:

¿Qué tipo de vino se acompana mejor con la paella?

Omar Arteaga
Omar Arteaga
2025-09-29 10:55:34
Respuestas : 7
0
La paella es sin duda nuestro plato más representativo dentro y fuera de nuestro país. La paella de mi abuela va cambiando según avanzan las estaciones en el año. En invierno le pone alcachofas, que es la verdura que hay. Y en verano, el 'garrofó', ese típico judión que ponemos a la paella en época estival que es cuando lo encontramos fresco. La paella es, sin duda, un plato que admite múltiples variables. Es por ello que este plato puede conocerse como un 'arroz' popular. La verdadera paella valenciana, la original, recibe ese nombre cuando se hace de forma tradicional. Si nuestro arroz es de pescados y mariscos, podemos poner nuestra mirada en los vinos blancos, un Verdejo de Rueda como José Pariente, un Albariño como el que elabora Martín Códax o La Tremenda desde Alicante. Sea como sea la paella que elijas, no olvides que es un plato que invita a la compañía, a sentarse en una mesa alrededor del 'caldero' y compartir. Algo que se asemeja mucho al consumo de una botella de vino, donde el entorno y con quién la compartas formará parte de vuestra memoria sensorial.
Jordi Gallegos
Jordi Gallegos
2025-09-29 09:08:54
Respuestas : 7
0
La paella valenciana es el plato estrella del que todas las demás deben su forma. Si la paella es muy sabrosa, lo mejor es acompañarla con un vino tinto joven y afrutado, que se sirve a una temperatura más baja. Una buena opción para este tipo de paella sería una mezcla de tempranillo y mencía. Los amantes del vino blanco deben buscar un vino que sea potente en boca y que haya pasado algún tiempo fermentando en el barril, como un chardonnay, godello o verdejo. Sin embargo, si la paella tiene sabores más sutiles, debe decantarse por un buen rosado, uno que tenga un buen equilibrio de frescura y acidez. La paella de mariscos es un plato que generalmente tiene sabores más ligeros que su equivalente valenciano. Debido a sus delicados sabores, la paella de mariscos requiere un vino ligero y fresco que no dominará sus aromas. Debe elegir un vino blanco elaborado a partir de las uvas albariño, verdejo o sauvignon blanc, particularmente aquellas que no hayan sido fermentadas en un barril. Un toque de dulzura de estas variedades de uva complementaría maravillosamente la delicada textura y el sabor ligeramente fuerte de esta paella. El vino más apropiado para este tipo de paella es el rosado, aunque un vino tinto afrutado como un tempranillo o un Mencía pueden ser una buena opción.

Leer también

¿Qué tomar para acompañar una paella?

1. Ensalada de lechuga, tomate y pepino 2. Ensalada de espinacas, zanahoria y mango 3. Gazpacho 4 Leer más

¿Qué cóctel combina bien con la paella?

La clave es encontrar una bebida que pueda complementar la variedad de verduras y el sabor azafranad Leer más

Naia Vila
Naia Vila
2025-09-29 06:07:25
Respuestas : 8
0
La paella tiene tantas elaboraciones como elaboradores. Y es ésta la razón por la que el mejor maridaje de vino con paella depende tanto de esa elaboración como del gusto de quien disfrute ambos productos. No obstante, una paella puede entenderse con tintos jóvenes y blancos, pero esta elaboración se lleva especialmente bien con vinos rosados y espumosos. En el maridaje de vino con paella, la participación de carnes blancas o pescados y mariscos invita a prescindir de vinos muy potentes, como serían los tintos con cierta crianza. Dicho esto, la paella tiene en los rosados una estupenda pareja de baile por el frescor y acidez que aportan. Tampoco es mala opción un vino blanco, pero hay que escoger bien para que el arroz no ‘se coma’ al vino ni éste enmascare la paella. CASTILLO DE MONJARDÍN ROSADO DE LÁGRIMA 2023. VIÑA POMAL ROSADO 2022. GRAMONA IMPERIAL 2018. ARTAZURI GARNACHA ROSÉ 2022.