:

¿Cómo se debe tomar el cava?

Clara Bravo
Clara Bravo
2025-09-27 23:19:15
Respuestas : 10
0
Por norma general, solemos tomar el champán y el cava a la temperatura de nevera. Esto es, en torno a los 4 grados. Un frío que, para la mayoría de vinos, es excesivo. Según las recomendaciones de la DO Cava, lo ideal es tomar el cava joven en torno a los 8º, y si vamos a abrir un Reserva o Gran Reserva, mejor que esté incluso un pelín más caliente, a unos 10º. Si tomamos el vino demasiado frío, se aprecian menos los aromas, pero si está demasiado caliente, se acentuará demasiado el alcohol. Lo mejor, siendo puristas, es sacar las botellas antes de la nevera en torno a 15 minutos antes de servirlas, y luego, si no se toman de inmediato, conservarlas en una cubitera con agua y hielo, permitiendo así mantener la temperatura baja hasta la finalización de la botella. Para servir correctamente el cava, solo debemos inclinar la copa en un ángulo de 45· y, con la botella lo más cerca posible del vaso, servir lentamente el vino, sin levantar espuma. Los vinos espumosos no son cerveza, no nos interesa generar carbónico de más. Cualquier experto nos diría que evitemos a toda costa tener sobras de espumosos, pues pierden cualidades muy rápidamente una vez abiertos. Pero si nos ha sobrado algo de vino, siempre podemos conservar el cava o champán con un tapón especial. El truco de la cucharita es un mito: no sirve para nada.
Rafael Linares
Rafael Linares
2025-09-27 22:56:51
Respuestas : 10
0
Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar navegando entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Leer también

¿Qué aperitivos combinan bien con el cava?

Un buen cava brut, a la temperatura adecuada, es un aperitivo ideal que estimula ligeramente el apet Leer más

¿Qué comer bebiendo cava?

El cava es uno de los vinos espumosos más emblemáticos entre los vinos elaborados en España, siempre Leer más

Ángeles Casas
Ángeles Casas
2025-09-27 21:58:27
Respuestas : 6
0
El servicio del Cava se debe realizar sobre todo a la temperatura adecuada y teniendo especial atención a la espuma. El cava se ofrece al cliente con la etiqueta a la vista y la botella apoyada en el lito. Al lado de la mesa habremos puesto un cubo de pie con hielo y sal gorda, de tal forma que mantiene y potencia su capacidad de enfriamiento. Para servir se toma la botella por la parte inferior y se llena la copa un tercio. No debemos servir más de la mitad o dos tercios de la capacidad de la copa. Hay que tener en cuenta que durante el servicio, el líquido se calentará ligeramente alcanzando así la temperatura ideal de degustación que es de entre 8º y 12º C. No debe servirse demasiado frío, porque perdería su sabor, ni demasiado caliente, porque no podríamos apreciar sus aromas y desaparecería la espuma. Es ideal para el foie gras y el jamón ibérico, así como con los pescados, los mariscos y las carnes blancas.
Cristian Escobar
Cristian Escobar
2025-09-27 20:51:07
Respuestas : 8
0
El cava debe estar frío a la hora de servirlo y reposar antes de servirse. Pero, es preferible que esté en un lugar oscuro y fresco ya que exceder el tiempo en la nevera puede alterar el sabor del propio cava. Las temperaturas que se recomiendan son de 6-8ºC para la mayoría de cavas y 6-8º para jóvenes y reservas. La forma correcta es abrirlo colocando el dedo pulgar como tope y girar suavemente hasta que el corcho esté fuera. Te recomendamos coger la copa desde la base. Con este tipo de copa se acentúa el efecto perlage (“las burbujitas”), pero aumenta la sensación de acidez de la bebida. Lo ideal es llenar la copa un cuarto o por la mitad. De hecho, si lo guardas tanto tiempo, lo habrás desperdiciado. Lo máximo que se tendría que tener guardado es 2 años. En el caso del cava esto no es necesario. De hecho, se recomienda colocarlas en posición vertical, ya que el carbónico consigue que el tapón esté húmedo sin necesidad de estar tumbada.

Leer también

¿Qué es bueno para combinar con el cava?

Vista previa no disponible Leer más

¿Qué fruta combina con el cava?

El Cava puede ser un acompañante ideal para los entrantes. Los nuevos tipos de ensaladas, que combi Leer más