:

¿Qué aperitivos combinan bien con el cava?

Mario Lorente
Mario Lorente
2025-11-15 12:03:37
Respuestas : 12
0
Un buen cava brut, a la temperatura adecuada, es, por ejemplo, un aperitivo ideal que estimula ligeramente el apetito y armoniza con casi cualquier preparación. Esta capacidad de adaptación se debe a la acidez, frescor y aportación carbónica del cava, que consigue armonizar con los cuatro sabores básicos : amargo, dulce, salado y ácido. Por lo tanto puede acompañar a frutos secos, canapés, salmón ahumado, hojaldres de sabores diversos. O a las aceitunas, las patatas tipo chips, los calamares, los langostinos, el jamón serrano y el queso cortado a láminas. Los diferentes tipos de cava varían según la cantidad de azúcar que tengan y en función de la crianza. La función del maridaje, la fusión de los perfiles sensoriales del vino y el plato escogido, no es banal. En España, el cava siempre se ha visto asociado a celebraciones y postres. Se llama “maridaje” a combinar de forma armónica los alimentos y, en este caso, el cava con la intención de crear sensaciones nuevas tanto en el cava como en la comida que acompañamos. Nosotros abrimos un camino pero queremos conocer las recetas en las que el cava sea uno de los ingredientes y las recetas que maridáis con cava. Deja un comentario
Nerea Ledesma
Nerea Ledesma
2025-11-02 14:00:24
Respuestas : 12
0
El cava es mucho más que eso. Es mundo lleno de matices que, por culpa de esos lugares comunes, acaba siendo desconocido para muchos, que se pierden un universo de sensaciones en la mesa. Además, en los últimos años los elaboradores han dado un salto de calidad enorme que se ejemplifica en espumosos bien estructurados, frescos y alegres, por no hablar de los cavas de larga crianza, que pasan años criándose en la botella antes de salir al mercado y lucen una riqueza de aromas y sabores impresionante. Y, por si fuera poco, su grado alcohólico es menor que cualquier vino tinto, blanco o rosado. El cava tiene una virtud que pocos vinos poseen: la versatilidad para emparejarse con casi cualquier plato, da igual el sabor predominante que tenga (salado, ácido, amargo o dulce). Con las ensaladas que llevan frutas y vinagres balsámicos funciona bien el cava Brut. El Brut Nature y el Reserva potencian los sabores del pescado y el marisco (genial con ostras, por ejemplo), mientras que la acidez de un Brut o de un Brut Reserva es un aliado imbatible para los arroces y las paellas. Pero más allá de los sabores, hay que tener en cuenta dos características propias del cava. La otra característica es la cantidad de azúcar.

Leer también

¿Qué comer bebiendo cava?

El cava es uno de los vinos espumosos más emblemáticos entre los vinos elaborados en España, siempre Leer más

¿Cómo se debe tomar el cava?

El servicio del Cava se debe realizar sobre todo a la temperatura adecuada y teniendo especial atenc Leer más

Pedro Cano
Pedro Cano
2025-10-26 16:48:29
Respuestas : 9
0
El cava es el maridaje perfecto para infinidad de platos, entre los que podemos destacar marisco, pescados, carnes, repostería y aperitivos de cualquier tipo. Una de las grandes ventajas de este espumoso elaborado mediante el método tradicional, es su extraordinaria versatilidad. El cava, gracias al carbónico y a su equilibrada acidez, nos ayudará a alcanzar el éxito en el paladar. El cava nos permite poner a prueba nuestra creatividad a la hora de combinar sabores. La personalidad única e irrepetible del cava Carolina, que destaca por sus aromas de crianza sobre un fondo de frutas de manzana y pera, y con recuerdos cítricos. Es una opción perfecta para combinar con una ensalada fresca de manzana y una tabla de quesos curados para compartir. Un maridaje para debatir con tus acompañantes los matices y sabores percibidos. El cava rosado, como es el cava rosado. Un tipo de cava con un gran potencial para realizar maridajes atrevidos y refrescantes como el que te sugerimos a continuación. Con nuestro cava rosado, La Mítica Brut Rosé, os sugerimos preparar el auténtico poke bowl hawaiano, fácil, rápido, ligero y ¡muy sabroso! Con cierta guarda, de las tipologías brut y brut nature, sostienen perfectamente los platos más grasos y fuertes. Su menor contenido en azúcar y su efecto desengrasante en la boca, los convierte en opciones ideales para las comidas más consistentes. La Mítica Brut destaca por sus particulares aromas balsámicos y a hierbas aromáticas, sobre un fondo de notas de crianza. Su acidez equilibrada y final seco en boca, hacen que sea un fantástico maridaje para el cordero al horno con hierbas aromáticas.
Malak Lucio
Malak Lucio
2025-10-23 20:18:57
Respuestas : 10
0
El cava es una bebida que encaja muy bien con sabores afrutados y refrescantes, por lo que tenga a mano algún zumo de frutas, porque lo va a necesitar. Este cóctel con cava lleva otros licores, está hecho con 40 mililitros de cava, 80 mililitros de zumo de naranja, 15 mililitros de vodka y dos cucharadas de del tipo de azúcar que prefieras. El cava rosado es más afrutado que el cava normal, y un cóctel perfecto es juntarlo con zumo de piña y Cointreau. Mezclar dos tercios de cava con un tercio de puré de frutas dará como resultado un cóctel con cava muy fresquito y contundente. Con dos pequeñas cucharaditas, una de licor de plátano y otra de ron, sobre una base de cava, obtendrá un cóctel de cava increíblemente refrescante. Experimentar con los sabores que otorgan los diferentes ingredientes de su cocina junto al cava puede dar como resultado un cóctel impresionante. El Bellini lleva un tercio de zumo de melocotón y dos tercios de cava, por lo que la presencia del alcohol es también bastante. La cerveza negra y el cava son dos bebidas que tienen una densidad diferente, y aunque en un principio parezca una locura mezclaras, el resultado es muy bueno. Mitad y mitad, y obtendrá un cóctel muy llamativo visualmente. Este es uno de los cócteles con cava más habituales y que más fama llevan, está hecho con la mitad de cava y la otra mitad de zumo de naranja, tiene un sabor afrutado, cítrico y con un toque ácido perfecto para el sabor burbujeante del cava.

Leer también

¿Qué es bueno para combinar con el cava?

El cava es una de las bebidas estrellas durante las fiestas navideñas y es muy versátil. Se puede ut Leer más

¿Qué fruta combina con el cava?

1. Cóctel de cava con frutos del bosque es uno de los cócteles más sencillos de hacer, pero también Leer más

Gerard Sosa
Gerard Sosa
2025-10-14 02:31:38
Respuestas : 12
0
Cada vez más elijo Cava para maridar muchas de mis comidas, combina perfectamente con todo tipo de comida, incluso con las más especiadas. Empezamos con las recetas y el maridaje, para esta receta os propongo un Cava de Guarda mínimo 9 meses de crianza, un Cava fresco y afrutado, es ligero y cítrico. Ideal para acompañar nuestro aperitivo de hoy: Tostadas de brie y uvas al horno Tostadas Queso brie Uvas rojas Sal Pimienta Aove Vinagre de Módena Tomillo Tostadas de tartar de salmón ahumado Tostadas Salmón ahumado Pepinillos Cebolleta Alcaparras Aove Tostadas de anchoas Tostadas Anchoas Mantequilla Gildas 2 aceitunas rellenas 1 anchoa 1 boquerón en vinagre 1 piparra Berberechos con salsa casera Berberechos 150 ml de vinagre de vino blanco 50 ml de vinagre de Jerez zumo de 1/2 limón pimienta, sal y pimentón de la Vera picante al gusto 1 cucharadita de comino molido.
Nicolás Valero
Nicolás Valero
2025-10-08 02:16:39
Respuestas : 5
0
Los crustáceos como las gambas o las cigalas maridan muy bien con el cava y otros vinos espumosos. Para tomar piezas de marisco, pescado o arroces que incluyan marisco escoge un Cava Brut o un Brut Reserva, que será más afrutado y con un punto de acidez fresco. Asados, costillas, aves como el pollo… todo este tipo de carnes casan a la perfección con un Cava Brut Gran Reserva, que te ayudará a disfrutar aun más de estos platos contundentes y generalmente abundantes. Unos canapés, una tabla de embutidos o quesos o una mezcla de frutos secos maridan muy bien con un Cava Brut. Para disfrutar de la repostería, opta por un Cava Semiseco o Dulce. Será el complemento ideal a tartas, pastelitos, mousses… al ser de lo más frescos y suaves. El cava, el que es uno de los tipos de vinos espumosos más famosos de nuestro país, tiene muchísimas posibilidades. Aunque existen muchas variedades, y por ello, si buscas como maridar esta bebida con tus comidas, deberías empezar por saber cuáles son sus diferentes tipos. Según la cantidad de azúcar que contengan, hay siete variedades. Por su parte, según el tiempo de crianza el cava puede ser Joven.

Leer también

¿Qué comida combina mejor con el vino espumoso?

El vino blanco espumoso es, sin lugar a dudas, el protagonista de los aperitivos y los entrantes, pe Leer más

¿Qué es mejor, el prosecco o el cava?

El lugar de origen influye en el estilo del vino. Cava se produce en España, prosecco en Italia y ch Leer más

Martín Rosario
Martín Rosario
2025-09-27 22:12:53
Respuestas : 14
0
Un buen cava brut, a la temperatura adecuada, es un aperitivo ideal que estimula ligeramente el apetito y armoniza con casi cualquier preparación culinaria. Aunque en los maridajes siempre hay que actuar con cierto grado de libertad, aperitivos y cava es un maridaje que funciona. Esta versatilidad es debida a la acidez, frescor y aportación carbónica del cava, que armoniza con los cuatro sabores básicos : amargo, dulce, salado y ácido. Los fundamentos para considerar al cava como una bebida de aperitivo se remontan a la evolución que se llevó a cabo a principios de la década de los ochenta en las técnicas de producción. Los elaboradores dejaron un poco aparte la producción de cavas secos, con índices de azúcar elevados que acompañaban los postres y se centraron en los cavas bruts. Para acompañar aperitivos variados lo más recomendable son los Brut. La familia de los brut, -Brut Nature, Extra Brut y Brut-, encaja muy bien con aperitivos, entremeses, ahumados, embutidos, pescados a la parrilla o en salsa. Pero posiblemente, sea su frescor, su aroma delicado y su discreto cosquilleo sobre el paladar lo que convierte al cava en un vino ideal para acompañar aperitivos y platos muy diversos. El efecto carbónico del cava armoniza con los 4 sabores básicos : salado, dulce, ácido y amargo. También ha habido una evolución en el tipo de copa, las copas tipo flauta son las que han triunfado, porque permiten ver los rosarios que forman las burbujas y limitan su evasión.