:

¿Qué es bueno para combinar con el cava?

Carolina Guzmán
Carolina Guzmán
2025-11-08 03:57:10
Respuestas : 11
0
Hoy os comparto unos aperitivos sencillos y resultones, nada del otro mundo pero que están riquísimos. Cada vez más elijo Cava para maridar muchas de mis comidas, combina perfectamente con todo tipo de comida, incluso con las más especiadas. Para esta receta os propongo un Cava de Guarda mínimo 9 meses de crianza, un Cava fresco y afrutado, es ligero y cítrico. Ideal para acompañar nuestro aperitivo de hoy: Ingredientes Tostadas de brie y uvas al horno Tostadas Queso brie Uvas rojas Sal Pimienta Aove Vinagre de Módena Tomillo Tostadas de tartar de salmón ahumado Tostadas Salmón ahumado Pepinillos Cebolleta Alcaparras Aove Tostadas de anchoas Tostadas Anchoas Mantequilla Gildas 2 aceitunas rellenas 1 anchoa 1 boquerón en vinagre 1 piparra Berberechos con salsa casera Berberechos 150 ml de vinagre de vino blanco 50 ml de vinagre de Jerez zumo de 1/2 limón pimienta, sal y pimentón de la Vera picante al gusto 1 cucharadita de comino molido Elaboración 1 Tostadas de brie y uvas al horno. Hornear las uvas a 200 ºC durante 15 min. con un poco de sal, pimienta, un chorrito de aove, un chorrito de vinagre de Módena y tomillo. 2 Para la salsa de berberechos casera simplemente mezclamos bien todos los ingredientes y listo.
Nicolás Pabón
Nicolás Pabón
2025-10-28 19:12:56
Respuestas : 12
0
El cava y cualquier otro vino espumoso se suelen reservar para las celebraciones y el brindis. Sin embargo, esta bebida puede acompañarnos en muchos otros momentos, con multitud de comidas, incluso con las más exóticas. Según el experto en aromas y armonías François Chartier, el cava es muy versátil gracias a los diferentes tiempos de envejecimiento que encontramos: un joven puede armonizar con platos más frescos como el ceviche y un Gran Reserva, con unos tacos al pastor. Pero todas estas combinaciones no son fruto de las modas, convenciones sociales, ni de la arbitrariedad. Un espumoso fresco y afrutado con notas cítricas y anisadas. Un acompañante ideal de platos con un perfil más refrescante, con pescados crudos marinados o aliñados, como el poke, el ceviche o el sushi, o con otros alimentos como el guacamole, el queso parmesano o de cabra, así como platos condimentados con menta, jengibre o cilantro. Si pasamos a un cava Reserva (18 meses mínimos de crianza), Chartier apuesta por mariscos como el cangrejo o las gambas, el cerdo o los huevos, con acompañantes como la cebolla, la mostaza, la naranja o la piña, y condimentados con especias como el ají, la pimienta o el chile. Un universo de sabores que combinan con estos cavas donde aparecen las notas a manzana y pera, ligeros tostados, con una presencia más amplia en boca y un final amargo que amplía las sensaciones en boca. Para el cava Gran Reserva, que cuenta con una crianza de al menos 30 meses, donde toman el protagonismo las notas a manzana asada, melocotón maduro, notas a pastelería y final tostado, se recomiendan platos con una composición aromática como la de las carnes asadas o ahumadas, acompañadas con pimientos o hierbas aromáticas. Por último, estarían los Cavas de Parajes Calificado, la mayor calificación que puede tener un cava, no solo por ser el que mayor crianza tiene (un mínimo de 36 meses), sino por provenir de un viñedo único, con características muy especiales, que le diferencian del resto. Aquí, el experto en armonías recomienda apostar por platos con una mayor complejidad de sabores: desde un arroz negro, hasta un pollo con salsa mole, una anguila a la barbacoa o una langosta Newberg. Opciones que combinarán con los aromas a fruta madura y confitada, así como con los tostados de estos cavas. De esta forma, el cava cuenta con una diversidad de opciones para combinar con casi cualquier comida que sirvamos a la mesa. Solo habrá que seleccionar el estilo adecuado para cada ocasión.

Leer también

¿Qué aperitivos combinan bien con el cava?

Un buen cava brut, a la temperatura adecuada, es un aperitivo ideal que estimula ligeramente el apet Leer más

¿Qué comer bebiendo cava?

El cava es uno de los vinos espumosos más emblemáticos entre los vinos elaborados en España, siempre Leer más

Aleix Botello
Aleix Botello
2025-10-25 17:55:56
Respuestas : 6
0
El cava es el maridaje perfecto para infinidad de platos, entre los que podemos destacar marisco, pescados, carnes, repostería y aperitivos de cualquier tipo. Una de las grandes ventajas de este espumoso elaborado mediante el método tradicional, es su extraordinaria versatilidad. El cava nos permite poner a prueba nuestra creatividad a la hora de combinar sabores. El cava, gracias al carbónico y a su equilibrada acidez, nos ayudará a alcanzar el éxito en el paladar. Los cavas con cierta guarda, de las tipologías brut y brut nature, sostienen perfectamente los platos más grasos y fuertes. Su menor contenido en azúcar y su efecto desengrasante en la boca, los convierte en opciones ideales para las comidas más consistentes. Un cava con carácter creado para celebrar el centenario de nuestra bodega, perfecto para compartir, brindar y valorar los maravillosos placeres de la vida. La personalidad única e irrepetible del cava Carolina, que destaca por sus aromas de crianza sobre un fondo de frutas de manzana y pera, y con recuerdos cítricos. Es una opción perfecta para combinar con una ensalada fresca de manzana y una tabla de quesos curados para compartir. La valentía y frescura de este rosado caracterizado por notas balsámicas y especiadas, casará perfectamente con el toque cítrico de la receta.
María Pilar Barrientos
María Pilar Barrientos
2025-10-15 16:09:33
Respuestas : 7
0
El Cava es único. Blancos o rosados, todos se producen mediante el método tradicional, que implica una segunda fermentación en la botella, similar al Champagne. Este método le da al Cava sus burbujas y un perfil de sabor mucho más complejo que un Prosecco, o cualquier otro espumoso. Una de las ventajas del Cava, son sus diferentes tipos, que varían según su envejecimiento. Conócelas: Cava de Guarda: Envejecido por un mínimo de 9 meses. Cava de Guarda Superior: Reserva (18+ meses) Gran Reserva (30+ meses) Paraje Calificado (36+ meses) Al maridar Cava con queso, considera los siguientes principios: Acidez: La alta acidez del Cava nos permite disfrutar más los quesos en boca. Burbujas: Su efervescencia limpia el paladar, ideal para quesos más complejos. Complejidad: Empareja la intensidad del queso con el Cava. Los Cavas ligeros y frescos maridan mejor con quesos suaves, mientras que los Cavas envejecidos complementan quesos añejos. Cava de Guarda: Manchego 3 meses: Este queso español de oveja tiene una textura mantecosa y un sabor a nuez que complementa la frescura del Cava joven. Queso de Cabra: Su naturaleza ácida y cremosa marida perfecto con la brillante acidez de un Cava joven. Cava Reserva (18+ meses): Brie: La cremosidad del brie contrasta muy bien con los sabores más desarrollados de un Cava Reserva, incluso si le agregas miel o una loncha de Jamón Consorcio Serrano, combinando elementos cremosos, dulces, salados y refrescantes. Mimolette: Este queso francés de leche de vaca, conocido por su color anaranjado intenso y su textura firme, tiene un sabor a nuez y un toque dulce, con notas de caramelo que maridan no solo con un Reserva, pero también un Gran Reserva. Gran Reserva y Paraje Calificado (30+ y 36+ meses): Gouda Añejo: Los sabores a nuez y caramelizados del gouda añejo combinan bien con las notas profundas y maduras del Cava gran Reserva. Parmesano: El perfil afilado y sabroso del parmesano se equilibra con las burbujas refinadas y persistentes de un Cava envejecido. Oveja con Trufa: un queso de oveja que tenga trufa fresca, será toda una experiencia religiosa. Si lo prefieres sin trufa, opta por un manchego 12 meses. Si vas a servir varios quesos, comienza con quesos más ligeros y progresa hacia sabores más fuertes para no abrumar tu paladar. Recuerda que un buen maridaje hace que se realce tanto el vino como el queso. Ya sea que estés organizando una fiesta o disfrutando de una noche tranquila en casa, estos maridajes seguro elevarán tu apreciación por esta joya espumosa española.

Leer también

¿Cómo se debe tomar el cava?

El servicio del Cava se debe realizar sobre todo a la temperatura adecuada y teniendo especial atenc Leer más

¿Qué fruta combina con el cava?

1. Cóctel de cava con frutos del bosque es uno de los cócteles más sencillos de hacer, pero también Leer más

Verónica Caldera
Verónica Caldera
2025-10-09 13:21:51
Respuestas : 11
0
1. Mimosa: un cóctel fresco y frutal, preparado a base de zumo de naranja y cava. 2. Bellini: se prepara de la misma manera que el mimosa, pero con pulpa de melocotón licuada y cava. 3. Agua de Valencia: un cóctel que combina zumo de naranja, cava, ginebra y vodka. 4. Cava y piña: un cóctel refrescante que une el sabor dulce de la piña con las burbujas del cava. 5. Old Cuban: un cóctel que combina ron, cava, amargo, hojas de menta, sirope de azúcar y zumo de lima. 6. Negroni sbagliato: una variante del cóctel italiano que sustituye la ginebra por cava. 7. Cava con vermut: un cóctel sencillo y refrescante que combina cava y vermut.
Erik Benítez
Erik Benítez
2025-09-28 01:54:14
Respuestas : 9
0
Con el cava como producto principal de los cócteles, los acompañamientos pueden ser infinitos. Es una bebida que encaja muy bien con sabores afrutados y refrescantes, por lo que tenga a mano algún zumo de frutas, porque lo va a necesitar. Agua de Valencia. Conocido en toda España por su dulzor y lo bien que entra fresquito. Este cóctel con cava lleva otros licores. Está hecho con 40 mililitros de cava, 80 mililitros de zumo de naranja, 15 mililitros de vodka y dos cucharadas de del tipo de azúcar que prefieras. Bellini. Este cóctel lleva un tercio de zumo de melocotón y dos tercios de cava, por lo que la presencia del alcohol es también bastante. Black Velvet. ¡Menuda mezcla explosiva! La cerveza negra y el cava son dos bebidas que tienen una densidad diferente, y aunque en un principio parezca una locura mezclaras, el resultado es muy bueno. Mitad y mitad, y obtendrá un cóctel muy llamativo visualmente. Cava rosado y piña. El cava rosado es más afrutado que el cava normal, y un cóctel perfecto es juntarlo con zumo de piña y Cointreau. Si le gusta la combinación del cava con la piña, también puede optar por poner un tercio de zumo de piña y dos tercios de cava. ¡Combinación perfecta! Fresas. ¿Existe algo que no combine con las fresas? Si es así, no es el caso del cava. Mezclar dos tercios de cava con un tercio de puré de frutas dará como resultado un cóctel con cava muy fresquito y contundente. Mimosa. Este es uno de los cócteles con cava más habituales y que más fama llevan. Está hecho con la mitad de cava y la otra mitad de zumo de naranja. Sabor afrutado, cítrico y con un toque ácido perfecto para el sabor burbujeante del cava. Ron y plátano. Viajamos al Caribe con esta mezcla tan exótica. Con dos pequeñas cucharaditas, una de licor de plátano y otra de ron, sobre una base de cava, obtendrá un cóctel de cava increíblemente refrescante. Experimentar con los sabores que otorgan los diferentes ingredientes de su cocina junto al cava puede dar como resultado un cóctel impresionante.

Leer también

¿Qué comida combina mejor con el vino espumoso?

El vino blanco espumoso es, sin lugar a dudas, el protagonista de los aperitivos y los entrantes, pe Leer más

¿Qué es mejor, el prosecco o el cava?

El lugar de origen influye en el estilo del vino. Cava se produce en España, prosecco en Italia y ch Leer más

Mara Salcido
Mara Salcido
2025-09-27 22:54:44
Respuestas : 10
0
El cava es una de las bebidas estrellas durante las fiestas navideñas y es muy versátil. Se puede utilizar para hacer brindis o para preparar una variedad de cócteles. Aquí te presento 6 cócteles con cava fáciles de hacer y deliciosos para amenizar tus fiestas. El cóctel de cava con frutos del bosque es una excelente opción para acompañar los aperitivos en la cena de Nochebuena. La mimosa de frambuesa con cava es otro trago fresco y glamoroso que sustituye el zumo de naranja por zumo de frambuesas para darle un toque navideño. El Bellini es un cóctel clásico que combina cava con melocotones naturales y azúcar, ofreciendo un gusto dulce delicioso. El cóctel de cava a la menta es refrescante y elegante, ideal para celebraciones, y se prepara mezclando cava, zumo de manzana, azúcar y menta. El cóctel de cava rosado con piña y triple sec es sofisticado y delicioso, con un sabor dulce característico. El Agua de Valencia es un clásico cóctel navideño que combina cava con zumo de naranja, vodka y azúcar, ofreciendo una bebida equilibrada y estimulante.