delicados del arroz, sobre todo en versiones de marisco o verduras. Si optas por un tinto joven o un blanco sin paso por barrica, tendrás una combinación más afinada, perfecta para mantener el protagonismo del plato y disfrutar de una comida equilibrada y sabrosa.

Leer también

¿Qué tomar para acompañar una paella?

Necesario Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correc Leer más

¿Qué cóctel combina bien con la paella?

La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranad Leer más

Omar Arteaga
Omar Arteaga
2025-09-29 10:55:34
Respuestas : 7
0
La paella es sin duda nuestro plato más representativo dentro y fuera de nuestro país. La paella de mi abuela va cambiando según avanzan las estaciones en el año. En invierno le pone alcachofas, que es la verdura que hay. Y en verano, el 'garrofó', ese típico judión que ponemos a la paella en época estival que es cuando lo encontramos fresco. La paella es, sin duda, un plato que admite múltiples variables. Es por ello que este plato puede conocerse como un 'arroz' popular. La verdadera paella valenciana, la original, recibe ese nombre cuando se hace de forma tradicional. Si nuestro arroz es de pescados y mariscos, podemos poner nuestra mirada en los vinos blancos, un Verdejo de Rueda como José Pariente, un Albariño como el que elabora Martín Códax o La Tremenda desde Alicante. Sea como sea la paella que elijas, no olvides que es un plato que invita a la compañía, a sentarse en una mesa alrededor del 'caldero' y compartir. Algo que se asemeja mucho al consumo de una botella de vino, donde el entorno y con quién la compartas formará parte de vuestra memoria sensorial.
Jordi Gallegos
Jordi Gallegos
2025-09-29 09:08:54
Respuestas : 7
0
La paella valenciana es el plato estrella del que todas las demás deben su forma. Si la paella es muy sabrosa, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Una buena opción para este tipo de paella sería una mezcla de tempranillo y mencía. Los amantes del vino blanco deben buscar un vino que sea potente en boca y que haya pasado algún tiempo fermentando en el barril, como un chardonnay, godello o verdejo. Sin embargo, si la paella tiene sabores más sutiles, debe decantarse por un buen rosado, uno que tenga un buen equilibrio de frescura y acidez. La paella de mariscos es un plato que generalmente tiene sabores más ligeros que su equivalente valenciano. Debido a sus delicados sabores, la paella de mariscos requiere un vino ligero y fresco que no dominará sus aromas. Debe elegir un vino blanco elaborado a partir de las uvas albariño, verdejo o sauvignon blanc, particularmente aquellas que no hayan sido fermentadas en un barril. Un toque de dulzura de estas variedades de uva complementaría maravillosamente la delicada textura y el sabor ligeramente fuerte de esta paella. El vino más apropiado para este tipo de paella es el rosado, aunque un vino tinto afrutado como un tempranillo o un Mencía pueden ser una buena opción.

Leer también

¿Qué vino blanco para paella?

La paella es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, y en verano, una de las com Leer más

¿Qué puedo combinar con la paella?

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ens Leer más

Naia Vila
Naia Vila
2025-09-29 06:07:25
Respuestas : 8
0
La paella tiene tantas elaboraciones como elaboradores. Y es ésta la razón por la que el mejor maridaje de vino con paella depende tanto de esa elaboración como del gusto de quien disfrute ambos productos. No obstante, una paella puede entenderse con tintos jóvenes y blancos, pero esta elaboración se lleva especialmente bien con vinos rosados y espumosos. En el maridaje de vino con paella, la participación de carnes blancas o pescados y mariscos invita a prescindir de vinos muy potentes, como serían los tintos con cierta crianza. Dicho esto, la paella tiene en los rosados una estupenda pareja de baile por el frescor y acidez que aportan. Tampoco es mala opción un vino blanco, pero hay que escoger bien para que el arroz no ‘se coma’ al vino ni éste enmascare la paella. CASTILLO DE MONJARDÍN ROSADO DE LÁGRIMA 2023. VIÑA POMAL ROSADO 2022. GRAMONA IMPERIAL 2018. ARTAZURI GARNACHA ROSÉ 2022.